Coatzintla, Ver.- El alcalde Cesar Ulises García Vázquez confirmó que el palacio de justicia que albergará al séptimo distrito judicial con sede en Poza Rica se construirá en Coatzintla, en terrenos del ex aeropuerto de Pemex, a un costado del arco de bienvenida, frente a la colonia López Mateos.
Hace años se planteó el proyecto, pero únicamente se contemplaron diversos predios que finalmente fueron desechados. Se pensó en el Infonavit Gaviotas, en el Parador Urbano, en el antiguo hospital civil. También se desechó la propuesta de una inmobiliaria que ofreció donar espacio en Coatzintla, en el kilómetro 59 de la maquinita, atrás de la Petroquímica.
Foto: Luis Córdoba
Ahora el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas del gobierno de la entidad, Fernando Elías Guevara, en reciente visita a este municipio anunció que las instalaciones judiciales se construirán finalmente en Coatzintla.
El proyecto contempla la construcción de varios edificios que albergarán oficinas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Salas de Juicios Orales, la fiscalía regional de la Zona Norte, juzgados, el Instituto Veracruzano de la Defensoría Pública e instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública.
Habrá áreas verdes, vialidades, estacionamientos, área comercial y de servicios.
Foto: Luis Córdoba
Cada palacio de justicia que se ha construido en Veracruz ha costado entre 50 y hasta más de 100 millones de pesos. Para continuar con la construcción de estas instalaciones, en el presupuesto del año 2022 hay una partida por casi 4 mil millones de pesos y se contempla erigir de 17 a 21 palacios de justicia en la entidad.
Tihuatlán, Ver.- El huracán Grace sin duda dejó daños en muchas áreas del municipio, una de ellas y muy importante fue en el alumbrado público, problema que ha sido atendido desde el inicio de la actual administración 2022-2025.
Autoridades municipales encabezadas por Leobardo Gómez González, refieren que a través de la dirección de alumbrado se han recorrido sectores y comunidades de Tihuatlán, logrando reparar hasta el momento un total de 600 lámparas.
Foto: Jesús Alan Mendoza
De ahí que personal del área se ha dado a la tarea de visitar y evaluar la mayoría de las comunidades y colonias de la cabecera con la colaboración de agentes y sub agentes municipales, logrando así disminuir las fallas en el alumbrado público.
“Seguiremos trabajando a lo largo de este año hasta dejar completamente iluminado nuestro bello municipio, sobre todo en zonas donde persiste el reclamo de calles oscuras, mismas que en menor plazo se habrá de solucionar la situación”, aseguran.
Foto: Jesús Alan Mendoza
Concluyen que todas las lámparas serán reparadas, ya que el personal de alumbrado público se encuentra laborando constantemente, tanto en cabecera, zona conurbada y las 84 comunidades.
Poza Rica, Ver.- Padres de familia sumamente molestos y preocupados por la salud de sus hijos que reciben la educación en el sexto grado en la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza, de la colonia de Mayo Nueva, de la Parcela 14 de esta ciudad.
Los padres de familia indicaron que desde ya hace varios días se han estado suscitando acciones negativas por parte de una maestra de la maestra Maritza “N”, como presunta responsable de agresiones verbales y señas obscenas a los alumnos de su salón de clases.
Foto: Gabino Escamilla Hernández
Ante esta situación los padres de los alumnos se dirigieron a la dirección escolar, para poner en conocimiento el comportamiento de la mentora del plantel educativo.
Por lo que el director de la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza José de Jesús Padilla, indicó que desde el primer momento en que se tuvo conocimiento de estos presuntos hechos en contra de los alumnos.
El director de la Escuela dijo que de inmediato se dio seguimiento a los protocologos y de acuerdo a la carpeta jurídica de intervención y en pleno derecho de las niñas, niños y adolecentes del grupo, se procedió a realizar una investigación en torno al caso.
José de Jesús Padilla expresó que hasta el momento no existen elementos de los cuales pudiera darse una acusación en contra de la mentora del grupo de sexto grado, afirmando que ya se dialogó con los padres de familia, que en caso que se presentará una situación nuevamente, y se les invitó a dialogar y asentar en la mesa de diálogo con la directiva del plantel.
Porque la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza, se ha preocupado por cumplir y ser una Escuela libre de estas situaciones y sobre todo de bullying, así mismo se pudo conocer que en este caso ya tiene conocimiento la supervisión escolar, por lo que ya se da seguimiento a las investigaciones y en tanto se esclarecer las investigaciones, la maestra se encuentra suspendida, hasta concluir con las indagatorias del caso.
Poza Rica, Ver. – La Secretaría del Bienestar inició en este municipio con la entrega de tarjetas del programa de Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, que en su totalidad entregará para Poza Rica un promedio de mil 500 tarjetas, informó Emilio Olvera Andrade, Delegado Regional de Programas para el Desarrollo del Gobierno Federal.
Foto: Isaac Carballo Paredes
Desde temprana hora cientos de ciudadanos mayores de 65 años, acudieron al domo de la Plaza Cívica 18 de marzo, para iniciar con el proceso de entrega de su tarjeta para cobrar su pensión, cuyo monto económico bimestral asciende a los 3 mil 850 pesos, mismo que aumentará de manera progresiva hasta llegar a los más de 6 mil pesos.
Foto: Isaac Carballo Paredes
El delegado regional reiteró que la incorporación es permanente, hasta el momento en los municipios de Tihuatlán y Coatzintla ya se entregaron 2 mil 600 tarjetas, si embargo, los ciudadanos interesados en beneficiarse de este apoyo, pueden acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en la colonia Palma Sola.
Foto: Isaac Carballo Paredes
Emilio Olvera Andrade le solicitó paciencia a los ciudadanos en cuanto a la entrega y activación de las tarjetas, hasta el momento ya suman 8 millones de personas beneficiadas en los últimos meses a nivel nacional, motivo por el cual la entrega es progresiva.
Foto: Isaac Carballo Paredes
El funcionario adelantó que ya se avanza en los trámites de la construcción del segundo Banco del Bienestar, que se edificará en el parque Fundadores de la colonia Manuel Ávila Camacho, con ello se busca ampliar la cobertura para ciudadanos de toda la región.