Ponte en contacto

CDMX

VAMOS A HACER HISTORIA ESTE 2 DE JUNIO, ME COMPROMETO CON EL PUEBLO A LLEVAR A MÉXICO POR EL CAMINO DE LA PAZ Y LA PROSPERIDAD: CLAUDIA SHEINBAUM

Publicado

en

• ’’Ellos son la corrupción, nosotros somos la honestidad. Ellos son el autoritarismo, nosotros somos la democracia. Ellos son la represión, nosotros somos la libertad.Ellos son el pasado, nosotros somos el presente y el porvenir’’, puntualizó al hacer un llamado a las y los mexicanos a votar este 2 de junio por la consolidación de la 4T

• ’’Vamos a construir un futuro de paz y prosperidad, ya inició la transformación en nuestro país y la vamos a continuar, tenemos resultados y los vamos a llevar a todo el país’’, aseveró

Ciudad de México .-Me comprometo con el pueblo de México a gobernar para todos y para todas, de llevar a México por el camino de la seguridad, de la paz y de la prosperidad compartida’’, fue el mensaje que Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) dirigió a los mexicanos y mexicanas durante el Tercer Debate Presidencial, en donde hizo un llamado a defender la continuidad de la 4T en las urnas el próximo 2 de junio.’’Ya los conocen (al PRIAN), ya saben que son especialistas en fraudes electorales.Este 2 de junio,igual que lo hicimos en el 2018 , vamos a hacer historia’’, convocó.Durante este tercer encuentro, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Sheinbaum enfatizó que ’’al debate venimos a presentar propuestas, a defender nuestro proyecto y por supuesto a mostrar nuestra calidad humana’’.Por lo anterior, Claudia Sheinbaum presentó los proyectos en materia de seguridad, política social, migración y democracia que forman parte de su Proyecto de Nación para la continuidad de la Cuarta Transformación, la cual significa justicia y humanismo a favor del pueblo de México.Al respecto, expuso que durante su gobierno implementará acciones que ya han mostrado resultados, como es el caso de su estrategia de seguridad durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, con la cual logró la reducción del 51% de los homicidios dolosos; del 58% en los delitos de alto impacto y del 70% en el robo a vehículo con violencia, lo que a su vez significó que en la actualidad el 59.6% de las y los habitantes de la capital se sientan más seguros. ’’De los tres, soy la única que tiene resultados en seguridad . ¿Cómo lo hicimos? Con una estrategia de cuatro ejes: Atención a las causas; más y mejor policía, — aumete el salario de la policía en 64% ;inteligencia e investigación, aumentamos las cámaras de 14 mil a 75 mil e hicimos un área especial de investigación e inteligencia y coordinación, lo que no quieren hacer muchos de los gobiernos del PRIAN’’, aseveró.En este sentido, explicó que en los próximos seis años para garantizar la seguridad en todo el país se fortalecerá a la Guardia Nacional para que sean primeros respondientes; se implementará un gabinete de seguridad que se reunirá diariamente con la participación de la Fiscalía General de la República; pero particularmente se dará más acceso a los derechos como la educación, la cultura, el deporte y mucho más con la creación del programa ‘’Jóvenes Uniendo a la Nación’’.’’Vamos a sacar a los jóvenes de sus vínculos con las bandas delictivas y les vamos a dar apoyo, deporte, cultura y una opción de vida con esperanza’’, manifestó.En materia de política social, la candidata presidencial de la Cuarta Transformación, puntualizó que en la continuidad de la 4T se seguirá gobernando con humanismo, lo que significa consolidar los programas sociales,los cuales ya benefician a 28 millones de familias , se defenderá el aumento al salario mínimo para continuar con la reducción de la pobreza y las desigualdades, pues puntualizó que‘’por el bien de todos, primero los pobres significa justicia, significa humanismo’’.Asimismo, anunció que en su gobierno se crearán dos nuevos programas: Un apoyo bimestral para mujeres de 60 a 64 años, en reconocimiento al trabajo que han hecho por la nación, la implementación de una Beca Universal para estudiantes de preescolar a secundaria de escuelas públicas, así como la construcción de más preparatorias y universidades, tal y como sucedió en la capital del país en su administración en la Jefatura de Gobierno con la Universidad de la Salud y la Rosario Castellanos, donde ahora estudian 50 mil jóvenes. ’Para nosotros la política social significa el bienestar y la felicidad del pueblo, estamos recuperando los derechos y ampliándolos, que el PRIAN convirtió en mercancías, en privilegios y en negocios’’, manifestó.Anunció, que en apoyo a los jóvenes mexicanos, una de sus principales iniciativas será la construcción de un millón de viviendas a crédito que permita a las juventudes adquirir sus hogares con mayor facilidad. ’’Vamos a crear un millón de viviendas en el próximo sexenio, particularmente para los jóvenes . Que los jóvenes puedan primero rentar y acumular esas renta si es que desean comprar, ya lo hice en la Ciudad de México, 100 mil acciones de vivienda’’, agregó.Por otra parte, en el bloque de migración, Claudia Sheinbaum afirmó que en su gobierno se apoyará y defenderá a los mexicanos en el exterior, al continuar con los diálogos en temas económicos, de migración y de seguridad que se tienen con Estados Unidos y con diferentes naciones, para seguir haciendo de México un país abierto al mundo. Al respecto, puntualizó que ’’lo importante es que nadie tenga que migrar por necesidad y por eso se ha hecho la propuesta a los Estados Unidos que se destinen 20 mil millones de dólares, en vez que se los están destinando a las armas a las guerras, que lo destinen a la Cooperación para el Desarrollo que es parte de lo que está en nuestra Constitución’’. Entre otros temas, Claudia Sheinbaum aseguró que la continuidad de la Cuarta Transformación se traduce en más democracia y pluralismo, sin embargo, enfatizó en que para lograrlo se necesita que los poderes actúen con imparcialidad, en específico, el Poder Judicial. ’Lo que nosotros queremos es una Suprema Corte de Justicia de la Nación, un Poder Judicial que responda a la nación y que responda a los intereses del pueblo de México y que haga su función y no se dedique a las politiquerías’’, aseveró.También, anunció que en su sexenio se propondrá la reducción de las diputaciones a 300 puestos, eliminación de la listas plurinominales y del Senado con el objetivo de usar los recursos públicos a favor del pueblo de México.

’’Lo que no puede ser es este uso de los recursos públicos para los partidos políticos, para las burocracias, para más diputados, que haya una representación directa’’, comentó.Finalmente, Claudia Sheinbaum invitó al pueblo de México, a no olvidar, este 2 de junio, lo que significan los partidos políticos del neoliberalismo, quienes por años solo gobernaron a favor de los privilegios de unos cuantos. ’’Ellos son la corrupción, nosotros somos la honestidad. Ellos son el autoritarismo, nosotros somos la democracia. Ellos son la represión, nosotros somos la libertad. Ellos son los privilegios, nosotros el bienestar y los derechos. Ellos son el saqueo, nosotros la defensa del patrimonio nacional. Ellos son la mentira, nosotros somos la verdad. Ellos son los fraudes electorales, nosotros somos las elecciones libres. Ellos son el clasismo y el racismo, nosotros somos el humanismo. Ellos defienden a unos cuantos, nosotros al pueblo de México. Ellos son el pasado, nosotros somos el presente y el porvenir’’, concluyó.

Publicidad

CDMX

CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA SEGUNDA PARTE DE SU GABINETE

Publicado

en

Por

Claudia Sheinbaum presentó a las y los próximos titulares de las secretarías de Energía (SENER), Salud, de la Función Pública (SFP); de Comunicaciones y Transportes (SCT); de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

Se trata de Luz Elena González, David Kershenobich, Raquel Buenrostro Sánchez, Jesús Antonio Esteva Medina, Edna Elena Vega Rangel y Rogelio Ramírez de la O, quien había anunciado previamente.

Ciudad de México.- “Este es el gran equipo que presentamos hoy”, manifestó la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al presentar la segunda parte de su gabinete, con perfiles honestos y experimentados como los próximos titulares de las secretarías de Energía (SENER), de Salud; de la Función Pública (SFP); de Comunicaciones y Transportes (SCT); de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Se trata de Luz Elena González Escobar, como próxima titular de la Secretaría de Energía (SENER) ; fue secretaria de Finanzas en el gobierno de la Ciudad de México, donde destacó su participación en el proyecto de paneles fotovoltaicos en la Central de Abasto.David Kershenobich, como titular de la Secretaría de Salud; es médico cirujano con especialidad en medicina interna en gastroenterología por la UNAM, universidad que también le otorgó un doctorado Honoris Causa; además de un Doctorado en Medicina por la Universidad de Londres, fue Premio Nacional de Ciencias. Raquel Buenrostro Sánchez, próxima secretaria de la Función Pública (SFP) ; actualmente es titular de la Secretaría de Economía del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, previamente fue jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y ocupó cargos directivos en el área de finanzas en instituciones como PEMEX, la Secretaría de Turismo (SECTUR) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Jesús Antonio Esteva Medina, será el nuevo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); desde 2018 se desempeña como titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México; es ingeniero civil y tiene una Maestría en Estructuras.Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), es doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio. En diciembre de 2018 ocupó el cargo de directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y actualmente es subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario en la actual administración federal.Finalmente, la virtual Presidenta electa formalizó la ratificación de Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cargo que ocupa actualmente.Claudia Sheinbaum precisó que los funcionarios que fueron presentados hoy y que tienen un encargo en el servicio público, continuarán en sus respectivos puestos hasta que llegue el momento de tomar posesión. “Es importante que ustedes sepan que Raquel se sigue desempeñando como secretaria de Economía en el gobierno del presidente López Obrador, no deja ese cargo; Jesús se sigue desempeñando como secretario de Obras del gobierno de la Ciudad de México, no deja tampoco el encargo; y también Edna como subsecretaria de SEDATU se mantiene en este encargo. Al mismo tiempo tienen doble tarea porque van a estar participando en todos los procesos de transición”, concluyó.

Redacción Noreste

Continua Leyendo

CDMX

Claudia Sheinbaum presenta segunda parte de su Gabinete

Publicado

en

Ciudad de México.- La virtual Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este jueves la segunda parte de su Gabinete, que entrará en vigor a partir del próximo 1 de octubre.

En el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México, la próxima presidenta del país presentó a cinco miembros que serán parte de su equipo de trabajo:

Luz Elena González, titular de Energía.
David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud.
Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Sheinbaum Pardo presentó la semana a Alicia Bárcena, Ernestina Godoy, Marcelo Ebrard, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente y Julio Berdegué como parte de su Gabinete.

El primer integrante del equipo de trabajo de Sheinbaum Pardo fue Rogelio Ramírez de la O, quien seguirá siendo el titular de Hacienda.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

CDMX

Suprema Corte y jueces participarán en foros sobre la reforma al PJF

Publicado

en

Ciudad de México.- Los ministros que integran el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) e integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) participarán en los foros de parlamento abierto de la Cámara de Diputados sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) que se llevarán a cabo a partir del jueves.

En un comunicado emitido este miércoles el CJF dijo que “es indispensable que las juzgadoras y los juzgadores que integran el Poder Judicial de la Federación emitan su opinión y sean escuchados en los foros para la reforma que se discutirá en el Poder Legislativo“.

Además, se indicó que los foros tienen como objetivo “fomentar un diálogo abierto sobre uno de los temas de mayor relevancia para nuestro país”.

Foto: Latinus

Este miércoles, la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, envió un mensaje en video vía correo electrónico a trabajadores del CJF en el que reconoce que existe “incertidumbre” por la reforma judicial y en el que les pidió actuar con “unidad e integridad” y les informó que trabajan en la defensa de sus derechos.

También este miércoles, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, pidió “tranquilidad” a los trabajadores del Poder Judicial ante la polémica reforma que ella y el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, impulsan para elegir por voto popular a los jueces y a la Suprema Corte.

“Que tengan tranquilidad. La reforma judicial que se presentó no implica de ninguna manera afectar los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial”, exhortó en una conferencia de prensa en su sede de la etapa de transición en el oriente de la capital mexicana.

Así, aseguró que sus condiciones “permanecen intactas” porque la reforma constitucional versa sobre los magistrados, jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La proposición, presentada por López Obrador en febrero, plantea la elección por voto popular de los miembros de la SCJN, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ), de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y, en general, de todos los jueces de distrito y magistrados de circuito del país.

El llamado a la calma de Sheinbaum llega un día después de que recordara que el Congreso de la Unión es el que decidirá la reforma al Poder Judicial, y de que se mostrara abierta al diálogo.

De hecho, celebró que la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) quiera participar de los diálogos abiertos por el Legislativo y animó a los trabajadores descontentos a hacer lo mismo.

El martes, los magistrados y trabajadores se manifestaron en los tribunales en Ciudad de México, donde rechazaron la elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, parte vital de la polémica reforma.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.