Ponte en contacto

Papantla

Festividades de Ninín serán de manera virtual

Publicado

en

Festividades de Ninín serán de manera virtual. Algunas actividades serán presenciales pero a puerta cerrada.

Delhy Galicia
Papantla, Veracruz

El director de Panteones Uriel Alberto García Araujo mencionó que las actividades de Ninín en su mayoría serán virtuales, por motivos de pandemia y para evitar aglomeraciones en el cementerio, es una fecha importante para los papantecos y se tenía que organizar un festejo, por lo que a partir del día 15 iniciarán las actividades a través de la página oficial.

Comentó que el alcalde Mariano Romero González dará a conocer el cartel oficial de dicha celebración, pero algunas actividades se van a realizar en el interior del cementerio de la Santísima Trinidad pero a puerta cerrada, el área será acordonada y vigilada para evitar aglomeraciones.

Festividades de Ninín serán de manera virtual.

Destacó que como cada año se va a adornar toda la calzada y la avenida principal del panteón, por lo que se invita a quienes tienen sus lotes en ese lugar, para que los limpien y pinten, aún cuando ahora no podrán estar junto a sus difuntos en los días de Ninin.

Durante la Octava de Todo Santos se tiene preparado un número sorpresa, pero se deberá seguir a través de las páginas oficiales del Ayuntamiento, pues no se quiere aglomeraciones en el cementerio, debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19, se está haciendo un gran esfuerzo por organizar algo muy significativo para los fieles difuntos apuntó García Araujo.

Por lo pronto, continúan las faenas y programa de descacharrización para que toda el área se mantenga completamente limpio, el horario de visitas es de lunes a viernes de ocho de la mañana a seis de la tarde, y el sábado hasta la una, el domingo permanece cerrado.

Publicidad

Papantla

Profesores de Papantla participaron en el desfile de Trajes Regionales de los Pueblos Originarios

Publicado

en

Papantla, Ver.- Los maestros de Educación Indígena de la Supervisión Escolar Núm. 599 del Sector 05, de Papantla, participaron en el desfile de Trajes Regionales de los Pueblos Originarios del Estado de Veracruz.

En dicho desfile, los Profesores Gaudencia Díaz Juárez y Dagoberto Pérez de la Cruz, participaron en dicha actividad la cual fue organizada por la Subsecretaría de Educación Básica y por el Director de Educación Indígena de la SEV, Francisco Javier Mina Joaquín, realizado en la Normal Enrique C. Rébsamen de Xalapa.

Los Profesores Dagoberto Pérez de la Cruz y Gaudencia Diaz Juárez, participaron en el desfile de trajes regionales portando con orgullo el traje tutunakú y poniendo el alto al Municipio de Papantla.

Durante la presentación del traje regional, se detalló que en el traje típico o de gala, la ropa blanca, en la cultura tutunakú significa pureza y tranquilidad y éste consiste en un traje compuesto por dos piezas principales.

Explicaron también el significado de la nahua, blusa, pañuelo, delantal floreado o lizo de cualquier tela, las flores de jazmín, rosedal, nardos o gardenias.

Por: Delhy Galicia

Continua Leyendo

Papantla

Presentan Pronóstico para la Temporada Invernal

Publicado

en

Papantla, Ver.- La  Comisión Nacional del Agua presentó el Pronóstico para la Temporada Invernal 2023-2024, específicamente para los meses de diciembre, enero y febrero.

Considerándose que el seguimiento de lluvias predominará, así como la probabilidad de unos 27 frentes fríos por arriba del promedio en estos tres meses.

Se espera que las temperaturas mínimas extremas más bajas, se registren durante el mes de febrero, mismas que podrían alcanzar valores entre 0 a -10 grados.

Así mismo, las precipitaciones se comportarían dentro de lo normal dependiendo de las líneas frontales.

En términos generales, se espera un invierno dentro de las condiciones medias y climatología de cada región.

Ante dicho pronóstico se recomienda a docentes, padres de familia y alumnos tomar las medidas necesarias para protegerse e inculcar una cultura de prevención sobre los estados del clima, así como tomar en cuenta los avisos de PC.

Por: Delhy Galicia

Continua Leyendo

Papantla

Fuga de hidrocarburo se registra en arroyo de El Palmar Tajín

Publicado

en

Papantla, Ver.- Pobladores de la comunidad El Palmar Tajín reportan una fuga de hidrocarburo, la cual ya se extendió hasta el arroyo: Mencionan que dicha situación ya se reportó a personal de Petróleos Mexicanos y se está a la espera de que supervisen el área afectada.

La fuga de hidrocarburo ha generado una grave contaminación al cuerpo de agua. Los pobladores lamentan dicha situación ya que de ahí se abastecían de agua para sus hogares.

Refieren los afectados que el arroyo atraviesa la calle Nacional de la citada comunidad y que la mancha del hidrocarburo es grande y se ve una grave contaminación.

Señalan además que hasta el momento no ha llegado personal de PEMEX, para supervisar el área afectada, sin embargo, se va a requerir que se haga un estudio a profundidad, pues todo el afluente resultó afectado por la fuga del hidrocarburo.

Por: Delhy Galicia

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.