-Dando seguimiento a las instrucciones emitidas por el alcalde Mariano Romero González, personal de Limpia Pública puso en marcha la reanudación del servicio de recolección de basura, mismo que había sido suspendido en días pasados, por lo que fueron retomadas las rutas establecidas y a su vez se anunció que en próximos días se reorganizarán las mismas.
En ese sentido el mandatario municipal señaló que en próximos días se habrá de anunciar la reorganización de las rutas establecidas, por lo que invitó a la población para que esté atenta a los comunicados que se realicen a través de los medios oficiales y de esta manera conocer de manera más detallada sobre esta acción.
Mencionó que el personal adscrito al departamento de Limpia Pública viene trabajando arduamente para ofrecer un servicio eficaz al retomar este servicio, a su vez pidió a la población papanteca crear una mayor cultura de la limpieza y evitar arrojar los desperdicios fuera de horario.
Hizo un llamado a la población para que eviten las malas practicas de sacar la basura en días y horarios no establecidos, ya que se tienen detectados varios puntos donde los ciudadanos sacan su basura fuera de tiempo, lo que genera que los animales callejeros terminen regando los desperdicios y provoca una mala imagen a la fisionomía de la ciudad, convirtiéndose en un grave foco de infección en esta ciudad.
Destacó que se ha tenido especial atención en estos lugares que se encuentran detectados, así mismo se ha hecho un llamado especial para los ciudadanos a que sean vigilantes y denuncien cualquier acto de contaminación, a fin de mantener una ciudad limpia y libre de enfermedades.
Filomeno Mata, Ver. – Como parte de los trabajos que se han puesto en marcha para mejoras del pueblo filomatense, el alcalde, Miguel Jerónimo Vega, esta supervisando las obras, para que estas se realicen en el tiempo que se acordó con los pobladores.
El presidente municipal, Miguel Jerónimo junto con su cabildo, acudió a la calle 5 de Mayo, para supervisar los avances de la obra de rehabilitación de drenaje sanitario, agua entubada y reposición de concreto, en la que se lleva más de un 80 por ciento de avance y que en próximos días se estará entregando.
Foto: Delhy Galicia
Durante el recorrido que realizó la primera autoridad, los vecinos que se acercaron a mostrar su afecto y agradecimiento por esta obra que será en beneficio de las familias que ahí viven y de todas las personas que circulan por esta importante vialidad.
En el recorrido que realizó el munícipe, Jerónimo Vega, aprovechó para supervisar los trabajos que se realizan en la Unidad Deportiva, en lo que corresponde con la rehabilitación de la cancha y los espacios multideportivos que serán de gran beneficio para todas las personas que acuden a practicar algún deporte.
Papantla, Ver. – En la explanada del palacio municipal de Mecatlán, se llevó a cabo la Jornada de Agua Segura, en los municipios prioritarios 2022, la cual puso en marcha la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, cuyo objetivo es dar a conocer las medidas de prevención ante las enfermedades gastrointestinales que se han presentado en la sierra del Totonacapan.
Foto: Delhy Galicia
Durante el desarrollo de esta actividad estuvo presente el alcalde Bonifacio Antonio Sosa, quien mostro interés de que los mecatecos cuenten con agua segura en sus viviendas, por lo que el Gobierno Municipal esta listo para coadyuvar en la protección de la salud de las familias.
Cabe mencionar que durante el desarrollo de esta actividad se realizó la entrega de dispositivos de plata coloidial que permitirán la desinfección adecuada del vital líquido para el uso doméstico de la población de este municipio.
Foto: Delhy Galicia
Se explicó que dichos dispositivos tienen una duración de dos años, los cuales fueron depositados en cuatro instituciones educativas así como en pozos artesianos de la cabecera municipal que representan mayor demanda de la población, siendo un método de desinfección que permite limpiar las frutas, verduras, mariscos y agua, por lo que se otorgó la información adecuada para el uso correcto de este aparato.
Profesores y alumnos de diversas instituciones educativas, también estuvieron presentes, pues el objetivo es que tengan conocimiento de esta jornada que se esta implementado en los municipios de esta región totonaca, evitando así que surjan brotes que pongan en riesgo la integridad de los ciudadanos.
Papantla, Ver. – El Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos, (IVEA), de la Coordinación de zona Papantla, estan trabajando para continuar impulsando el programa Movimiento Nacional por la Alfabetización y Educación (MONAE), para impulsar la alfabetización y certificación de estudios de nivel básico.
La coordinadora del IVEA en Papantla, Beatriz Pérez Hernández, mencionó que este programa tiene como finalidad atender a todas aquellas personas que requieran aprender a leer y escribir y que, a partir de enero, se incorporan a primaria o secundaria, a través de los contenidos educativos del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT).
Señalando que se han visitado algunas escuelas de nivel medio superior y se ha invitado a los jóvenes estudiantes a sumarse a estos trabajos que se promueven, como alfabetizadores voluntarios y así combatir en equipo el rezago educativo que existe en esta región del Totonacapan.
Explicando que se acude a las escuelas de nivel bachiller y con la anuencia de los supervisores escolares y directivos, dialogan con los alumnos para sensibilizarlos y que ellos puedan participar como alfabetizadores voluntarios, actividad que tendrán que desarrollar con su propia familia( mamá, papá, tío, tía, abuelos y demás ), que no hayan tenido la oportunidad de concluir su nivel primaria o secundaria o en su caso que no puedan leer o escribir.
Puntualizó que en esta coordinación se tiene la encomienda principal de participar en las estrategias implementadas por el gobierno y promover la igualdad de derechos y la transformación social.
“Dentro de este instituto, tenemos el comité de responsabilidad social, quienes son los que se encargan de ser enlace con los directivos y con los alumnos para que ellos puedan hacer estos trabajos y hemos tenido buenos resultados” agregó.
Apuntó que se han visitado las instituciones educativas de la zona urbana como la Escuela Bachilleres Oficial Papanteca, CONALEP y CECyTEV, así como escuelas de algunas localidades, así como en Gutiérrez Zamora, Tecolutla, Nautla y Vega de Alatorre.
Pérez Hernández dijo que actualmente esta en el proceso de incorporación de los jóvenes interesados, esperando captar el mayor número de ellos y que puedan atender de 2 a 3 educandos, pero lo importante es que se sumen a esta causa y hagan conciencia que tienen un compromiso social.