Ponte en contacto

Veracruz

Con las mejores propuestas, gana Pepe Yunes el debate

Publicado

en

Boca del Río, Ver.- En el segundo debate organizado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE), con claridad, orden y contundencia en cada propuesta, Pepe Yunes dejó claro quién le conviene a Veracruz para encabezar un gobierno eficiente, cercano, capaz de dar resultados y fomentar condiciones de desarrollo.

En el primer bloque, Educación y cultura, el candidato por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz señaló que el sistema educativo en Veracruz está hecho pedazos y en constante deterioro.

Para rescatarlo del abandono, presentó tres propuestas: recuperar para Veracruz las Escuelas de Tiempo Completo, para dar alimento y cuidado a los niños mientras sus madres trabajan; dotar de Internet y tecnología a todas las escuelas y educar con dignidad poniendo a los maestros en cada centro educativo, revisando la homologación y la recategorización horizontal y vertical, ofreciéndoles vivienda y atención a la salud.

Para las y los jóvenes, propuso cambiar la educación para ponerla al día con la realidad económica y social de la entidad y apoyar todas las carreras con becas. Reiteró el compromiso con el derecho a espacios para el deporte y la recreación. Además, el próximo gobierno garantizará los derechos humanos en inclusión permanente.

Precisó que Veracruz cuenta con 56 mil millones de pesos de presupuesto para la educación y tiene que repartirlo entre 24 mil escuelas y 137 mil docentes. Se requiere, dijo, vincular el sistema educativo con el aparato productivo para generar desarrollo regional y que la gente a través de la educación pueda superarse, crecer y vivir mejor.

Se pronunció contra el alza de las tarifas eléctricas que agobia a los hogares, empresas y escuelas, lo cual contrasta en función de lo que ha dejado de pagar Tabasco por un acuerdo cupular que no alcanzó a Veracruz.

El candidato a gobernador lamentó que la candidata de Zacatecas sea símbolo de incompetencia y carezca de la capacidad necesaria para gobernar Veracruz. Afirmó que ella debería estar rindiendo su declaración ante la justicia por su riqueza mal habida y su desastrosa gestión al frente del sistema eléctrico nacional que hoy tiene a millones de mexicanos en la oscuridad, entre apagones y sin luz, y debería estar dando cuentas al Presidente de la República porque le falló en la construcción de Dos Bocas.

La ineficiencia de la candidata de Zacatecas, señaló, significa para los habitantes molestia y pérdida por los apagones y tandeos de energía eléctrica en varias partes del estado.

En el tema de cultura, aclaró que “Veracruz es cultura no es moda. La cultura veracruzana da identidad y refuerza los lazos de pertenencia. Poner de moda a Veracruz implica que en algún momento dejará de estarlo y eso solo puede proponerlo quien no siente a esta tierra, que es ajena a esta cultura y a esta identidad, por el desconocimiento que tiene del estado y sus raíces”.

En este rubro, presentó tres propuestas: Rescatar programas e instituciones abandonadas que este gobierno incompetente dejó morir y que están desmanteladas como las Casas de Cultura municipales, crear la Comisión Estatal para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural de Veracruz e incluir la cultura como parte vital de la educación pública del estado.

Pepe Yunes adelantó que la apuesta del próximo gobierno será respaldar todas las expresiones culturales desde los artesanos, prestadores de servicios de turismo cultural y a los artistas que requieren que se les respalde con seguridad social. “Con un Gobierno de Verdad, el sistema educativo y cultural resurgirá”, aseguró.

En el segundo bloque, Igualdad sustantiva de género, destacó que en su trayectoria ha votado 43 leyes en favor de la equidad y la paridad acompañando el esfuerzo de las mujeres. En cambio, “Morena dejó solas y a su suerte a las mujeres en medio de la violencia doméstica, en las calles y en el trabajo, les cerró las puertas. Las mujeres viven con miedo. Es lo que más le duele al estado y es lo primero que vamos a corregir. En mi gobierno las mujeres irán al frente con sus prioridades”.

El candidato lamentó que Veracruz sea el estado con más casos de muerte materna, el primero en violencia intrafamiliar, el segundo con más feminicidios, el tercero en embarazo de menores de edad. Además, de cada 10 veracruzanos que viven en pobreza extrema, siete son mujeres. Expresó que “no se puede tolerar el discurso hueco y vacío de Morena de solidaridad con las mujeres cuando las dejaron a merced de la violencia”.

Una propuesta en este sentido es convertir el Instituto Veracruzano de las Mujeres en la Secretaría de las Mujeres, con más presupuesto y una agenda de género real. “Vamos a crear un Sistema Estatal de Cuidados, que va a permitir que los niños estén protegidos más allá de su casa mientras sus mamás trabajan. También haremos un pacto de erradicación de la violencia contra la mujer, un Salario Rosa a la Veracruzana a través de transferencias”.

En cuanto a las madres buscadoras de sus hijos desaparecidos, advirtió que no han sido atendidas, sino engañadas y defraudadas por este gobierno. En cambio, “el próximo gobierno pondrá toda su fuerza para acompañarlas con mucha solidaridad y respeto y a detener las desapariciones y la violencia en todas sus formas”.

Al reconocer que “las mujeres veracruzanas son muy trabajadoras y muy honestas”, aclaró que “solo quien no es de aquí puede pensar que la corrupción las puede representar. La corrupción de la candidata de Zacatecas no puede representar a ninguna mujer veracruzana”.

En el tercer bloque, Derechos Humanos, recordó que la más amplia reforma en esta materia fue acompañada por su voto como legislador, en virtud de su compromiso por la inclusión, por los derechos sociales y porque la integridad de todas y todos esté garantizada desde el Estado.

Destacó los derechos fundamentales a defender como gobernador: Derecho a la salud. La incompetencia del gobierno de Morena ha hecho que el doble de los veracruzanos que antes tenían acceso al sistema sanitario hoy no lo tenga. Por eso ofreció retomar el control del sistema hospitalario, reconocer los derechos laborales de las y los profesionales de la salud y de todo el personal, dotar de los medicamentos hasta los lugares más remotos y completar el cuadro de vacunas a las niñas y los niños, del que ahora carecen.

Respecto del derecho al agua, el próximo gobierno diseña políticas públicas con suficiencia presupuestal que va a permitir equilibrio ecológico y que el líquido no sea escaso como lamentablemente lo es hoy. “Tenemos mucha agua en los ríos del estado, pero la necesitamos entubada y al servicio de los hogares y de la industria del estado”, agregó.

Sobre los derechos de los jóvenes a la educación y al empleo, el próximo gobierno concentrará sus esfuerzos no solo en becas, sino también en generar incentivos para que las y los recién egresados puedan incorporarse a las empresas del aparato productivo estatal, además de que la primera licencia de conducir pueda ser gratuita.

También “vamos a acompañar a las y los periodistas. Fortaleceremos la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) y generaremos, desde el gobierno, sin inmiscuirnos en su trabajo, condiciones de seguridad social y de vivienda para que puedan cumplir con su función social, respetando su libertad de expresión y profesionalismo”. Reconoció que han sido los periodistas quienes han detectado los actos de corrupción de la candidata de Zacatecas.

Enfatizó que el próximo gobierno será respetuoso y escrupuloso de los derechos humanos que en Veracruz lamentablemente se vulneran como nunca antes. Porque, dijo, se ha utilizado las instituciones de seguridad pública y a la Fiscalía General del Estado para perseguir oponentes, no para encarcelar e investigar a delincuentes y “se ha espiado, perseguido y acosado a periodistas valientes como los que han consignado con su información y su investigación los actos de corrupción como los de la candidata”.

Ante esto, “estaremos contribuyendo para que de verdad la FGE sea autónoma y las instituciones de seguridad cumplan su función de prevención y proteger la integridad, el patrimonio y la vida de los veracruzanos”.

En cuanto a migración, pensó en los jornaleros agrícolas que tienen que desplazarse de una región a otra. Para ellos propuso una red de albergues donde se le proporcione alojamiento, alimentos y atención médica.

Al cierre de su intervención, Pepe Yunes dijo que en Veracruz doble moral es decir que “primero los pobres” y darse vida de magnate con los recursos públicos. “En Veracruz el único clan criminal es el que encabeza la candidata de Zacatecas y que tiene que ver con la forma como se aprovecha los espacios públicos para sacar beneficio personal”, puntuó.

Pepe Yunes concluyó de manera impecable y firme asegurando que “en Veracruz estamos logrando la hazaña de revertir muchos puntos de diferencia y debemos seguir trabajando fuerte, sin confiarnos, con fuerza y corazón, para ganar esta elección. Lo vamos a lograr. Nos lo dicen en todas partes del estado. ¡Veracruz no quiere más de lo mismo, Veracruz quiere un Gobierno de Verdad!”.

Poza Rica

Encuentran a abuelito sin vida al interior de su domicilio

Publicado

en

Por

Poza Rica Veracruz.-Un lamentable hallazgo sacudió a los vecinos de la colonia Benito Juárez, quienes reportaron olores fétidos provenientes del interior de un domicilio a los números de emergencia.Tras recibir el reporte, elementos de la policía municipal se movilizaron al lugar de los hechos.

Allí, encontraron sin vida a un hombre mayor, presuntamente debido a un infarto que habría provocado su fallecimiento.Los vecinos del lugar comentaron que llevaban más de tres días sin ver al abuelito, lo que les preocupó, ya que solían verlo con regularidad. El fallecido tenía aproximadamente más de 60 años de edad y trabajaba como guardia de seguridad en una tienda departamental.En el lugar se esperaba la llegada de los agentes ministeriales y servicios periciales para realizar el levantamiento del cuerpo y continuar con las investigaciones correspondientes.

Redacción Noreste

Continua Leyendo

Poza Rica

Desaparición de Jonathan Uriel Martínez Martínez

Publicado

en

Por

Se solicita apoyo para su localización

El joven Jonathan Uriel Martínez Martínez, de 20 años, salió de su casa y no ha regresado. Su familia, preocupada por su paradero, solicita apoyo para encontrarlo. La última vez que tuvieron contacto con él fue el 5 de junio y desde entonces han intentado localizarlo sin éxito.Jonathan Uriel mide 1.60 metros, tiene ojos color café oscuro, piel morena clara y cabello negro, corto y lacio. Entre sus señas particulares, se destaca un lunar en el labio superior del lado derecho. Además, tiene varios tatuajes: dos rosas y el nombre «Denis» en el brazo derecho, y un tatuaje de San Judas en el brazo izquierdo.La Comisión Estatal de Búsqueda ha emitido una ficha con sus datos y fotografía, la cual se está difundiendo en redes sociales. Si alguien tiene información sobre su paradero, se ruega comunicarse al número de emergencias 911 o al 228 319 31 87.La familia de Jonathan Uriel está angustiada y teme que pueda ser víctima de algún delito, por lo que piden la colaboración de la comunidad para que Jonathan Uriel vuelva a su hogar sano y salvo.

Redacción Noreste

Continua Leyendo

Xalapa

Pide ayuntamiento de Xalapa que vecinos no agandallen agua de pipas

Publicado

en

Xalapa, Ver.- El director de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Xalapa, Juan Marín pidió que los vecinos que reciben agua a través de pipas de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) no acaparen más agua que otros para que la distribución a través de las pipas de la comisión municipal de agua y saneamiento sea lo más justa posible.

«Hay 14 pipas que están trabajando en tres turnos y están haciendo el mejor de los esfuerzos, se van atendiendo conforme se va reportando, pero también estamos yendo a las colonias con el propósito de que haya orden en cuanto a la distribución del agua, porque luego viene la desesperación en algún vecino y capta la mayoría del agua que se transporta».

Habitantes de distintas colonias de xalapa recurren casi a diario al cierre de calles para exigir agua a las autoridades municipales.

Finalmente pidió calma a la población, pues no se ha regularizado el servicio tras el cierre y reapertura de válvulas en Quimixtlán, Puebla.

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.