Ponte en contacto

Mundo

Líderes de Latinoamérica debaten por agua y seguridad alimentaria

Publicado

en

Costa Rica.– Ministros y otros altos funcionarios de Agricultura de las Américas comenzaron una reunión de dos días en Costa Rica con la mira puesta en una alianza que facilite acciones para garantizar la seguridad alimentaria, el recurso hídrico y un sector agrícola fuerte en la región.

Los funcionarios, reunidos en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), destacaron el papel clave de la cooperación internacional para apuntalar la acción colectiva y promover una alianza que permita preparar al agro para superar crisis y desafíos que amenazan la seguridad alimentaria global.

Foto: Ahora Tabasco

“Planteamos las bases temáticas para una alianza continental sustentada en el hecho de que ningún país por sí solo puede hacer frente a esta crisis en que los temas y desafíos que enfrentamos son de naturaleza compartida y en que la agricultura está en condiciones de convertirse en un eje estratégico fundamental para el desarrollo sostenible de nuestros países”, dijo el director general del IICA, Manuel Otero.

Los altos funcionarios debatieron durante la reunión del Comité Ejecutivo del IICA acerca de los avances para la conformación de una alianza continental para la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible, ya que la región es la mayor productora global de alimentos y una potencia de la biodiversidad.

El Comité Ejecutivo del IICA está constituido por 12 Estados Miembros, elegidos por un lapso de dos años según criterios de rotación parcial y de equitativa distribución geográfica, pero en la agenda de discusiones pudieron participar representantes de 25 países, entre estos 14 ministros o secretarios de Agricultura.

En la reunión, el ministro de Agricultura y Seguridad Alimentaria de Barbados, Indar Weir, asumió la presidencia del Comité Ejecutivo del IICA, en reemplazo de la Secretaria de Agricultura y Ganadería de Honduras, Laura Suazo, que finalizó su mandato.

Foto: IICA

Los altos funcionarios que participaron en la cita coincidieron en que en la actualidad hay un escenario complejo para la agricultura, pero resaltaron el papel primordial que juega el sector para la seguridad alimentaria global y como actor importante en la lucha contra el cambio climático.

“Reafirmamos que la agricultura en nuestra América está en un profundo e irreversible proceso de cambio, en una transición hacia los objetivos de mayor sostenibilidad, más resiliencia, más inclusión. Así lo demuestran los cambios producidos en materia de nuevas prácticas”, expresó Otero.

Por su parte, el ministro de Agricultura de Panamá, Augusto Valderrama, pidió no responsabilizar a la agricultura por los efectos del cambio climático, ya que “el 80 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero son de la quema de combustibles fósiles”.

“El sector agropecuario juega un papel importante y estratégico en el desarrollo económico y social de nuestros pueblos.

Además de alimentos, la agricultura proporciona estabilidad social y mejores condiciones de vida para la población”, apuntó.

En la reunión también se ha abordado el tema de que la región vaya a la cumbre ambiental COP28 de este año en Emiratos Árabes Unidos, con una posición conjunta que resalte la importancia de la agricultura y los avances en materia de buenas prácticas, como ya lo hizo en la cumbre anterior COP27.

Con información de EFE

Mundo

Hamás acordó con Israel prorrogar la tregua humanitaria temporal dos días más

Publicado

en

Israel.- El grupo islamista Hamás anunció que el acuerdo de tregua e intercambio de rehenes por prisioneros con Israel de cuatro días, que comenzó el viernes, se extenderá dos días más.

Foto: El Siglo de Durango

“El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás anuncia que se ha acordado con los hermanos de Qatar y Egipto prorrogar la tregua humanitaria temporal dos días más en las mismas condiciones que la tregua anterior”, informó el grupo en un comunicado difundido a través de Telegram.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Reino Unido detectó su primer caso del subtipo del virus de la gripe porcina H1N2 en un humano

Publicado

en

Reino Unido.- La Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido (UKHSA, siglas en inglés) informó la detección el primer caso de gripe porcina en un ser humano.

El contagio fue detectado durante “un proceso de seguimiento rutinario” del virus de la gripe, después de dar positivo en un test efectuado por el médico de esta persona al presentar “síntomas respiratorios”, explicó la UKHSA en un comunicado.

La nota señaló que el individuo padeció una “enfermedad leve” y que se “ha recuperado totalmente” del subtipo del virus de la gripe porcina (o influenza porcina) H1N2.

Foto: El Español

Según expone la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su página web, los virus de la gripe porcina, por lo general, no infectan a los humanos, aunque ocasionalmente se ha informado de brotes en personas en contacto directo con cerdos.

Hay también algunos casos documentados de transmisión entre personas.

En este sentido, la UKHSA indicó que “no se ha determinado aún la fuente de infección”, por lo que “sigue bajo investigación”.

“Estamos trabajando rápidamente para rastrear contactos cercanos y reducir cualquier posible propagación. De acuerdo con los protocolos establecidos, se realizan investigaciones para conocer cómo el individuo adquirió la infección y evaluar si existen más casos asociados”, según la nota la directora de incidencias de la agencia, Meera Chand.

Asimismo, su veterinaria jefa, Christine Middlemiss, aseguró que se están proporcionando “conocimientos científicos y veterinarios especializados” para reforzar la investigación de la UKHSA sobre este primer caso detectado en Reino Unido.

Foto: La Voz de Galicia

“Los criadores de cerdos también deben informar inmediatamente a su veterinario local de cualquier sospecha de gripe porcina en sus piaras”, agregó la experta.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Israel y Hamás llegan a su cuarto día de tregua; podrían extender el acuerdo

Publicado

en

Israel.- El Gobierno israelí y el grupo islamista Hamás alcanzaron este lunes su cuarto día de tregua en medio de la incertidumbre sobre si el alto el fuego se prolongará más días, una posibilidad que incluía el acuerdo alcanzado la semana pasada por ambas partes.

El pasado viernes a las 7:00 h local entró en vigor una tregua de cuatro días que incluía la puesta en libertad de 50 cautivos israelíes por la excarcelación de 150 palestinos y que abría la puerta a una ampliación de hasta diez días, si Hamás continuaba permitiendo la salida de al menos 10 rehenes por día.

Tanto el grupo islamista como el Gobierno israelí expresaron este domingo públicamente su voluntad de extender el acuerdo, algo que sin embargo aún no se ha materializado.

Foto: ContraRéplica

Ayer, Hamás emitió un comunicado en el que expresó la voluntad de extender el acuerdo más allá de los cuatro días acordados hasta ahora.

«El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás está intentando prorrogar la tregua una vez finalizado el período de cuatro días, intentando seriamente aumentar el número de detenidos liberados, tal como se establece en el acuerdo de tregua humanitaria”, anunció el grupo islamista en Telegram.

Poco después, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dialogó con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y le transmitió que ve con buenos ojos la posibilidad de prorrogar el pacto actual.

Sin embargo, agregó que después de este alto el fuego temporal Israel continuaría atacando con fuerza hasta cumplir sus objetivos en la guerra.

Además, se han escuchado numerosas voces de la comunidad internacional llamando a la ampliación de la tregua.

Una de ellas ha sido la del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien pidió este lunes que se prolongue la pausa militar para permitir la liberación de más rehenes y el “alivio muy necesario” para la población civil de Gaza.

Foto: France 24

“Pido una prolongación de la pausa (en las hostilidades). Esto permitiría un alivio muy necesario y liberar más rehenes”, declaró el político noruego en una rueda de prensa previa a la reunión de ministros de Exteriores de la Alianza Atlántica que se celebra el martes y el miércoles en Bruselas.

En Israel, la presión civil para que el Gobierno y el Ejército haga todo lo que esté en sus manos para que todos los rehenes vuelvan a Israel es cada vez mayor, como quedó patente el pasado sábado en Tel Aviv, donde miles de personas se concentraron con motivo de los 50 días de guerra para volver a pedir la liberación de los cautivos.

Hasta el momento, el intercambio de secuestrados por prisioneros se ha producido puntualmente, con la excepción de un tenso retraso ocurrido el sábado, después de que Hamás denunciara un supuesto incumplimiento de lo pactado por parte de Israel.

En tres días, Hamás ha transferido a la Cruz Roja 39 rehenes israelíes como parte del acuerdo con el Ejecutivo de Netanyahu, además de otras 19 personas no incluidas en el pacto, de las cuales 17 son tailandesas, una filipina y un ruso-israelí.

Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista que incluyó el lanzamiento de más de 4 mil cohetes y la infiltración de unos 3 mil milicianos que mataron a unas mil 200 personas y secuestraron a más de 240 en comunidades israelíes cercanas a la Franja de Gaza.

Las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel han contraatacado desde entonces sobre el enclave palestino, donde ya suman más de 14 mil 800 muertos, la mayoría niños y mujeres, y estima que más de 7.000 están desaparecidos bajo los escombros, por lo que la cifra de víctimas mortales podría ser aún más alta.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.