Ponte en contacto

Mundo

Boda deja 177 infectados y siete muertos 

Publicado

en

Boda deja 177 infectados y siete muertos en Estados Unidos, una de las razones de esta fiesta que terminó en tragedia es que los invitados al matrimonio el 7 de agosto fueron 65, más que el máximo permitido de 50 personas.

Debía quedar para el recuerdo como una celebración entrañable en pleno verano en el pintoresco pueblito de Millinocket, en Maine. Pero la fiesta de casamiento culminó con siete muertos y al menos 177 personas infectadas por coronavirus.

Una de las razones de esta fiesta que terminó en tragedia es que los invitados al matrimonio el 7 de agosto fueron 65, más que el máximo permitido de 50 personas.

Boda deja 177 infestados y siete muertos  2

Primero asistieron a una ceremonia en una iglesia baptista, y luego a una recepción en el albergue «Big Moose Inn», ambos cerca de Millinocket, un pueblo de 4.000 habitantes.

Diez días más tarde, 24 personas vinculadas al casamiento dieron positivo al covid-19, y el Centro para el Control de las Enfermedades de Maine abrió una investigación.

El director del Centro, Nirav Shah, informó el jueves en conferencia de prensa que a raíz del casamiento hubo al menos 177 personas infectadas. Siete murieron, aunque «ninguna estuvo físicamente presente en la fiesta»

Los «detectives» que intentan hallar a todos aquellos que entran en contacto con las personas infectadas vincularon el casamiento a varios focos del virus a través del estado de Maine, en la frontera con Canadá.

Un total de 39 casos y seis muertes ocurrieron en un hogar de ancianos a 160 km de Millinocket, más de 80 casos fueron identificados en una prisión a 370 km del lugar del casamiento -uno de los guardias asistió al matrimonio- y hay 10 probables casos en una iglesia baptista de la misma región.

Para Maine, que primero tuvo reglas muy estrictas de confinamiento y distanciamiento social pero luego las flexizó a raíz de su bajísima tasa de infección, lo sucedido fue un recordatorio de que no se puede bajar la guardia frente al virus.

Boda deja 177 infestados y siete muertos «Cuando nos enteramos lo que sucedió, todo el mundo volvió a entrar en cuarentena (…) Todo cerró en el pueblo», dijo a la AFP Cody McEwen, presidente del concejo municipal.

Algunos residentes del puebo están furiosos con los organizadores del casamiento, comenzando por el albergue donde tuvo lugar, y cuya habilitación fue suspendida temporariamente.

«No debería haber organizado ese casamiento. Deberían estar limitado a 50 personas», deploró Nina

Obrikis, miembro de la iglesia baptista local. «Ahora no podemos ir a ningún sitio, no podemos hacer nada».

La gobernadora de Maine, Janet Mills, lanzó el jueves una advertencia a los 1,3 millones de habitantes de este pequeño estado altamente rural, cuya tasa de contagio se sitúa en 0,6%.

Boda deja 177 infestados y siete muertos  3

Boda deja 177 infectados y siete muertos

Te puede interesar: Guanajuato: Regresan bodas, bautizos y XV años

Este aumento de casos «amenazan con arruinar los avances realizados» frente a la pandemia, afirmó.

No estamos del otro lado del túnel de la covid-19, el virus está en nuestros jardines, precisó.

Desde el comienzo de la pandemia, una serie de eventos están vinculados al origen de una cifra exponencial de casos. Los primeros en Estados Unidos fueron una conferencia de biotecnología en Boston en febrero, donde participaron unas 175 personas, y un entierro en Georgia donde más de 100 personas se infectaron con el virus.

En las últimas semanas se han registrado varios focos sobre todo en campus universitarios a raíz de fiestas. Algunas universidades han debido cerrar sus puertas y enviar a los estudiantes de regreso a casa.

En la Universidad de Oneonta, en el norte de Nueva York, más de 670 casos fueron detectados en un mes.

Publicidad

Mundo

Los 28 imputados por el caso ‘Papeles de Panamá’, fueron absueltos

Publicado

en

Panamá.- Un tribunal de Panamá absolvió a los 28 imputados por el caso ‘Papeles de Panamá‘, la histórica filtración de documentos del extinto bufete panameño Mossack Fonseca, que vinculó a diversas personalidades del mundo con el blanqueo de capitales, informó el Órgano Judicial (OJ).

“La jueza Segunda Liquidadora de Causas Penales, Baloísa Marquínez (…) absolvió a 28 personas acusadas del delito Contra el Orden Económico en la modalidad de Blanqueo de Capitales, en las causas acumuladas de los casos denominados ‘Panama Papers’ y ‘Lava Jato‘, seguido a la firma de abogados Mossack Fonseca y sus colaboradores, así como a ciudadanos de nacionalidad alemana”, detalló el Órgano Judicial en un comunicado.

En la sentencia, la jueza señala que en los Papeles de Panamá se determinó que las pruebas recabadas en los servidores de Mossack Fonseca, con evidencias electrónicas que fueron aportadas al proceso en soporte papel, “no cumplieron con la cadena de custodia, así como los principios que rigen la prueba digital principalmente al carecer de valores ‘hash’ (algoritmo matemático para transformar bloques de datos) que permitieran tener certeza de su autenticidad e integridad”.

Además, la juzgadora concluyó que “el resto de las pruebas no eran suficientes y concluyentes para determinar la responsabilidad penal de los acusados, tanto de los fondos procedentes de Alemania, así como los de Argentina”.

La jueza Marquínez decretó la “extinción de la acción penal por muerte de uno de los señalados en este proceso”. Se trata del abogado Ramón Fonseca Mora, jefe y cofundador de la firma de abogados Mossack & Fonseca, quien falleció el pasado 9 de mayo a causa de una neumonía que se le complicó, según dijeron sus familiares.

De igual forma ordenó el levantamiento de las medidas cautelares personales y reales que pesan contra todos los procesados, entre los cuales está el abogado alemán Jürgen Mossack, socio fundador de la firma junto a Fonseca Mora. Mossack fue absuelto de todo cargo.

En el caso Lava Jato, el fallo indica que “no se pudo determinar el ingreso de dinero de fuentes ilícitas, procedentes de Brasil, al sistema financiero panameño con la finalidad de ocultar, encubrir, disimular o ayudar a eludir las consecuencias jurídicas del delito precedente”.

La trama ‘Lava Jato’ de Brasil se acumuló en un mismo expediente con el caso ‘Papeles de Panamá’, dada la afinidad en cuanto a los imputados y los hechos investigados por la fiscalía.

La investigación por este caso comenzó en el 2016 “por hechos noticiosos relacionados con la operación ‘Lava Jato’ en Brasil, que vinculaba presuntamente a una oficina de abogados en Panamá dedicada a la creación de sociedades anónimas”, como recordó el Órgano Judicial.

Por su lado, el juicio de los Papeles de Panamá comenzó el 8 de abril pasado, ocho años después de la histórica filtración de documentos del extinto bufete panameño Mossack Fonseca, que vinculó a personalidades de todo el mundo con el blanqueo de capitales.

El juicio por los Papeles de Panamá, concluyó el pasado 19 de abril, pero la jueza tomó el plazo de 30 días que le da la ley para emitir su veredicto en este caso investigado por el Ministerio Público (MP, Fiscalía).

El proceso acumulado consta de 837 tomos y más de 427 mil páginas.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Mayoría de los votantes registrados en EU opina que Trump superó a Biden en el debate, según CNN

Publicado

en

Estados Unidos.- La mayoría de los votantes registrados en Estados Unidos para las próximas presidenciales cree que el expresidente Donald Trump superó al actual mandatario, Joe Biden, en el debate celebrado el jueves en la cadena CNN, según una encuesta realizada por la propia cadena entre los espectadores que vieron el programa.

Así, el 67 por ciento de los televidentes que vieron el debate piensa que el republicano Trump se desenvolvió mejor, frente al 33% que opinó lo contrario.

Según la encuesta de CNN, la mayoría de los consultados señaló que no tiene confianza real en la capacidad del demócrata Biden para liderar el país y, al mismo tiempo, también una mayoría dijo que el debate tuvo poco o ningún efecto para ellos a la hora de votar el próximo 5 de noviembre.

Foto: CNN en Español

Entre los votantes republicanos, el 96 por ciento señaló que Trump hizo un mejor trabajo en el debate, mientras que un 69 % de los votantes demócratas vieron a Biden como el ganador de la noche.

Por otra parte, el 81 por ciento de los consultados manifestó que el debate no tuvo ningún efecto sobre su decisión a la hora de elegir presidente y otro 14 % dijo que el evento les hizo reflexionar aunque no cambiaron su opinión previa.

Sólo el 5 por ciento admitió que cambió de opinión sobre a quién va a votar tras ver a los dos candidatos.

CNN advierte que los resultados de la encuesta reflejan opiniones sobre el debate solo entre aquellos votantes que vieron el debate y no son representativos de las opiniones de todo el público que eventualmente podrían votar el próximo noviembre.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Detienen en España a dos personas por un centenar de ciberataques a organismos de varios países

Publicado

en

España.- La Guardia Civil española, en colaboración con el FBI estadounidense, anunció hoy la detención de dos personas acusadas de un centenar de ciberataques contra administraciones públicas y empresas privadas de países como España, Argentina, Honduras, Perú y México.

Según informó este viernes la Guardia Civil, los ciberataques se produjeron al menos desde octubre de 2022 contra, entre otros, el Ministerio de Salud de Perú, el Ministerio de Cultura de Argentina, al Poder Judicial de de Tlaxcala y al Banco Atlántida de Honduras.

Un canal de Telegram mostraba accesos fraudulentos a varias administraciones públicas, que alguien desde España difundía con hasta quince identidades falsas, a cambio de dinero, hasta que fueron detenidas dos personas y los agentes intervinieron gran cantidad de material informático y documental, incluido de países de habla hispana.

El material incautado revela la alta sofisticación adquirida para los ataques, que eran cada vez más dañinos y complejos, según la Guardia Civil.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.