• En 2013, los neoliberales aprobaron las reformas que dañaron al país y nadie salió a dar la cara, aun cuando representó un golpe severo a la economía del pueblo. • Hoy el Gobierno de la Cuarta Transformación, a través de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, explica al pueblo las bondades y ventajas de la reforma constitucional.
Boca del Río, Ver.- En cuanto la reforma sea aprobada, los mexicanos pagaremos precios más justos por concepto de energía eléctrica y lo mas beneficiados serán el pueblo y los que menos tienen, aseveró la diputada Cecilia Guevara, quien asistió este sábado a la conferencia magistral sobre la Reforma Eléctrica, impartida este día en el World Trade Center de Boca del Río, por la ingeniera Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía del Gobierno Federal.
Foto: Secretaria de Energía, Rocío Nahle García y El Gobernador de Veracruz.
La legisladora Cecilia Guevara escuchó con atención la conferencia de la secretaria de Energía, quien, con el respaldo gobernador constitucional de Veracruz, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, de diputados federales, alcaldes y Senadores, así como ciudadanía veracruzana, dio a conocer todos los puntos benéficos que traerá consigo esta reforma constitucional que está en análisis del Congreso de la Unión.
Posterior a este acto, la legisladora local coincidió con la Secretaria en relación a que, al igual que con la expropiación petrolera de 1938 con el ingeniero Lázaro Cárdenas, la actual reforma eléctrica consolida el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador para generar precios justos de electricidad en beneficio del pueblo y se establece la Soberanía nacional.
Foto: Web. La diputada Cecilia Guevara coincidió con la Secretaria de Energía, con la reforma energética, se generarán precios justos en beneficio del pueblo.
“Ya no se dependerá de otros países y habrá mayor bienestar social, que son los objetivos que se ha planteado el Presidente”.
Ejemplificó que la reforma petrolera trajo consigo durante décadas riqueza, escuelas, hospitales e infraestructura.
“El litio tendrá una función similar a esta y con el control que tendrá el Estado sobre esto, se evitará que extranjeros vengan por él y se lo lleven”, expresó la legisladora local.
Asimismo, señaló que al pueblo mexicano se le debe hablar con la verdad y no con mentiras como lo han hecho personajes contrarios a esta reforma que, en su afán de perder sus privilegios dicen cosas que no son.
Foto: Con la Reforma se fortalecerá ala CFE.
“En ningún momento se expulsa el capital privado, sino que se regula al tener ellos un 46 por ciento de participación y la CFE con un 54 por ciento, ya no habrá mas contratos en detrimento de la economía del pueblo”.
Además, subrayó que tal y como lo indicó la secretaria, México es de los países del mundo que más se preocupa por la transición al uso de energías limpias y tan es así que hay una ley que debe cumplirse de forma gradual y de la que el Estado ha ido adoptando las medidas correspondientes.
“Hoy agradecemos que el Gobierno informe a los ciudadanos sobre una reforma que beneficiará a todos; en 2013 con las llamadas Reformas Estructurales no voltearon a ver a la gente y dieron su voto para entregar al capital extranjero toda la estructura, aun cuando sabían bien los daños que eso haría a la economía de la gente”, agregó.
Foto: El CEO. El Litio será para los mexicanos.
Al respecto, precisó que quienes hoy se rasgan las vestiduras y lamentan la inminente aprobación de la reforma eléctrica son aquellos que se beneficiaron de los contratos que tanto daño hicieron al Estado. Como ejemplo recordó los 239 permisos que dio el Gobierno para que grandes fábricas pudieran generar su electricidad y que estos, violentando la ley y el propio contrato, crearon un mercado paralelo para venta de suministro de electricidad, dando servicio a 77 mil usuarios.
Por último, la legisladora expresó su respaldo a la Reforma Eléctrica, porque -dijo- esta vendrá a fortalecer a la CFE ya que es quien desde hace muchos años brinda el servicio de electricidad en casi el cien por ciento de los hogares mexicanos, incluyendo a las zonas de marginación, “no veo a un extranjero preocupado por llevar el servicio a las rancherías o regiones rurales, eso no les reditúa en ganancia y por eso están en contra de la reforma”.
Veracruz, Ver.- La regidora de Morena, Lissethe Martínez Echeverría, busca que se concrete el proyecto ambientalista de una Planta Recicladora de Llantas en el municipio de Veracruz, misma que ahorraría al municipio poco más de 100 mil pesos al año; además de aprovechar sus derivados en otras actividades.
El Ayuntamiento de Veracruz tiene un programa de reciclaje de llantas que pueden ser entregadas en el parque «Reino Mágico»; al menos tres veces al año llevan los neumáticos a plantas recicladoras en Puebla u Orizaba, lo que genera un gasto de 35 mil pesos por traslado.
«La semana pasada se presentó el proyecto de una Planta Registradora de Llantas para nuestro municipio de Veracruz, este proyecto consta de una inversión de alrededor de seis millones y medio de pesos, también va a servir para poder optimizar la materia prima que sale del reciclado de la llanta, se puede utilizar tanto el caucho, el alambre, en fin, muchos materiales más que salen de una llanta, qué desafortunadamente las tenemos en nuestras calles, nuestras colonias, mares y lagunas, y que son una fuente importante de contaminación», subrayó la edil.
Lissethe Martínez, dijo que no se ha realizado un programa adecuado en el Ayuntamiento de Veracruz, puesto que la gente aún no conoce donde debe de tirar las llantas y terminan botándolas en basureros clandestinos, que además generan criaderos de mosquitos del dengue.
La regidora de Morena exhortó a las autoridades municipales a replantearse este proyecto, mismo que ayudaría a colocar a la ciudad en un sitio que promueve y proyecta el desarrollo sostenible del medio ambiente.
Medellín de Bravo, Ver.- Hace unos días, la Asociación Civil que presiden el empresario, Guillermo Herrada Jiménez, lanzó la convocatoria para encontrar a la Señorita Jaripeo 2023, misma que será la embajadora de este evento a realizarse el próximo 19 de noviembre en Medellín de Bravo.
La señorita Jaripeo 2023 será la encargada de destacar la belleza, elegancia y destreza de las mujeres de Medellín de Bravo.
De igual forma, se busca promover la cultura del jaripeo y resaltar el papel de las mujeres en esta tradición tan arraigada esta comunidad. Las participantes tendrán la oportunidad de mostrar su destreza en el manejo de caballos, su elegancia en la monta y su conocimiento sobre la historia y tradiciones del jaripeo.
“Siempre me ha gustado que las mujeres de mi municipio destaquen, pero no solo por la belleza característica de la mujer medellinense, si no también por su inteligencia, habilidades y conocimiento de nuestras tradiciones”, manifestó el empresario veracruzano, Guillermo Herrada.
La convocatoria está abierta a todas las mujeres mayores de 18 años, residentes de Medellín de Bravo, que tengan pasión por el jaripeo y deseen representar a su comunidad en este importante evento. No es necesario contar con experiencia previa en monta de caballos, ya que se valorarán otras habilidades y aptitudes relacionadas con el jaripeo y la cultura local.
Las interesadas en participar deberán contar con su membresía MEMO, tener identificación oficial con domicilio en Medellín de Bravo y contar con traje típico regional.
La Asociación Civil MEMO invita a todas las mujeres de Medellín de Bravo a sumarse a esta emocionante experiencia y a ser parte de la tradición y cultura de Medellín de Bravo.
Para más información podrán consultar las redes sociales de la Asociación Civil MEMO, así como las del empresario, Guillermo Herrada Jiménez
Xalapa Ver.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) a través de la Oficialía Mayor y la Dirección de Recursos Humanos, en coordinación con la unidad del sistema para la carrera de maestras y maestros de secundarias técnicas y generales, llevaron a cabo este lunes la asignación de horas extras a docentes de toda la entidad que ya venían cubriendo las mismas en distintos planteles educativos, dio a conocer la Oficial Mayor de la dependencia, la doctoranda Ariadna Selene Aguilar Amaya.
Aguilar Amaya señaló que en un total acto de justicia citaron a 201 docentes y a cada uno se le entregaron diferentes horas según las plazas que ocupan, educadores que en algunos casos llevaban esperando desde dos, tres, cinco y hasta quince o veinte años para concretar esta situación que hoy por fin ven hecha realidad, lo que sin duda será de total beneficio para ellos y sus familias.
A nombre del mandatario estatal, Cuitláhuac García Jiménez, y el Secretario, Zenyazen Escobar, la oficial expresó:
“El señor gobernador y el señor secretario me han pedido que les hagamos llegar su mensaje de aliento y agradecimiento al mismo tiempo, ya que comparten con nosotros, con todos ustedes el sentido de júbilo por este logro que hoy se concreta; Nos sentimos plenos y orgullosos de ustedes porque nadie les ha regalado nada, por el contrario, se lo han ganado a pulso y este proceso permitirá que sigan creciendo”.
Ariadna Selene apuntó que este es un triunfo más del trabajo en equipo que ha desarrollado la dependencia, la cual desde un inicio ha visto por la mejora de condiciones de trabajo para todos quienes conforman la SEV:
“Porque es lo justo, y esta administración no les podía fallar, quizá antes sí lo hacían, pero hoy las cosas son diferentes y se ha confirmado; Desde el inicio tanto Cuitláhuac García Jiménez como Zenyazen Escobar se mostraron determinados a hacer mejor las cosas en beneficio de toda la familia SEV”, finalizó.