Coatzintla, Ver.- Una docena de paquetes para proyectos productivos entregó a 72 familias del municipio la presidenta del DIF Gladiola Sánchez Salas.
Se trata de insumos, herramientas y capacitación para aumentar la productividad laboral, para generar y enriquecer conocimientos que fomenten actividades productivas y de autoconsumo.
Son proyectos para el fortalecimiento económico de las familias con producción de huevo, cría de cerdos, talleres de herrería, servicios de belleza y molinos de nixtamal que llegaron hasta los domicilios registrados por los grupos de trabajo en las comunidades de Palmar de Zapata, Rancho Nuevo, Miguel Hidalgo, Arroyo Florido, Corralillos y colonias populares de la cabecera municipal.
Foto: Luis Córdoba
Gladiola Sánchez Salas destacó que gracias a las gestiones del alcalde César Ulises García Vázquez hoy permiten a los coatzintecos contar con este apoyo del gobierno de la entidad y de la directora del DIF estatal Rebeca Quintanar Barceló a quien reconoció por estructurar programas que beneficien a los grupos históricamente vulnerables.
La mayoría de las familias beneficiadas agradecieron al ayuntamiento que encabeza César Ulises García Vázquez, mencionaron que el trabajo en las comunidades es una característica de este alcalde que se ha visto en las ocasiones que ha estado al frente del municipio.
Foto: Luis Córdoba
Añadieron que ahora, en estos primeros meses de su nuevo gobierno, está demostrando nuevamente que se preocupa por el bienestar de los más necesitados.
Tihuatlán, Ver.-En las instalaciones de la USBI de la Universidad Veracruzana (UV), la presidenta honorífica del DIF, Patricia Ortiz de Gómez, el alcalde Leobardo Gómez González y la Vicerrectora de la región Poza Rica-Tuxpan de la Universidad Veracruzana, Liliana Cuervo López, efectuaron la firma de acuerdo para la atención de salud y asesoría de mujeres y hombres de Tihuatlán.
Un convenio en el cual profesionistas de la máxima casa de estudios, tendrán la oportunidad de brindar servicios de salud y humanitario tanto en sectores y comunidades del municipio, donde las familias vulnerables son la prioridad.
Foto: Jesús Alan Mendoza
Sin duda este convenio de colaboración es de suma importancia, ya que en jornadas de salud o proyectos preventivos que se lleven a cabo, el apoyo de jóvenes y profesionistas de medicina, odontología y otras áreas similares, será de gran aportación para controlar y prevenir enfermedades.
La Universidad Veracruzana siempre se ha caracterizado como una institución educativa de calidad forjando generaciones de profesionales de la salud y otras carreras, sin embargo su principal compromiso también ha sido la ayuda humanitaria no solo en Tihuatlán, sino en varios municipios de la zona.
Foto: Jesús Alan Mendoza
Agregan, que el trabajo en conjunto que se habrá de desarrollar no solo reforzara el beneficio para mujeres y hombres que se encuentren en alguna preocupación debido a un padecimiento, sino que de la mano con el Ayuntamiento y DIF Tihuatlán establecerán un control preventivo eficaz, logrando un municipio fuerte y digno.
Coatzintla, Ver.- El ayuntamiento firmó un convenio con la Universidad de la Huasteca Veracruzana (UHV) para que sus alumnos no tengan que desplazarse a otros lugares y puedan cumplir con su Servicio Social en este municipio, en retribución las autoridades se verán apoyadas con el desempeño de los futuros profesionistas.
Foto: Luis Córdoba
El alcalde Cesar Ulises García Vázquez valoró la presencia de María Antonia Lozada Álvarez, rectora, José Lozada Gómez, director, y demás personalidades de la institución de enseñanza superior que estuvieron en el Palacio Municipal para firmar el documento.
El presidente municipal agradeció también a sus compañeros del cabildo por apoyar las acciones que mejoran la operatividad del ayuntamiento, así como al secretario y la directora de Educación y Cultura; presentes y testigos de la firma del importante convenio.
Foto: Luis Córdoba
Destacó que “con la UHV existe además el compromiso de algunas promociones a favor de los hijos de los trabajadores de la administración municipal y, de nuestra parte, nos responsabilizamos de que los estudiantes de Servicio Social serán ubicados en sus áreas de competencia, lo que implica que el convenio signado llena nuestras expectativas mutuamente y ambas dependencias daremos resultados de excelencia”.
Por separado la Universidad de la Huasteca Veracruzana subrayó que el convenio es una más de las alianzas estratégicas con empresas e instituciones para ofrecer y fortalecer una formación sólida de los estudiantes de acuerdo a su misión y visión.
Poza Rica, Ver. – El Ayuntamiento de Poza Rica, a través de la dirección de Desarrollo Social y Humano, hizo una entrega simbólica del mural “Madres de Esperanza” al Colectivo de Familiares en Búsqueda María Herrera, reconociendo la lucha que hacen por encontrar a sus seres queridos y visibilizando como este problema afecta a las familias.
La obra fue pintada por el muralista urbano, Irving Uriel Garcés Jiménez, quien usó la técnica de aerosol y pintura, para plasmar en una de las bases del distribuidor vial, la esperanza que tienen las familias de encontrar a sus desaparecidos, donde el alcalde Fernando Remes Garza, acompañado de los integrantes del colectivo, destacó que este mural nos recuerda su lucha incansable, una labor que realizan diariamente.
“Este gobierno está cerrando el primer semestre de administración, reforzando el compromiso con las víctimas indirectas de desaparición, quienes tienen el derecho a perpetuar su memoria”, dijo el munícipe y refrendó su deber de trabajar de la mano con las instituciones públicas como la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, resaltando la presencia de la presidenta de este órgano, la Dra. Namiko Matzumoto Benítez.
El regidor comisionado en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, Daniel de Jesús Yáñez Hernández, destacó la importancia de este mural, pues sirve como recordatorio a las autoridades para que aporten a esta causa y permite a los miembros del colectivo rememorar a seres queridos.
Por su parte, la representante del Colectivo de Familiares en Búsqueda María Herrera, Lic. María Celia Torres Melo, agradeció al presidente municipal y demás autoridades municipales por su atención y la entrega significativa del mural, el cual reconoce la labor de sus compañeras, quienes dejaron de ser amas de casa para convertirse en buscadoras.