Ponte en contacto

CDMX

Estoy comprometida con reducir las emisiones que provocan el cambio climático y con la protección del medio ambiente: Sheinbaum

Publicado

en

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum refrendó este domingo su compromiso con la protección del medio ambiente, así como por la reducción de emisiones que provocan el cambio climático.

En el Día Mundial de Acción Frente al Cambio Climático Global, la candidata presidencial de Morena y sus aliados resaltó varias de las acciones en la materia que emprendió en su administración, que redujeron la emisión de más de 2 millones de toneladas de dióxido de carbono al año.

Foto: Omnia

“Estoy comprometida con reducir las emisiones que provocan el cambio climático y con la protección del medio ambiente. Por ello, como jefa de Gobierno, construí dos plantas de reciclaje de basura que son las más grandes y modernas de América Latina. Aquí les muestro”, señaló por medio de su cuenta de X (Twitter).

También, recordó que en su gestión en el gobierno capitalino se puso en marcha la planta de selección en San Juan de Aragón, la cual permite la recuperación de reciclables como aluminio, envases PET, bolsas, papel, cartón, envases multicapa, entre otros metales, así como la estación de transferencia y planta de selección de Azcapotzalco, con características similares.

Además, por medio de un video grabado en los techos de la central de abastos, donde fueron colocados cientos de paneles solares en una superficie de 21 hectáreas, destacó que está por inaugurarse una planta solar que generará energía suficiente para dar energía a 10 mil viviendas.

Foto: La Razón de México

“Estoy en los techos de la Central de Abasto, que es uno de los mercados más grandes de todo el mundo, sin duda, el más grane de América Latina, y cuando fui Jefa de Gobierno tomamos la decisión de que en estos techo, que son hectáreas y hectáreas de mercado, hubiera paneles solares. De tal manera que está apunto de inaugurarse ya una planta solar en una ciudad, de 17.5 megawatts; va a generar alrededor de 26 millones de kilowatts / hora, lo que representaría como la iluminación de alrededor de 10 mil viviendas”, dijo la morenista.

“Estamos muy orgullosos. Con ello contribuimos a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático global, avanzamos en la transición energética, y es un proyecto que hicimos conjuntamente en la Central de Abasto, el gobierno de la Ciudad de México, por supuesto Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Energía. Esto también es la cuarta transformación de la vida pública, y todo se puede con honestidad, resultados y amor al pueblo”, agregó Sheinbaum Pardo.

Por la mañana, con una gráfica, expuso que con el programa ambiental que emprendió para la Ciudad de México, se logró la reducción de más de 2 millones de toneladas de dióxido de carbono al año por medio de siete acciones, que resumió con la revegetación rural y urbana; restauración integral de ríos y cuerpos de agua; gestión sostenible del agua; movilidad integrada y sostenible; mejor calidad del aire, el programa basura cero y la Ciudad solar.}

Con información de La Jornada

CDMX

CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA SEGUNDA PARTE DE SU GABINETE

Publicado

en

Por

Claudia Sheinbaum presentó a las y los próximos titulares de las secretarías de Energía (SENER), Salud, de la Función Pública (SFP); de Comunicaciones y Transportes (SCT); de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

Se trata de Luz Elena González, David Kershenobich, Raquel Buenrostro Sánchez, Jesús Antonio Esteva Medina, Edna Elena Vega Rangel y Rogelio Ramírez de la O, quien había anunciado previamente.

Ciudad de México.- “Este es el gran equipo que presentamos hoy”, manifestó la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al presentar la segunda parte de su gabinete, con perfiles honestos y experimentados como los próximos titulares de las secretarías de Energía (SENER), de Salud; de la Función Pública (SFP); de Comunicaciones y Transportes (SCT); de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Se trata de Luz Elena González Escobar, como próxima titular de la Secretaría de Energía (SENER) ; fue secretaria de Finanzas en el gobierno de la Ciudad de México, donde destacó su participación en el proyecto de paneles fotovoltaicos en la Central de Abasto.David Kershenobich, como titular de la Secretaría de Salud; es médico cirujano con especialidad en medicina interna en gastroenterología por la UNAM, universidad que también le otorgó un doctorado Honoris Causa; además de un Doctorado en Medicina por la Universidad de Londres, fue Premio Nacional de Ciencias. Raquel Buenrostro Sánchez, próxima secretaria de la Función Pública (SFP) ; actualmente es titular de la Secretaría de Economía del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, previamente fue jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y ocupó cargos directivos en el área de finanzas en instituciones como PEMEX, la Secretaría de Turismo (SECTUR) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Jesús Antonio Esteva Medina, será el nuevo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); desde 2018 se desempeña como titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México; es ingeniero civil y tiene una Maestría en Estructuras.Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), es doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio. En diciembre de 2018 ocupó el cargo de directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y actualmente es subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario en la actual administración federal.Finalmente, la virtual Presidenta electa formalizó la ratificación de Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cargo que ocupa actualmente.Claudia Sheinbaum precisó que los funcionarios que fueron presentados hoy y que tienen un encargo en el servicio público, continuarán en sus respectivos puestos hasta que llegue el momento de tomar posesión. “Es importante que ustedes sepan que Raquel se sigue desempeñando como secretaria de Economía en el gobierno del presidente López Obrador, no deja ese cargo; Jesús se sigue desempeñando como secretario de Obras del gobierno de la Ciudad de México, no deja tampoco el encargo; y también Edna como subsecretaria de SEDATU se mantiene en este encargo. Al mismo tiempo tienen doble tarea porque van a estar participando en todos los procesos de transición”, concluyó.

Redacción Noreste

Continua Leyendo

CDMX

Claudia Sheinbaum presenta segunda parte de su Gabinete

Publicado

en

Ciudad de México.- La virtual Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este jueves la segunda parte de su Gabinete, que entrará en vigor a partir del próximo 1 de octubre.

En el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México, la próxima presidenta del país presentó a cinco miembros que serán parte de su equipo de trabajo:

Luz Elena González, titular de Energía.
David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud.
Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Sheinbaum Pardo presentó la semana a Alicia Bárcena, Ernestina Godoy, Marcelo Ebrard, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente y Julio Berdegué como parte de su Gabinete.

El primer integrante del equipo de trabajo de Sheinbaum Pardo fue Rogelio Ramírez de la O, quien seguirá siendo el titular de Hacienda.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

CDMX

Suprema Corte y jueces participarán en foros sobre la reforma al PJF

Publicado

en

Ciudad de México.- Los ministros que integran el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) e integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) participarán en los foros de parlamento abierto de la Cámara de Diputados sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) que se llevarán a cabo a partir del jueves.

En un comunicado emitido este miércoles el CJF dijo que “es indispensable que las juzgadoras y los juzgadores que integran el Poder Judicial de la Federación emitan su opinión y sean escuchados en los foros para la reforma que se discutirá en el Poder Legislativo“.

Además, se indicó que los foros tienen como objetivo “fomentar un diálogo abierto sobre uno de los temas de mayor relevancia para nuestro país”.

Foto: Latinus

Este miércoles, la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, envió un mensaje en video vía correo electrónico a trabajadores del CJF en el que reconoce que existe “incertidumbre” por la reforma judicial y en el que les pidió actuar con “unidad e integridad” y les informó que trabajan en la defensa de sus derechos.

También este miércoles, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, pidió “tranquilidad” a los trabajadores del Poder Judicial ante la polémica reforma que ella y el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, impulsan para elegir por voto popular a los jueces y a la Suprema Corte.

“Que tengan tranquilidad. La reforma judicial que se presentó no implica de ninguna manera afectar los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial”, exhortó en una conferencia de prensa en su sede de la etapa de transición en el oriente de la capital mexicana.

Así, aseguró que sus condiciones “permanecen intactas” porque la reforma constitucional versa sobre los magistrados, jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La proposición, presentada por López Obrador en febrero, plantea la elección por voto popular de los miembros de la SCJN, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ), de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y, en general, de todos los jueces de distrito y magistrados de circuito del país.

El llamado a la calma de Sheinbaum llega un día después de que recordara que el Congreso de la Unión es el que decidirá la reforma al Poder Judicial, y de que se mostrara abierta al diálogo.

De hecho, celebró que la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) quiera participar de los diálogos abiertos por el Legislativo y animó a los trabajadores descontentos a hacer lo mismo.

El martes, los magistrados y trabajadores se manifestaron en los tribunales en Ciudad de México, donde rechazaron la elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, parte vital de la polémica reforma.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.