Ponte en contacto

Nacional

Este lunes, en plenas vacaciones, inicia reparación de autopista México-Puebla

Publicado

en

México.– La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que a partir del 3 de abril se llevarán a cabo obras viales de manera ininterrumpida todos los días de la semana, en la autopista México-Puebla en el tramo de Santa Martha a Chalco.

A través de un comunicado, la dependencia señaló que con el objetivo de facilitar la circulación vehicular, se ha establecido señalamiento vial color naranja y personal capacitado en puntos estratégicos, con la finalidad de informar sobre los accesos a las alternativas viales.

Foto: News Sport MX

De la misma forma, la SICT dio a conocer las rutas alternas para tránsito de largo itinerario que evitan la zona de obra.

  • Calzada Ignacio Zaragoza-Carretera Federal México-Puebla Libre. Ruta para vehículos ligeros y de carga, podrán ingresar por Av. I. Zaragoza a la altura del Distribuidor La Concordia y salir donde se ubica el Distribuidor Vial Ixtapaluca.
  • Autopista México–Puebla-Circuito Exterior Mexiquense. Esta ruta es de peaje y podrán circular vehículos ligeros y pesados, ingresando por los diferentes accesos que tiene el Circuito para llegar al oriente de la ciudad.
  • Autopista México-Puebla-Avenida Tláhuac-Chalco. Esta ruta permitirá a los usuarios de la autopista provenientes de Puebla y a los habitantes de Chalco, en especial a los vehículos ligeros, llegar al lado sur de la Ciudad de México ingresando por el Distribuidor Vial Ixtapaluca y saliendo por Av. Tláhuac.

En tanto, las rutas alternas para tránsito local son:

  • Autopista México-Puebla-Avenida Solidaridad. Esta vía permitirá al tránsito de vehículos ligeros ingresar a las colonias aledañas y al centro de Chalco sin pasar por la zona de obra, al ingresar por Av. Emiliano Zapata (Puente Blanco) y reincorporarse a la autopista a la altura del Puente de Tlapacoya.
  • Puente Tlapacoya-Autopista México-Puebla. En esta ruta los vehículos ligeros que circulen por la autopista hacia la Ciudad de México podrán usar las vialidades de Valle de Chalco, saliendo en el Puente de Tlapacoya para volver a incorporarse más adelante en el Puente Blanco y continuar posteriormente por la autopista.

Recomendó a los usuarios de la autopista que transiten por este tramo, anticipar su salida y considerar alternativas viales, además de extremar precauciones y respetar los límites de velocidad.

“Es importante seguir las indicaciones del personal de seguridad vial especializado, quienes estarán equipados con casco y chaleco reflejante; atender los mensajes de las pantallas electrónicas y no detenerse ni estacionarse en las zonas de obras. Para solicitar auxilio o reportar anomalías, llame al 074”, detalló.

Con información de López-Dóriga Digital

Nacional

México es el segundo país con mayores emisiones de contaminantes de Latinoamérica

Publicado

en

México.- El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF señaló que México es el segundo país con mayores emisiones de contaminantes de la región, al representar 17 por ciento del total.

Aún así, su nivel de emisiones por habitante está por debajo del promedio mundial y regional, matizó en un comunicado el CAF, cuyo presidente ejecutivo, Sergio Díaz-Granados, visitó México para presentar el Reporte de Economía y Desarrollo (RED) “Desafíos globales, soluciones regionales: América Latina y el Caribe frente a la crisis climática y de biodiversidad”.

“México tiene grandes desafíos, pero también oportunidades que requieren de un trabajo coordinado entre el sector público, privado y la sociedad civil“, expresó Díaz-Granados, según el boletín.

El estudio evidencia que en México “las principales emisiones difieren del resto de América Latina”.

Los mayores contaminantes, detalló, provienen del sector industrial (31 por ciento), de los sistemas de energía (25 por ciento) y del transporte (17 por ciento), seguidos por el sector agropecuario (13 por ciento), los cambios de uso del suelo (12 por ciento) y las edificaciones (3 por ciento).

La investigación encontró que en México los fenómenos extremos relacionados con el clima aumentaron en las últimas dos décadas de 3.5 a 5.8 eventos por año, en promedio.

Estos eventos afectaron a más de 557 mil personas, con las tormentas y las inundaciones como las de mayor incidencia.

El informe también “presenta escenarios que prevén que la temperatura media en México continuará aumentando en las próximas décadas”, y “contempla una reducción de las precipitaciones que se volverán menos predecibles, con un impacto negativo en el sector agropecuario”.

En este sentido, el CAF advirtió que la agricultura en México “se encuentra particularmente expuesto a la crisis climática”, pues el 44 por ciento del área de cultivos en el país se compone de explotaciones de menos de dos hectáreas y el 76 por ciento de menos de 10.

Además, cerca del 73 por ciento del cultivo es de secano o temporal, es decir, que depende exclusivamente de la lluvia.

Por otro lado, el banco de desarrollo destacó que México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo y es considerado uno de los 17 territorios megadiversos.

También resaltó que el país actualizó su “Contribución Determinada Nacionalmente” en 2022, en la que propone una meta de emisiones a 2030 que implicaría una reducción de 5.5 por ciento frente a 2015.

“Es muy positivo el plan que México ha presentado para modernizar el 40 por ciento de sus centrales hidroeléctricas y una estrategia de movilidad eléctrica; de igual manera, también destacamos que es el primer país en la región en implementar un sistema de comercio de derechos de emisión para grandes industrias”, afirmó Pablo Brassiolo, economista principal y coautor del RED de CAF.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Nacional

Fallece Juan Ramos López, fiscal Especializado de Control Competencial de la FGR

Publicado

en

México.- La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la muerte de Juan Ramos López, fiscal Especializado de Control Competencial.

Lo anterior, como consecuencia de una intervención quirúrgica de riñón, efectuada en un hospital del sur de la Ciudad de México.

Juan Ramos López se desempeñaba como subprocurador de la FGR y colaboraba con el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Congreso separa provisionalmente de su cargo al fiscal anticorrupción de Tamaulipas

Publicado

en

Tamaulipas.- Integrantes de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Tamaulipas acordaron la separación provisional del fiscal Especializado en Combate a la Corrupción del Estado, Raúl Ramírez Castañeda.

El Congreso local determinó que esta resolución obedece al hecho de haber perdido los requisitos de elegibilidad para mantenerse en el cargo y se especificó que se trata de una medida cautelar que es el inicio de un proceso contra el funcionario por lo que esto no afecta su situación jurídica.

La decisión que fue aprobada por unanimidad de votos y fue cumplimentada la tarde de este viernes en las instalaciones de la propia fiscalía, en Ciudad Victoria.

Foto: El Mañana de Reynosa

Tras llevarse a cabo la diligencia, Jesús Eduardo Govea Orozco fue asignado como encargado de despacho en la Fiscalía Anticorrupción del Estado.

Govea Orozco indicó que una de sus primeras funciones será iniciar las investigaciones correspondientes hacia Ramírez Castañeda y la gestión que realizó al frente de la Fiscalía.

También se dio a conocer que la oficina en la que despachaba Ramírez Castañeda incluía mobiliario y acabados de lujo por lo que el nuevo encargado de despacho se comprometió a evaluar cuál va a ser el destino de dicho recinto.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.