Ponte en contacto

Poza Rica

Clausuran taller sobre cultivo de hortalizas en la comunidad el Oriente, en Tihuatlán

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- En días pasados se llevó a cabo la clausura de talleres de cultivo de hortalizas en la comunidad de El Oriente, donde un grupo de mujeres recibieron su constancia de acreditación, lo que permite demostrar su capacidad y habilidades para el cultivo de gran variedad de plantas.

De acuerdo a la regidora segunda comisionada en equidad de género, Mónica Claudio Casados, este trabajo es coordinado con el Instituto Municipal de la Mujer y la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural número 42, donde el objetivo principal es que las mujeres aprendan el cultivo de las plantas y en menor plazo emprendan algún negocio.

Esta importante actividad también se ha llevado a cabo con las mujeres integrantes de la construcción de la paz (MUCPAZ) en las localidades 5 de mayo, Palmar, Zacate Colorado, entre otros, donde hoy en día se atiende más la equidad de género.

Comentan, la frecuente capacitación no solo de hortalizas, si no el cultivo de hongo seta, la elaboración de estufas ecológicas y diversos proyectos productivos, los cuales reducen los índices de violencia en la mujer y otras acciones de las que ellas están muy activas.

Agregan, el Instituto Municipal de la Mujer y la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural, seguirán trabajando de la mano en sectores y comunidades con grupos de mujeres y hombres, además en las instituciones educativas con el fin de fortalecer las habilidades y capacitación en diversos oficios.

Por Adrián Mendoza Salazar

Poza Rica

Sobreviven framboyanes en Lázaro Cárdenas, Tihuatlán, debido a las fuertes lluvias

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Ante las altas temperaturas que se registraron semanas atrás hasta de 45 grados de sensación térmica, en el ejido Lázaro Cárdenas, kilómetro seis, habitantes temían que los framboyanes sembrados recientemente no soportaran el intenso calor y se secaran; sin embargo las lluvias recientes provoca que las plantas se recuperen.

En la agencia municipal dieron a conocer que de manera permanente algunos vecinos y don Mario Anaya con su pipa riega agua a estas plantas, las cuales en un tiempo determinado darán sombra y con ello niñas, niños y adultos mayores ya no tendrán que caminar bajo el sol, sino en la sombra.

Recordaron, que con el mayor de los esfuerzos se juntó el recurso para la adquisición de por lo menos 40 plantas de esta especie, las cuales fueron traídas de un vivero del municipio de Agua Fría Puebla, mismas que fueron descargadas en la agencia municipal para después con el apoyo de los vecinos sembrarlas.

Pero a la vez se reflejaba la incertidumbre por los intensos calores que puedo ser factor que comenzaran a secarse por completo, de ahí el beneficio de la lluvia, misma que se prevé durante todo el fin de semana debido al paso de la tormenta tropical Alberto, la cual dejó nubosidad.

“Todos en la comunidad estamos muy al pendiente, ya que el esfuerzo del agente municipal del kilómetro seis y los mismos habitantes, sin duda que no puede echarse a perder a fin de lograr una localidad con sombra y buen oxígeno a través de los framboyanes”, agregan.

Por Adrián Mendoza Salazar

Continua Leyendo

Poza Rica

Realizan taller de sensibilización de higiene para maestras y maestros de la secundaria Cuauhtémoc en Tihuatlán

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Ante el trabajo coordinado del Instituto Municipal de la Mujer y el Fondo para el Bienestar y Adelanto de las Mujeres, (FOBAM) se llevan a cabo cursos talleres sobre la sensibilización de la higiene.

Esta vez correspondió una plática con maestras y maestros de la secundaria Cuauhtémoc, cuyo tema principal fue la menstruación, acciones preventivas y formas de cómo llevar este proceso que enfrentan las mujeres durante cada periodo, lo cual es de suma importancia orientar sobre todo para quienes tienen hijas evitando la vergüenza de platicar sobre este tema.

De ahí se designó a la secundaria Cuauhtémoc donde la participación de las maestras fue muy importante, principalmente en este tipo de tema que en años atrás eran censurados o no se tocaban por el supuesto actuar de los jóvenes y adultos en una sociedad llena de tabúes.

Estuvieron presentes la regidora segunda Mónica Claudio Casados, comisionada en igualdad de género; la regidora cuarta Norma Herrera Viveros, comisionada en educación; la directora del IMM, Susana Rodríguez y la maestra Gema García del Instituto Veracruzano de la Mujer, quienes también dieron su punto de vista.

Finalmente, el director del plantel educativo Norberto Cisneros agradeció al IMM y al FOBAM el a ver organizado esta plática sobre la sensibilización de la higiene, la cual sin duda fue muy productiva, esto por la orientación en temas que con anterioridad no se tocaban.

Por Adrián Mendoza Salazar

Continua Leyendo

Poza Rica

En julio inicia el pago de pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad

Publicado

en

Poza Rica, Ver.- La titular de la Delegación Regional del Bienestar, Idania Clementina Magaña Vázquez, informó que a partir del 1 de julio y hasta el 31 de julio se llevará a cabo el pago de pensiones para personas adultas mayores y personas con discapacidad en la región. Según Magaña Vázquez, el objetivo es asegurar que los pagos sean precisos y eficientes para los beneficiarios.

Foto: Isaac Carballo Paredes

La región cuenta con un padrón de 65 mil adultos mayores y 25 mil personas con discapacidad que recibirán su pensión. Magaña Vázquez explicó que la Secretaría del Bienestar será responsable de publicar el calendario de pagos, que se realizará según la inicial del apellido. Los pagos se efectuarán directamente en los bancos del Bienestar, mediante la tarjeta bancaria.

Magaña Vázquez destacó que hasta el momento no se tiene fecha para retomar los procesos de inscripción a los programas del Bienestar; sin embargo, invitó a los ciudadanos a acudir a las oficinas regionales, ubicadas en la colonia Palma Sola, para solicitar más información sobre los programas y servicios ofrecidos.

Foto: Isaac Carballo Paredes

El pago de pensiones es un proceso crucial para garantizar que los beneficios sean precisos y eficientes. Magaña Vázquez aseguró que el objetivo es brindar una mejor atención a los beneficiarios y evitar cualquier tipo de error o retraso en los pagos.

La titular de la Delegación Regional del Bienestar llamó a los ciudadanos a estar atentos a los anuncios y publicaciones del calendario de pagos para asegurarse de recibir sus pensiones de manera oportuna y precisa.

Por Isaac Carballo Paredes

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.