Ponte en contacto

Nacional

Empresario tabasqueño es asesinado en Ciudad de México

Publicado

en

Ciudad de México.- El empresario tabasqueño Carlos Narváez Romero, de 44 años de edad, fue asesinado por hombres armados mientras regresaba de dejar a su hijo en la escuela. El incidente tuvo lugar aproximadamente a las 8 de la mañana, en el polígono conocido como Nuevo Polanco, cuando Narváez Romero se dirigía a su domicilio, utilizando un patín eléctrico como medio de transporte.

Según informes de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México, personal de la Cruz Roja Mexicana acudió al lugar tras recibir la alerta, pero el empresario ya había fallecido.

Foto: XEVA

En el año 2022, Carlos Narváez Romero se destacó como posible sustituto del morenista Horacio Duarte Olivares, al frente de la Agencia Nacional de Aduanas.

De acuerdo con los primeros reportes, Narváez Romero se desplazaba en un monopatín cuando fue abordado por individuos armados, quienes huyeron en una motocicleta. Aún no se ha determinado si este incidente constituyó un ataque directo o un intento de asalto.

Al sitio llegó una ambulancia, cuyos paramédicos lo atendieron de inmediato, sin embargo, ya era muy tarde, ya que a su llegada no presentaba signos vitales, por lo que se limitaron a confirmar la muerte y retirarse del lugar.

Con información de Hoy Tabasco

Nacional

‘El mejor legado que puede haber es continuar y avanzar con la 4T’: Claudia Sheinbaum

Publicado

en

Matías Romero, Oaxaca.- Continuar, consolidar y avanzar con la Cuarta Transformación de la vida pública de México con sus programas del Bienestar, así como con sus obras y proyectos estratégicos, fue el compromiso que Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa, hizo durante la Supervisión del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, a la que acompañó, este viernes 21 de junio, al Presidente Andrés Manuel López Obrador, en su segunda gira conjunta.

”Hoy vengo aquí a comprometerme con ustedes, a decirles que no solamente vamos a guardar el legado del Presidente, López Obrador, sino que vamos a regresar aquí a inaugurar estas grandes obras y el mejor legado que puede haber, que es continuar y avanzar con la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, manifestó.

Señaló que las obras impulsadas durante el sexenio de López Obrador tienen como objetivo construir espacios que contribuyan a una vida de bienestar para las familias mexicanas, como es el caso del Tren Interoceánico, el cual va a ayudar al desarrollo de diferentes estados como Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

”El objetivo de estos proyectos estratégicos no solamente es el que pase mercancía de un océano a otro, el que haya estos polos, sino sobre todo y lo más importante, es el bienestar del pueblo de México, el bienestar del pueblo oaxaqueño”, puntualizó.

Durante su mensaje, Claudia Sheinbaum, expresó que así como lo mencionó durante su campaña, durante su gobierno seguirá teniendo como prioridad los programas sociales y la creación de obras que generen prosperidad.

”Vamos a seguir con la Cuarta Transformación, eso significa dos nuevos programas sociales, el apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad y las becas universales para los niños y niñas de preescolar, primaria y secundaria de escuela pública”, agregó.

”Vamos a darle continuidad a las obras estratégicas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, consolidar porque nos va a tocar consolidar ese cimiento, ese primer piso de estos seis años del mejor Presidente de México: Andrés Manuel López Obrador”, puntualizó.

Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones del pasado 2 de junio marca un momento extraordinario para el país al tener a su primera mujer Presidenta, lo cual catalogó como un logro del pueblo de México.

”Yo estoy muy contento, porque va a quedar en muy buenas manos nuestro país, va a haber continuidad con cambio y vamos a seguir con la Transformación, como Claudia lo expresó: van a continuar todos los programas de Bienestar”, destacó.

Asimismo, celebró que México tendrá a una Presidenta con experiencia, muy bien preparada y con un gran liderazgo, tal y como lo demostró cuando fue Secretaria del Medio Ambiente en la Ciudad de México donde impulsó la separación de la basura y fue parte de proyectos como la construcción del segundo piso del Periférico.

Finalmente, celebró el compromiso de Claudia Sheinbaum de continuar con el rumbo trazado por la 4T con obras como el Tren Interoceánico.

”Me da mucho gusto el que Claudia esté haciendo el compromiso de darle continuidad a este proyecto (…) Vamos a dejarlo muy avanzado el proyecto, pero va a hacer falta darle continuidad y consolidarlo que es el compromiso que está haciendo Claudia que va continuar con esta obra que es importantísimo para el desarrollo del Istmo”, concluyó.

En el evento también estuvieron presentes, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; el director general del corredor Interoceánico, el almirante Raymundo Morales, el secretario de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán, quienes reconocieron a Claudia Sheinbaum como próxima Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas.

Así como, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer; la subsecretaria de ordenamiento territorial y agrario, Edna Vega Rangel y el subsecretario de egresos, Juan Pablo de Botton Falcón.

Continua Leyendo

Nacional

Hoy se pronostican lluvias torrenciales en el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz

Publicado

en

México.- Para este sábado, se pronostica lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Sonora; fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato y Tlaxcala, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila y Zacatecas.

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Asimismo, se prevén vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posibles trombas marinas en costas de los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en Durango, Sinaloa y Sonora; rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas, así como oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en costas de Campeche, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Las condiciones meteorológicas serán ocasionadas por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, que se desplazará sobre el occidente del Golfo de México, interaccionará con la vaguada monzónica extendida sobre el Pacífico Sur Mexicano, así como por canales de baja presión al interior del país, en combinación con inestabilidad en altura y la humedad procedente del Golfo de México y el océano Pacífico.

El SMN mantiene en vigilancia una zona de baja presión al suroeste del Golfo De México, con 50 por ciento (%) de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó a 130 kilómetros (km) al noreste de Laguna Verde, Veracruz y se desplaza lentamente hacia oeste-noroeste.

Durante la mañana, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.

En contraste, por la tarde se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Chihuahua, el occidente de Durango y Sinaloa, y de 30 a 35 grados Celsius en Chiapas, Campeche, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Tabasco, el sur de Veracruz y Yucatán.

Foto: El Heraldo de México

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé ambiente de templado a fresco por la mañana, frío en las zonas altas de la región y ambiente templado hacia la tarde. Se espera cielo nublado la mayor parte del día y viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 14 a 16 grados Celsius y máxima de 21 a 23 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 21 a 23 grados Celsius.

Se pronostica para la Península de Baja California ambiente matutino de fresco a templado, con bancos de niebla en la costa occidental de la región; ambiente de caluroso a muy caluroso hacia la tarde y extremadamente caluroso en el noreste de Baja California. Se prevé cielo de medio a nublado a nublado durante el día y viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte son de ambiente de templado a cálido por la mañana y ambiente muy caluroso por la tarde. Se espera cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en la región.

Para el Pacífico Centro, se estima, ambiente matutino de fresco a templado con bancos de niebla en zonas costeras y serranas, así como ambiente de cálido a caluroso hacia la tarde. Se pronostica cielo nublado durante el día y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de tormenta.

En el Pacífico Sur habrá ambiente de fresco a templado por la mañana, con bancos de niebla en zonas serranas y ambiente cálido por la tarde, principalmente en zonas de costa. Se espera cielo nublado en el transcurso del día y viento de componente sur de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en la región.

Para la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente de fresco a templado por la mañana, con bancos de niebla en zonas altas; ambiente de templado a cálido hacia la tarde en la región y caluroso en zonas costeras. Se prevé cielo nublado durante el día, viento del norte de 20 a 30 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 m de altura y posibles trombas marinas en las costas de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Las previsiones para la Península de Yucatán son de ambiente templado por la mañana y ambiente cálido hacia la tarde. Se espera cielo nublado en el transcurso del día y viento de componente este de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 m de altura y posibles trombas marinas en zonas costeras de Campeche y Yucatán.

El pronóstico para la Mesa del Norte es de ambiente de fresco a templado por la mañana en la región y frío en sierras de Chihuahua y Durango, así como ambiente de templado a cálido por la tarde. Se estima cielo de medio nublado a nublado durante el día, viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en Durango, así como rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas.

Para los estados de la Mesa Central se pronostica ambiente fresco por la mañana, con nieblas en partes altas de la región y ambiente de templado a cálido hacia la tarde. Se prevé cielo nublado en el transcurso del día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Nacional

Casos de dengue en México subieron 385% en lo que va del 2024

Publicado

en

México.- Los casos de dengue en México subieron 385 por ciento en lo que va del año mientras que las muertes se han quintuplicado, una situación que se exacerbará tras el comienzo del verano y la temporada de huracanes, que empezó esta semana en el Atlántico con la tormenta Alberto.

La Secretaría de Salud (SSa) federal registró 17 mil 16 casos de dengue confirmados en las primeras 24 semanas del año, por encima de las 3 mil 505 en el mismo lapso de 2023, según el reporte del ‘Panorama epidemiológico de dengue‘.

Además, contabiliza 26 muertes, comparadas con solo cinco en el mismo periodo del año anterior.

Autoridades del sur de México, región que concentra más de seis de cada 10 casos del país, han alertado de que el panorama empeoraría porque apenas comienza el verano y por las precipitaciones que dejó esta semana Alberto, el primer ciclón de la temporada del Atlántico, además de temporales de lluvias.

La Secretaría de Salud de Oaxaca activó un plan emergente para frenar el alza de casos de dengue, por lo que intensificaron las campañas de nebulización para neutralizar el mosquito transmisor que se reproduce con rapidez.

La dependencia estatal reporta 563 casos y 13 defunciones en estudio hasta esta semana.

“Nos está hablando de un incremento de 338 por ciento, hemos observado que el vector, el zancudo, pues ya se ha adaptado a las diferentes temperaturas y altitudes”, advirtió a EFE la jefa del Área de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Oaxaca, Mayliz Esparza Castellanos.

Ciudadanos y hospitales reaccionan con cautela
Los ciudadanos adaptan sus rutinas para combatir al mosquito, como Hortencia Díaz, quien las puertas de sus casa para que entre el humo nebulizador que esparcen las autoridades.

Como no quiere enfermarse de dengue, pues todas las noches vende comida fuera de su vivienda, siempre tiene a la mano un repelente para insecto.

“Me estoy poniendo a cada rato esto, es repelente, nada más con eso. Yo no me quiero morir todavía, porque ya tengo 83 (años), pero quiero otro rato”, relató a EFE.

El incremento de casos también ha elevado la ocupación hospitalaria en Oaxaca, como en el Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), donde es notorio el número de personas que aguardan en las calles la recuperación de sus familiares enfermos de dengue.

Secuelas de la enfermedad permanecen
La situación se complica para las personas que recibieron el alta médica y después reingresaron por las secuelas del padecimiento, como le ocurrió a una pariente de 82 años de Silvia Hernández que está internada por segunda vez.

“Para personas que tienen hipertensión o diabetes, es necesaria la atención porque bajan las plaquetas y el organismo se descompensa. Como ha llovido, están los zancudos que ya están endémicamente acá en nuestro estado, entonces se reavivan y en algún lado en el trabajo le picó un zancudito”, narró.

Pese a la emergencia, en calles del centro de la capital oaxaqueña es común observar llantas tiradas en las calles que acumulan agua de lluvia en medio de charcos, lo que propicia la reproducción del mosquito, cerca de escuelas y paradas de autobuses, donde es constante la aglomeración de personas.

Otro indicador del aumento de los insectos portadores y contagios es que los repelentes comerciales se han agotado en las principales cadenas de farmacias de la ciudad de Oaxaca.

En las Américas se han registrado este año más de 8.1 millones de casos de dengue en una epidemia sin precedentes que ha puesto a prueba los sistemas de salud, con Argentina, Brasil y Uruguay como algunos de los más afectados, indicaron el 30 de mayo convocados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.