Ponte en contacto

Xalapa

Con nuestras mujeres indígenas y campesinas el segundo piso de la 4T es un hecho en Veracruz: Rocío Nahle

Publicado

en

Xalapa, Ver.- En su participación en el foro “Mujeres Campesinas Rurales por el Bienestar Comunitario, Diálogos por la Transformación” llevado a cabo en este #9M, la Ingeniera Rocío Nahle García, afirmó que el segundo piso de la Cuarta Transformación se construirá con las mujeres campesinas, indígenas y rurales.

Este encuentro que se llevó a cabo derivado de la Plataforma Nacional de Mujeres Indígenas, Rurales y Afrodescendientes, fue muy productivo para el intercambio y el diálogo constructivo, subrayó.

“De entrada muy fácil, yo adopto al 100 por ciento toda la agenda que me han entregado, yo sé trabajar en equipo porque esto no se puede hacer sola”, subrayó.

Destacó que la entidad lo tiene todo y en esa diversidad cultural, de paisajes, de gente, la 4T ha penetrado como movimiento para cambiar el régimen y también para concretar esta revolución de conciencias.

“Estamos preparadas porque son muchos años de abrir brecha y contamos con amigos, conocidos y parejas para lograrlo, si llega una llegamos todas. Entre nosotras nos abrazamos, entre nosotras nos comprendemos, si la mujer está bien todo el entorno en el hogar y la sociedad está bien. Queremos lo mejor para nosotras, para nuestra sociedad”, expuso.

De los 212 municipios que tiene Veracruz una gran parte son de usos y costumbres en el área rural, a la fecha se han recorrido 108 con asambleas informativas y el resto se caminará en breve.

“En estos primeros 108 municipios recorridos nuevamente recogí el sentimiento de todos ustedes, todo lo que me piden siempre es que el gobierno nos acompañe, porque el trabajo lo hacemos nosotras, ustedes y entramos y el presidente López Obrador rompió esquemas y entramos con políticas públicas”, puntualizó.

Indicó que lo primordial es la educación y desde ahí se debe partir para restablecer y reactivar el campo donde las mujeres productoras y campesinas juegan un gran papel.

Por ello, con el respaldo y asesoría de las mismas, se crearán estrategias que permitan incrementar la productividad del campo veracruzano en todas sus regiones y para todos los productos.

Finalmente, reiteró que siempre, permanentemente, trabajará en contra de la discriminación a la que contrario a la Cuarta Transformación, abona la derecha “porque a veces no nos damos cuenta pero yo estoy recorriendo todo el estado y hay discriminación por género, por etnia, por origen, por pensamiento, por ideología del pensamiento, y lo raro es que la oposición derecha, la inyecta todos los días, visten, la declaran y digo bueno, de veras estos no tienen materia gris o sea, no es posible”, destacó.

A manera de anécdota, explicó que los opositores pretenden denostar todo lo que se relacione a la 4T, incluso, narró, se refieren a ella “salen y declaran, esta, me dicen a mí, la que viene de donde y digo: ¿cómo?, Veracruz, que fue la puerta de entrada de italianos, de franceses, africanos, asiáticos, nosotros es la puerta de entrada del mundo a México, no se puede escribir la historia del país sin Veracruz”, subrayó.

Alertó sobre el interés de la derecha de erradicar a la izquierda en México, sin embargo, la 4T, el movimiento que es integrado por el pueblo, no lo va a permitir “y hoy esa derecha quiere volver al pasado y no nos representa”, concluyó.

Xalapa

Entrega Congreso Medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente 2024

Publicado

en

• En Sesión Solemne, la LXVI Legislatura distingue a Horacio Zárate Acevedo por su trayectoria y acciones en pro de la preservación y el uso racional de los recursos naturales.

Por su incansable promoción de las energías limpias y la generación de proyectos ante el Cambio Climático, la LXVI Legislatura de Veracruz entregó a Horacio Zárate Acevedo, en Sesión Solemne, la Medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente 2024.

Al cumplir con todos los requisitos establecidos en la convocatoria, Horacio Zárate Acevedo fue propuesto mediante dictamen por la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y elegido por el Pleno de este Congreso en sesión ordinaria el pasado 4 de junio.

La Mesa Directiva, presidida por la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, designó a la legisladora Maribel Ramírez Topete y a los diputados Juan Javier Gómez Cazarín, Enrique Cambranis Torres, Rafael Gustavo Fararoni Magaña, Bingen Rementería Molina, Roberto Francisco San Román Solana y Juan Morales Almora para acompañar y conducir al gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado, magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, así como al galardonado, hacia el interior del Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo.

Mensaje de la Presidenta del Congreso

Antes de la entrega de la Medalla y el Diploma al lado del y la titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial del estado, la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez dijo desde la tribuna que con esta acción el Congreso de Veracruz refrenda una vez más su compromiso con un tema de inaplazable atención, ya que “como generación presente, tenemos el inmenso reto de garantizar a quienes nos sucedan un mundo que no se aleje mucho de lo que hoy todavía podemos admirar y disfrutar”.

La legisladora se refirió a Horacio Zárate como un extraordinario conferenciante cuya experiencia le ha hecho ser merecedor de diversos premios. El que hoy se entrega, dijo, es muestra de profundo agradecimiento y elevado reconocimiento por su encomiable labor encaminada a la protección del medio ambiente. “Sus contribuciones no perderán vigencia y por siempre vivirán intocadas en la memoria de nuestro pueblo veracruzano”, afirmó.

Palabras del acreedor de la Medalla

Después de reflexionar acerca de los graves efectos del Cambio Climático, la contaminación, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, verificados en el presente y previsibles para el futuro, Horacio Zárate Acevedo hizo un llamado a toda la sociedad, las organizaciones políticas y empresariales, al gobierno y al sector académico, a actuar en unidad a favor de la preservación y el uso racional de los bienes naturales en la construcción de un futuro más verde y sostenible.

El promotor y gestor medioambiental se pronunció a favor de las plantas tratadoras de basura, la la electromovilidad en la modernización del transporte público, la reforestación, la imposición de severas y ejemplares multas contra los delitos medioambientales, la adopción de prácticas sostenibles y responsables en las empresas, el uso eficiente y consciente del agua, el reciclaje de los desechos, el cuidando y manteniendo los espacios verdes en las ciudades, el uso de paneles solares para autoconsumo y la movilidad sostenible, y contra la tala de árboles.

Por último, reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la defensa del medio ambiente y contribuir en una donación de árboles para la reforestación en la entidad. Luego de recibir la Medalla y el Diploma, Horacio Zárate hizo un reconocimiento a los cuerpos de bomberos, a los brigadistas y a los trabajadores de limpia pública de los 212 municipios de Veracruz.

Mensaje del Gobernador del estado

En el uso de la palabra, el gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, dijo que su administración ha trabajado para mantener protegidas más de cinco mil 300 hectáreas con un manejo adecuado, así como restaurar y rescatar diversos espacios que impulsan la producción de más de 11 millones de plantas para la reforestación del estado.

El mandatario estatal anunció la realización de dos campañas de reforestación masiva. En la primera, del 22 al 28 de julio próximo, serán plantadas 614 mil plantas en 160 sitios; en la segunda, el domingo 29 de septiembre, 20 mil plantas quedarán sembradas en 10 municipios: Jesús Carranza, Mecayapan, Minatitlán, Soteapan, Tatahuicapan, Pajapan, San Andrés Tuxtla, Catemaco, Úrsulo Galván y Las Choapas.

Posteriormente, el Ejecutivo del estado entregó reconocimientos a brigadistas de distintas dependencias estatales y federales, por su desempeño y entrega en la defensa de los bosques y en el combate a los incendios registrados recientemente en la entidad.

Asistieron a la Sesión Solemne legisladoras y legisladores estatales y federales, autoridades militares y navales, servidoras y servidores públicos de los tres poderes y de los distintos órdenes de gobierno, titulares de los organismos autónomos y representantes de organizaciones civiles.

-#-#-

Continua Leyendo

Xalapa

Propone Diputada solución a falta definitiva de ediles

Publicado

en

• Actualizar la Ley Orgánica del Municipio Libre para garantizar representación del partido que les postuló, plantea Anilú Ingram Vallines.

Mediante una propuesta de reforma el párrafo segundo del artículo 25 y la adición de un párrafo segundo al Artículo 27 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, la diputada Anilú Ingram Vallines ofreció una solución a los casos de falta definitiva de ediles propietarios y suplentes y evitar así que su partido quede sin representación en un ayuntamiento.

En la Sexta Sesión Ordinaria del Segundo Periodo Ordinario, la legisladora refirió las previsiones ya existentes para suplir la falta de ediles por ausencia temporal o definitiva; sin embargo, también recordó casos en los que el Poder Legislativo y algunos gobiernos municipales han enfrentado circunstancias no previstas, que han sido resueltas conforme a los principios generales del Derecho, evidenciando la necesidad de establecer con claridad y precisión normas que definan las atribuciones de este Congreso al respecto.

Ante este tipo de casos previstos en los artículos 24 y 25 de la referida Ley, Anilú Ingram propuso que, si debiere llamarse al suplente y faltare también éste, el Congreso del Estado o la Diputación Permanente designará, de entre los demás ediles, a quien deberá ejercer el cargo temporalmente o para concluir el período constitucional.

De ser necesario, y a efecto de que el partido político al que corresponde la posición edilicia no quede sin representación en el ayuntamiento, serán elegibles quienes hayan formado parte de la planilla registrada por ese partido en la elección municipal respectiva, siempre que continúen siendo militantes del mismo.

Así también, cuando un edil propietario no hubiere podido asumir el cargo por causas ajenas a su voluntad, comunicará esta situación al Congreso o a la Diputación Permanente y, una vez superada ésta, si así lo desea, informaría su decisión para que el Poder Legislativo proceda a la separación de quien, en su caso, lo haya suplido.

Esta iniciativa fue turnada para su estudio y, en su caso, dictaminación, a la Comisión Permanente de Gobernación.

-#-#-

Continua Leyendo

Xalapa

Autoriza Congreso al Poder Ejecutivo donar terrenos a favor del IMSS-Bienestar

Publicado

en

• Avalan diputadas y diputados los dictámenes de la Comisión de Hacienda del Estado por los que se autoriza la donación de diversos bienes.

En sesión ordinaria, las diputadas y diputados de la LXVI Legislatura autorizaron al titular del Poder Ejecutivo del estado otorgar en comodato condicional 39 bienes inmuebles de propiedad Estatal, ubicados en diversos municipios del territorio veracruzano, a favor del Organismo Público Descentralizado Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar, IMSS-Bienestar.

En el dictamen, presentado al Pleno por la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, se establece que los inmuebles que se otorgan coexistirán por un período de 30 años, para sus conservaciones, mantenimientos y administraciones, con la finalidad de que todos los veracruzanos cuenten con seguridad social y asistencia; en el entendido de que, si se cambian sus destinos o usos, dichos bienes inmuebles se revertirán al patrimonio del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, sin necesidad de declaración judicial alguna.

Asimismo, este Congreso autorizó al Ejecutivo estatal, por conducto de los titulares de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Subsecretaría de Finanzas y Administración y de la Dirección General del Patrimonio del Estado, para la enajenación a título gratuito, a través de donación condicionada, el inmueble de propiedad estatal identificado como parcela número 18 Z-1 P1/1, del ejido Rancho Nuevo o Rancho Nuevo Carrizal del municipio de Minatitlán, Veracruz, con el fin de ser destinado única y exclusivamente para la rehabilitación y ampliación del Centro de Atención Animal municipal.

También, esta Soberanía concedió anuencia al Poder Ejecutivo para enajenar tres fracciones de terreno, deducidas de los predios denominados La Mesa y La Mesa de Santiago del municipio de Jilotepec, Veracruz y que serán destinadas para áreas lotificadas, a favor de las personas que justifiquen tener derecho, con el objeto de satisfacer las necesidades de vivienda de los sectores de población de menores ingresos, y a favor del Ayuntamiento de Jilotepec, para que sean destinadas a vialidad y áreas verdes.

Si el Ayuntamiento no destina las superficies donadas a su favor para la finalidad establecida o si al lote donado se le diera un destino distinto al indicado en el resolutivo anterior, la autorización de donación se entenderá por revocada y sin necesidad de declaración judicial la propiedad se revertirá al patrimonio del Gobierno del Estado de Veracruz.

-#-#-

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.