Ponte en contacto

Nacional

Inflación general anual en México se aceleró a 4.63% en la primera quincena de abril: Inegi

Publicado

en

México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general anual en México se aceleró a 4.63 por ciento en la primera quincena de abril 2024, con lo que acumula tres quincenas de ascenso.

El dato, por encima de las expectativas del mercado, es mayor al 4,42 por ciento de todo marzo y al 4.4 % de febrero, cuando había terminado con tres meses consecutivos al alza tras haber cerrado 2023 en una tasa de 4.66 por ciento y haber subido en enero al 4.88 %.

En un comunicado este miércoles, se explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.09 por ciento respecto a la quincena anterior. En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de -0.16 % y la anual, de 6.24 por ciento.

Foto: Aristegui Noticias

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, aumentó 0.16 por ciento a tasa quincenal y 4.39 % a tasa anual.

El índice de precios no subyacente registró una caída de 0.12 por ciento quincenal y un incremento de 5.38 % a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.24 por ciento y los de servicios, 0.07 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 1.68 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 1.66 por ciento. Esto se debió, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en al menos 17 ciudades del país.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, cayó 0.04 por ciento quincenal y aumentó 4.26 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2023, las variaciones correspondientes fueron de -0.25 y 6.50 por ciento, en ese orden.

Foto: Excélsior

La tasa de inflación mexicana cerró 2023 en 4.66 por ciento, por encima de las expectativas del mercado, tras un repunte de los precios en el último bimestre pese a nueve meses consecutivos de descenso.

La inflación del último mes de 2023 estuvo por debajo del 7,82 por ciento anual de 2022, el mayor nivel para un fin de año en 22 años y lo que va del siglo.

El dato de la primera quincena de abril está por encima de la meta del 3 por ciento anual del Banco de México, que redujo al 11 % la tasa de interés el 21 de marzo, el primer recorte en un año.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Nacional

Casos de dengue en México subieron 385% en lo que va del 2024

Publicado

en

México.- Los casos de dengue en México subieron 385 por ciento en lo que va del año mientras que las muertes se han quintuplicado, una situación que se exacerbará tras el comienzo del verano y la temporada de huracanes, que empezó esta semana en el Atlántico con la tormenta Alberto.

La Secretaría de Salud (SSa) federal registró 17 mil 16 casos de dengue confirmados en las primeras 24 semanas del año, por encima de las 3 mil 505 en el mismo lapso de 2023, según el reporte del ‘Panorama epidemiológico de dengue‘.

Además, contabiliza 26 muertes, comparadas con solo cinco en el mismo periodo del año anterior.

Autoridades del sur de México, región que concentra más de seis de cada 10 casos del país, han alertado de que el panorama empeoraría porque apenas comienza el verano y por las precipitaciones que dejó esta semana Alberto, el primer ciclón de la temporada del Atlántico, además de temporales de lluvias.

La Secretaría de Salud de Oaxaca activó un plan emergente para frenar el alza de casos de dengue, por lo que intensificaron las campañas de nebulización para neutralizar el mosquito transmisor que se reproduce con rapidez.

La dependencia estatal reporta 563 casos y 13 defunciones en estudio hasta esta semana.

“Nos está hablando de un incremento de 338 por ciento, hemos observado que el vector, el zancudo, pues ya se ha adaptado a las diferentes temperaturas y altitudes”, advirtió a EFE la jefa del Área de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Oaxaca, Mayliz Esparza Castellanos.

Ciudadanos y hospitales reaccionan con cautela
Los ciudadanos adaptan sus rutinas para combatir al mosquito, como Hortencia Díaz, quien las puertas de sus casa para que entre el humo nebulizador que esparcen las autoridades.

Como no quiere enfermarse de dengue, pues todas las noches vende comida fuera de su vivienda, siempre tiene a la mano un repelente para insecto.

“Me estoy poniendo a cada rato esto, es repelente, nada más con eso. Yo no me quiero morir todavía, porque ya tengo 83 (años), pero quiero otro rato”, relató a EFE.

El incremento de casos también ha elevado la ocupación hospitalaria en Oaxaca, como en el Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), donde es notorio el número de personas que aguardan en las calles la recuperación de sus familiares enfermos de dengue.

Secuelas de la enfermedad permanecen
La situación se complica para las personas que recibieron el alta médica y después reingresaron por las secuelas del padecimiento, como le ocurrió a una pariente de 82 años de Silvia Hernández que está internada por segunda vez.

“Para personas que tienen hipertensión o diabetes, es necesaria la atención porque bajan las plaquetas y el organismo se descompensa. Como ha llovido, están los zancudos que ya están endémicamente acá en nuestro estado, entonces se reavivan y en algún lado en el trabajo le picó un zancudito”, narró.

Pese a la emergencia, en calles del centro de la capital oaxaqueña es común observar llantas tiradas en las calles que acumulan agua de lluvia en medio de charcos, lo que propicia la reproducción del mosquito, cerca de escuelas y paradas de autobuses, donde es constante la aglomeración de personas.

Otro indicador del aumento de los insectos portadores y contagios es que los repelentes comerciales se han agotado en las principales cadenas de farmacias de la ciudad de Oaxaca.

En las Américas se han registrado este año más de 8.1 millones de casos de dengue en una epidemia sin precedentes que ha puesto a prueba los sistemas de salud, con Argentina, Brasil y Uruguay como algunos de los más afectados, indicaron el 30 de mayo convocados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Con información de EFE

Continua Leyendo

Nacional

El rescate de la CFE es una realidad, por la inversión histórica que se ha realizado en esta Administración: Bartlett

Publicado

en

México.- El rescate de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una realidad, aseveró su director general Manuel Bartlett

En la conferencia matutina de Palacio Nacional y tras presentar un informe de la energía eléctrica en el país tras las recientes olas de calor, Bartlett Díaz apuntó que la “inversión histórica” que se ha realizado en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador ha permitido el rescate de dicha empresa estatal.

“La CFE ha puesto a disposición del país ha puesto todos sus recursos para atender y superar esta emergencia”, indicó.

El rescate de la CFE es una realidad, por la inversión histórica que se ha realizado en esta Administración”, aseguró.

El director de CFE indicó que el hecho de que la CFE aumente su participación hasta el 54 por ciento de la generación de la energía eléctrica garantizará las condiciones de seguridad y confiabilidad de dicho sistema.

El martes 7 de mayo, la red eléctrica de México registró alertas y estados de emergencia, lo que provocó apagones masivos en 16 de los 32 estados del país debido a la salida de operación de varias plantas generadoras, mientras que el miércoles 8 se mantuvo en alerta.

Ante esta situación el presidente López Obrador reconoció que existía en ese momento un déficit en la generación de electricidad ante los apagones masivos intermitentes derivados de la onda de calor, aunque dejó en claro que era “un asunto transitorio”.

Con información de López-Dóriga

Continua Leyendo

Nacional

López Obrador celebra los primeros seis nombramientos del próximo Gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum

Publicado

en

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró los primeros seis nombramientos del próximo Gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum, dados a conocer en la previa.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que los seis son “muy buenos” y “experimentados”, por lo que garantizarán la continuidad con cambio en la Cuarta Transformación.

“Primero decir que son muy buenos los nombramientos que se hicieron ayer, la presidenta electa supo escoger bien para los cargos a servidores públicos, mujeres y hombres, que garantizan la continuidad con cambio”, señaló.

“Son muy buenos todos los que nombró, son experimentados (…) Muy bien todos los nombramientos de ayer y van a ser así los que vengan”, apuntó.

El mandatario mexicano volvió a destacar la capacidad de la virtual presidenta electa, y dejó en claro que él no está influyendo en los nombramientos.

“Sobra decir que la presidenta electa está actuando con absoluta libertad, yo no estoy recomendando a nadie. Creo que ella sabe muy bien, conoce quién puede ayudarla en la formación del equipo”, argumentó el tabasqueño.

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentó el jueves a los primeros seis integrantes de su próximo Gabinete presidencial, que entrarán en vigor a partir del próximo 1 de octubre.

En el Museo Interactivo de Economía del Centro Histórico de la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo presentó a tres hombres y tres mujeres, quienes serán parte de su Gabinete a partir del 1 de octubre.

La futura presidenta de México indicó que cada jueves anunciará a seis personas.

Aún faltan puestos clave, como la Secretaría de Gobernación (Segob), el cargo más importante del Gobierno mexicano después de la Presidencia, así como las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Marina y Defensa Nacional.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.