Ponte en contacto

Xalapa

Veracruz, sede del primer foro sobre la Reforma al Régimen de Pensiones del Issste

Publicado

en

• Especialistas analizan la Iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para renovar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
• Congreso de la Unión y Congreso del Estado reúnen a legisladores, servidores públicos, representantes sindicales, investigadores, jubilados y organizaciones civiles.

El Palacio Legislativo de Veracruz fue sede del primer foro Diálogo Estatal sobre la Reforma al Régimen de Pensiones del Issste, organizado por la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en colaboración con el Congreso del Estado.

En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura local, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, dio la bienvenida a las y los participantes y asistentes, a quienes expresó su beneplácito por la apertura en Veracruz del Diálogo estatal para analizar la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona el Artículo Cuadragésimo Octavo Transitorio a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado como parte del análisis del paquete de iniciativas presentadas en febrero pasado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

También en el presídium, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, explicó que la propuesta en cuestión se refiere al cobro de adeudos que organismos públicos mantienen con el Issste y que los recursos producto de ese cobro, por única ocasión este año, sirvan para concentrarse a lo que sería el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

A su vez, la presidenta de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján, manifestó que Veracruz pone una vez más el ejemplo de apertura, colaboración y diálogo respetuoso entre legisladores, servidores públicos, representantes sindicales, investigadores, jubilados, organizaciones civiles, y explicó a detalle el proceso legislativo a seguir en el particular.

En presencia también del subsecretario Jurídico y de Asuntos Legislativos de la Secretaría de Gobierno, Israel Hernández Roldán, el secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, legislador Daniel Gutiérrez Gutiérrez, procedió a la presentación de los ponentes y la moderación del foro.

Las ponencias estuvieron a cargo del secretario de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz, José Luis Lima Franco; del secretario de Previsión Social del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Gustavo Michua y Michua; de Gabriel Badillo González, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM; de Rafael Vela Martínez, investigador de la Universidad Veracruzana (UV) y de la directora general del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz, Daniela Guadalupe Griego Ceballos.

Así como de la secretaria de Finanzas de la Sección 32 del SNTE, Lizbeth Lidia de Jesús Castro Morales; del asesor técnico de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios General (Contu), Víctor Manuel Méndez Sánchez; del coordinador del Frente para la Preservación de la Seguridad Social en el Estado de Veracruz, Juan Delfino Molina Santiesteban, y del encargado de la Sección de Negociación de la Sección 32 del SNTE, Ricardo Reyes Cruz.

Al término de las ponencias se llevaron a cabo dos rondas de preguntas de diputadas y diputados y del público asistente.

-#-#-

Publicidad

Xalapa

Derechos Humanos y Ayuntamiento de Xalapa, juntos contra el trabajo infantil

Publicado

en

Xalapa, Ver.- Con el fin de visibilizar el trabajo infantil y realizar acciones que contribuyan a su erradicación, autoridades estatales y municipales encabezadas por el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil inauguraron la Exposición de trabajos del primer concurso de dibujos elaborados por niñas, niños y adolescentes sobre este tema.

En el certamen organizado por la organización World Vision México y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV) participaron 400 niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años.

La exposición que se realiza en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil se podrá visitar en el patio central de Palacio Municipal hasta el 9 de julio.

Asistieron el alcalde suplente, Alberto Islas Reyes; el regidor Carlos Ortega; la presidenta de la CEDHV, Namiko Matzumoto Benítez; la secretaria de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Dorheny Cayetano; el representante World Vision México, José Francisco Ramírez Jiménez, así como funcionariado de la CEDHV, estatal y municipal.

Continua Leyendo

Xalapa

Invita Ayuntamiento de Xalapa a ciclo de conferencias sobre el café y el turismo

Publicado

en

Xalapa, Ver.- Con el objetivo de difundir la importancia del café en el desarrollo económico y turístico de Xalapa y la región, en el marco del evento “Xalapa, Café y Aroma 2024”, del 28 al 30 de junio se desarrollará un ciclo de talleres y conferencias relacionadas con el aromático en el parque Benito Juárez.

La jornada iniciará este viernes 28 de junio, a las 11:00 horas, con la conferencia “Exportación del café”, a cargo de Ramsés Sánchez Herrera; a las 14:00 horas, Daniel Juárez Márquez impartirá la ponencia “ABC del SAT”, y a las 17:00 horas, Gerardo Hernández Martínez ofrecerá la charla “Café y turismo”.

El sábado a las 11:00 horas se llevará a cabo el taller “El viaje de la semilla”; a las 14:00 horas se desarrollará una “Jornada de profesionalización para el sector turístico”. A las 16:00 horas se impartirá la conferencia “La experiencia de café, detonador del turismo en Veracruz”.

A las 17:00 horas se ofrecerá la charla “Café como experiencia turística”, y a las 19:30 horas se proyectará el documental “Los inicios del café”.

Para el domingo 30 de junio está programada la presentación del cuento infantil “Granito colorado”, y a las 16:00 horas la charla “Qué café consumir y cómo prepararlo en casa y oficina”.

Continua Leyendo

Xalapa

Continúa dictamen para determinar si es habitable edificio de Xalapa 2000 afectado por lluvias

Publicado

en

Xalapa, Ver.- El Ayuntamiento de Xalapa junto con Invivienda y Patrimonio del Estado continúan realizando un dictámen para reparar el edificio Tecaxitli de la unidad habitacional Xalapa 2000 donde el pasado 29 de junio se registró un talud de tierra que afectó un muro de contención y los condominios de este edificio.

El presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil dijo este viernes que se apoyará con el pago de renta a 16 familias que debieron desalojar por dicha afectación, mientras se reparan los daños.

«Se realiza un dictámen para determinar si será habitable» dijo en entrevista.

Respecto a la población de otras zonas de la ciudad afectada por las últimas lluvias, dijo que se están entregando láminas y buscando casa por casa a los afectados que requieran apoyo.

Precisó que hasta ahora no ha sido necesario alojar a damnificados en algún albergue.

Ahued Bardahuil agregó que se realizan obras para mitigar los efectos de las fuertes y constantes lluvias, es el caso de Las Cruces, donde se construye una carretera con pavimento hidráulico para evitar escurrimientos.

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.