Ponte en contacto

Mundo

G7 acuerda objetivos más ambiciosos en los ámbitos del clima y la energía

Publicado

en

Berlín. – Los ministros de Energía y Clima del G7 cerraron su reunión en Berlín con un compromiso para impulsar la independencia de los combustibles fósiles, en particular el carbón, y emplear recursos de forma más sostenible, con el fin de proteger el clima y el medioambiente.

La ministra alemana de Clima y Medio Ambiente, Steffi Lemke, que presentó los resultados junto con su colega de gabinete Robert Habeck, vicecanciller y titular de Energía, calificó la reunión, en la que se abordaron las “tres grandes crisis del clima, la biodiversidad y la polución” de “éxito”.

Se trata de problemas que no se pueden “evitar”, ni “postergar”, subrayó, pero el club de naciones industrializadas, que junto a Alemania incluye a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Italia y Japón, “acepta el desafío”.

Foto: Profesionales Hoy

Por ello, además de dar pasos hacia la descarbonización del suministro eléctrico, los titulares decidieron que el nuevo marco global para la biodiversidad debe ser finalizado este año y acordaron mejorar la financiación para luchar contra la extinción de especies hasta 2025.

Además, el G7 llegó a un acuerdo para proteger el 30 por ciento de los océanos hasta 2030, adoptar medidas a nivel nacional contra la polución por plásticos y para hacer más sostenibles las cadenas de suministros y, finalmente, crear un nuevo plan de trabajo para mejorar la eficiencia en el uso de recursos.

Habeck, por su parte, adoptó un tono más crítico y destacó que a pesar de las ambiciones expresadas en teoría en este tipo de encuentros, no se ha hecho lo suficiente y el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5 grados es ya prácticamente inalcanzable.

No obstante, aunque ya no es posible detener el cambio climático, sí que es factible frenarlo, indicó.

En este sentido, señaló que los reunidos han conseguido consensuar objetivos concretos, como por ejemplo el ahorro en emisiones de metano y un paso “fundamental” en la descarbonización, el compromiso de que para 2035 el sector eléctrico en todo el G7 ya solo dependa del carbón en mínima medida.

Acordaron también descarbonizar el transporte hasta 2030 a través de la incentivación del uso de vehículos de emisiones cero.

Habeck subrayó también la importancia del consenso para eliminar de forma progresiva las subvenciones a los combustibles fósiles y destacó que, pese a la complejidad de la cuestión, es “absurdo” utilizar el dinero del contribuyente para financiar actividades dañinas para el medioambiente.

Sin acuerdo para reducir dependencia de Rusia
Los ministros, a los que acompañaron en la rueda de prensa sus homólogos japoneses y Alok Sharma, el presidente de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, subrayaron en todo momento la “solidaridad” con Ucrania.

Aunque el comunicado final enfatizó la necesidad de reducir la dependencia energética de Rusia, sobre todo en el mercado europeo, en este sentido los responsables de Energía no pusieron sobre la mesa compromisos concretos.

Según explicó Habeck, cada país parte de un punto de partida diferente y también las posturas políticas de los diversos gobiernos han llevado a que las dificultades se concentren en sectores distintos.

Foto: Verde y Azul

“La cuestión decisiva es avanzar con respecto al statu quo“, subrayó, y argumentó que aunque “siempre se puede hacer más”, lo importante es dar pasos con que progresar.

Preguntado por las importaciones de gas natural licuado (GNL) para sustituir al gas de origen ruso, indicó que en estos momentos Alemania sigue importando entre 30 mil y 33 mil millones de metros cúbicos de gas de Moscú.

Antes de finales de año estarán en funcionamiento dos terminales flotantes para importar GNL, a las que sumarán otras dos el año que viene y Habeck dio a entender que la independencia total de Rusia podría lograrse de cara a 2024 o 2025.

“Nuestros esfuerzos para suplir la demanda a corto plazo tienen éxito, pero debemos tener cuidado de no tener demasiado,” señaló, puesto que el gas es una forma de energía que es preciso abandonar lo antes posible en favor de las renovables.

Con información de EFE

Mundo

Gobierno de EU enviará tres aviones militares con ayuda humanitaria con destino a la población de Gaza

Publicado

en

Estados Unidos.- El Gobierno de Estados Unidos enviará tres aviones militares cargados con ayuda humanitaria al norte de la península del Sinaí, en Egipto, para transportarla desde allí a Gaza con destino a la población civil del enclave palestino, según dijeron altos funcionarios de la Administración Biden citados por CNN.

El primer vuelo llegará este martes, fecha en que se ha anunciado una ampliación por 48 horas de la tregua pactada por Israel y el movimiento islamista Hamás en la guerra que estalló el pasado 7 de octubre y tiene a Gaza como escenario, y los otros dos en “días venideros”.

Foto: Onda Cero

Un funcionario consultado por CNN señaló que este esfuerzo para ayudar a suministrar ayuda a civiles no está vinculado al acuerdo para el canje de rehenes de Hamas por presos palestinos en Israel para el que se pactó la tregua y continuará cuando se reanuden las hostilidades.

La ayuda enviada por Estados Unidos, que los funcionarios llamaron una “contribución significativa”, será distribuida por las Naciones Unidas y repondrá las existencias de suministros, que se habían agotado a medida que aumentó el ritmo de la ayuda que llega a Gaza en los últimos días.

La ayuda incluye suministros médicos, alimentos y equipo para el invierno, según el canal informativo.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Hamás acordó con Israel prorrogar la tregua humanitaria temporal dos días más

Publicado

en

Israel.- El grupo islamista Hamás anunció que el acuerdo de tregua e intercambio de rehenes por prisioneros con Israel de cuatro días, que comenzó el viernes, se extenderá dos días más.

Foto: El Siglo de Durango

“El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás anuncia que se ha acordado con los hermanos de Qatar y Egipto prorrogar la tregua humanitaria temporal dos días más en las mismas condiciones que la tregua anterior”, informó el grupo en un comunicado difundido a través de Telegram.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Reino Unido detectó su primer caso del subtipo del virus de la gripe porcina H1N2 en un humano

Publicado

en

Reino Unido.- La Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido (UKHSA, siglas en inglés) informó la detección el primer caso de gripe porcina en un ser humano.

El contagio fue detectado durante “un proceso de seguimiento rutinario” del virus de la gripe, después de dar positivo en un test efectuado por el médico de esta persona al presentar “síntomas respiratorios”, explicó la UKHSA en un comunicado.

La nota señaló que el individuo padeció una “enfermedad leve” y que se “ha recuperado totalmente” del subtipo del virus de la gripe porcina (o influenza porcina) H1N2.

Foto: El Español

Según expone la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su página web, los virus de la gripe porcina, por lo general, no infectan a los humanos, aunque ocasionalmente se ha informado de brotes en personas en contacto directo con cerdos.

Hay también algunos casos documentados de transmisión entre personas.

En este sentido, la UKHSA indicó que “no se ha determinado aún la fuente de infección”, por lo que “sigue bajo investigación”.

“Estamos trabajando rápidamente para rastrear contactos cercanos y reducir cualquier posible propagación. De acuerdo con los protocolos establecidos, se realizan investigaciones para conocer cómo el individuo adquirió la infección y evaluar si existen más casos asociados”, según la nota la directora de incidencias de la agencia, Meera Chand.

Asimismo, su veterinaria jefa, Christine Middlemiss, aseguró que se están proporcionando “conocimientos científicos y veterinarios especializados” para reforzar la investigación de la UKHSA sobre este primer caso detectado en Reino Unido.

Foto: La Voz de Galicia

“Los criadores de cerdos también deben informar inmediatamente a su veterinario local de cualquier sospecha de gripe porcina en sus piaras”, agregó la experta.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.