Columnistas
Marco Antonio Aguirre R. – Rocío Nahle, aliada con lo más corrupto de Veracruz, con Javier Duarte
Publicado
Hace 2 semanasen
Por
Linda Díaz
Místicos y Terrenales
* Duarte y la mención de que en 2016 financió la campaña de Morena, vía Nahle
* El enemigo de Duarte hoy es la nueva dirigencia del PRI
Por Marco Antonio Aguirre Rodríguez
Javier Duarte de Ochoa, sin ningún pudor muestra su apoyo a la zacatecana, Norma Rocío Nahle García, y hasta defiende que es veracruzana.
Hoy le da fuerza a esas versiones que en 2016 circularon en el sentido de que les dio grandes maletas de dinero a la zacatecana, precisamente (porque era la recaudadora en esa época), y a Cuitláhuac García, para la campaña electoral de ese año.
Rocío Nahle, hoy, en correspondencia, ni siquiera chista, dándole validez al dicho de «el que calla otorga».
En este caso, la que calla…
O ¿alguna vez la han oído condenar el sexenio de Javier Duarte y la substracción comprobada de 65 mil millones de pesos durante su gobierno?.
Entre ambos hay una relación añeja, de varios años y en medio de la misma, esa versión de que en el 2016, Javier Duarte financió la campaña de Morena rumbo al gobierno del estado, molesto, enojado, trastornado, porque Enrique Peña Nieto no accedió a cumplirle el capricho de poner a Alberto Silva como candidato del PRI para sucederlo.
Y para que no haya dudas de la alianza entre Javier Duarte y Rocío Nahle, están las por lo menos tres veces que el residente del Reclusorio Norte ha defendido a la zacatecana (porque es zacatecana, porque nació en Zacatecas).
Estas son esas tres defensas:
La última de sus defensas, la tercera, apareció el 13 de noviembre de 2023, cuando a las 15:58 horas, puso un post en la red Threads, donde enfatiza:
“Para todos aquellos que insisten en referirse a @rocionahle de manera despectiva como la zacatecana con el propósito de desconocerle el arraigo que tiene en Veracruz, aquí tienen mi respuesta:
Y muestra una captura de pantalla de una nota publicada en el periódico Imagen del Golfo, cuya cabeza es:
“Rocío Nahle, más jarocha que un lechero de La Parroquia: Duarte”
La nota menciona que: “Luego de las críticas de algunos medios como Latinus, identificados en abierto en contra de la Cuarta Transformación, que hicieron a la designación de Rocío Nahle como coordinadora en Veracruz de la 4T, el ex mandatario expresó tal comentario”.
La nota hace referencia a que Duarte de Ochoa «a través de sus redes sociales, reprochó la «mala leche» de Latinus, que hizo referencia al nacimiento de Rocío Nahle en Zacatecas», aparte de que está casada con un veracruzano de la Cuenca del Papaloapan “y por si fuera poco, sus hijas son nacidas en Veracruz”.
«Es ya más jarocha que un lechero de La Parroquia, además cumple puntualmente con los requisitos constitucionales para ser Gobernadora de Veracruz», y afirmó que todo lo demás que se diga al respecto sobre este tema, sólo es «grilla».
¿La “grilla” no será la que él hace (junto con sus amigos que le llevan las redes sociales fuera del reclusorio) al defender a la zacatecana?. Porque sí es zacatecana y decirlo no es mala leche, si no pura realidad.
ROCÍO NAHLE NUNCA SE HA PREOCUPADO POR DESLINDARSE DE DUARTE
Rocío Nahle guardó silenció, aceptando la defensa, reconociendo de forma tácita que el residente del Reclusorio Norte es su aliado.
¿O alguna vez ha dicho que no?.
La segunda vez que Javier Duarte defendió a Nahle fue el 5 de octubre pasado.
En su cuenta de Threads, aseguró que la entonces secretaria de Energía podía ser gobernadora de Veracruz, porque la Constitución de México, lo avala vía su residencia.
Lo hizo ante la andanada que se dio mencionando que estaba impedida para llegar al cargo porque no es veracruzana.
Y no lo es. Ni por nacimiento, ni por ley.
Pero Javier Duarte con tal de defender a la zacatecana (que eso sí es) incluso se atrevió a decir que tampoco sería la primera gobernadora “que no nació en Veracruz, existen ejemplos conocidos como son los de Don Fernando Gutiérrez Barrios, Patricio Chirinos Calero o Miguel Alemán Velazco”.
Pero no aportó ningún elemento que compruebe su dicho.
Eso sí, para no quedar mal con los exgobernadores vivos y sus familiares y seguidores agregó que “fueron espléndidos gobernadores”.
Esta fue una afirmación a contrapelo de las quejas que emitió en múltiples ocasiones cuando ejerció el cargo, contra sus predecesores, entre los que estaban -además de estos tres- su mentor Fidel Herrera Beltrán.
Gutiérrez Barrios nació en Alto Lucero (donde estaba destacamentado su padre que era militar), Patricio Chirinos nació en Pánuco, y Miguel Alemán en la ciudad de Veracruz, en 1932, cuando su padre se lanzó como candidato a diputado suplente por el Partido Nacional Revolucionario, predecesor del PRI.
Pero antes estuvo la primera vez que defendió a Rocío Nahle, al menos en este año.
El 2 de febrero de éste 2023, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tumbó la denominada ‘Ley Nahle’, Javier Duarte cual caballero andante pero encerrado, esgrimió que la misma estaba incluida en una legislación secundaria, la Constitución de Veracruz, subrogada a la Constitución federal que es la ley «suprema” y “predominante».
“El dilema de que si Rocío Nahle puede ser gobernadora de Veracruz o no, es un falso debate y cualquiera con nociones básicas de Derecho lo sabe», inició esa vez su defensa de la zacatecana, vía su cuenta de Twitter.
Esa fue su respuesta a que el pasado 31 de enero, la SCJN aprobó una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley Nahle, con la que se pretendía reconocer como veracruzanos a los padres de hijos nacidos en la entidad, como era el caso de la secretaria de Energía.
Tres veces la ha defendido, con todo. A capa y espada, sin temor a confrontarse con el enemigo.
¿Quién es su enemigo?.
Ya lo definió: la nueva dirigencia del PRI estatal, porque sacaron a quienes si le eran simpáticos; también están en esa lista los que aspiran a cargos de elección popular por el Frente Amplio por Veracruz, sobre todo el virtual candidato al gobierno del estado, Pepe Yunes.
Por eso es que la zacatecana acepta las flores y alabanzas, porque no sólo significa una defensa en redes sociales, si no la relación con un grupo político que sigue actuante y que espera que se mueva a su favor.
EL ENEMIGO DE DUARTE HOY ES LA NUEVA DIRIGENCIA DEL PRI
Además de mostrar que hoy sus lealtades están con la zacatecana (aunque no le guste que le digan zacatecana) Javier Duarte utilizó sus redes para marcar a sus nuevos enemigos, o sus contrarios, o sus adversarios, o simplemente a los que le caen mal: la nueva dirigencia del PRI, que sacó a sus amigos del poder en ese partido.
El 20 de octubre, después de la designación de Adolfo Ramírez Arana y Lorena Piñón Rivera, como presidente del PRI de Veracruz y secretaria general, respectivamente, en un post anota sus comentarios con “sarcasmo” y augura “un apabullante triunfo en las elecciones del próximo año”.
El 31 de octubre, ya sin sarcasmo, dice que el PRI sólo podrá tener 4 plurinominales en el próximo Congreso de Veracruz, o sea que no le da ninguna posibilidad de triunfo, y apunta que Pepe Yunes (el mismo que lo señaló de malos manejos financieros cuando fue gobernador de Veracruz, y por lo mismo está en la lista de los que no quiere. Pregunta al margen ¿esto le preocupará a José Francisco Yunes?) será el candidato a la gubernatura del estado,
Esto después de que el 26 de octubre aplaudió la conformación del llamado Grupo Veracruz, compuesto por puro desplazado del poder con la llegada de la nueva dirigencia estatal.
Estos son sus enemigos y sus amigos ahora.
El resentimiento de Javier Duarte contra el partido que lo llevó al poder y su cercanía con Morena, se comenzó a notar desde que era gobernador.
El 19 de agosto de 2016 ya era fama pública la sospecha de que el PRI había perdido la elección para el gobierno de dos años frente a Miguel Ángel Yunes, por que Javier Duarte le retiró todo apoyo a quien fue el candidato ese año, Héctor Yunes.
Ese, el 19 de agosto de 2016, fue la fecha que marcó su caída ya en pleno, cuando en un acto de Enrique Peña Nieto los demás gobernadores le hicieron un vacío y el entonces presidente hasta lo despreció, al grado de que el saludo fue sólo un toque en el hombro.
El Notiver publicó una foto donde Duarte tiene los ojos saltados ante el ninguneo. Reforma difundió un video donde se nota el vacío y es evidente como el entonces presidente lo subestima.
Esta es la dirección del vídeo https://youtu.be/-PaheEPAbkY.
Los análisis posteriores marcan que en 2016 el PRI pudo haber conservado la gubernatura, pese a los escándalos en el gobierno de Javier Duarte, si este hubiera mantenido el apoyo a su partido.
Pero su encono pudo más y en lugar de propiciar que llegase al gobierno del estado Cuitláhuac García, quien arribó fue su enemigo declarado, Miguel Ángel Yunes Linares.
En el 2016 la expectativa de los morenistas era que ya en el poder en Veracruz, tendrían recursos para financiar la campaña de Andrés Manuel en el 2018.
Las cuentas eran que primero sería gobernador Cuitláhuac García y que luego le seguiría Rocío Nahle, tal como está aconteciendo ahora.
Duarte quiso designar al candidato, a su favorito, Alberto Silva, y al no lograrlo quedo muy dolido, tanto que por eso buscó un enlace con Morena, con Andrés Manuel López Obrador, el cual encontró, precisamente, con Rocío Nahle.
Aparentemente la conexión fue Gloria Sánchez, con la cual Duarte tenía contacto, porque fue muy activa en el PRD, cuando Atanasio García Durán (padre de Cuitláhuac García) fue dirigente del mismo, y luego presidente de la mesa directiva del Congreso del estado, impulsado por el entonce gobernador Fidel Herrera Beltrán.
De esa época es cuando mandan a Cuitláhuac García a Alemania, a estudiar algo, de lo que nunca presentó evidencias haber cursado, y el supuesto pasaje que involucra el fallecimiento de una mujer.
Gloria Sánchez hizo el contacto con Rocío Nahle, que ya era recaudadora de López Obrador, y la llevó con Javier Duarte.
Por eso es que en 2017, cuando ya era gobernador Miguel Ángel Yunes, Rocío Nahle hasta defendió a Javier Duarte, cuando repitió las palabras del entonces presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo el 16 de abril de 2017 que el exgobernador ya encarcelado era un «chivo expiatorio» y que su detención era para «simular que combaten la corrupción».
Ni López Obrador ni Rocío Nahle, han tenido desde 2016 palabras graves contra el exmandatario, aún con todas las acusaciones y señalamientos en su contra.
Por eso es que Gloria Sánchez hoy es senadora suplente, mientras Rocío Nahle, la zacatecana, sigue como aspirante a la candidatura de Morena al gobierno de Veracruz.
La alianza es tan fuerte que incluso el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, tuvo que tragarse sus palabras de repudio a Alberto Silva, cuando dijo que si El Cisne, como le dicen muchos a Alberto Silva, era postulado como precandidato a la gubernatura por el PVEM, Morena rompería la alianza.
“Aunque somos un partido plural e incluyente a ciertos personajes nos vamos a guardar el derecho de admisión. Y es decisión del Verde si no quiere ir en coalición con nosotros, esa decisión es a nivel nacional”, dijo Ramírez Zepeta el 10 de junio de este año.
¿Qué va a hacer ahora que tenga que coordinarse con Alberto Silva?. Ahora que los dos están abiertamente en el mismo bando.
Ese es un hilo conductor que también puede mostrar porque el 21 de septiembre de este año Javier Herrera Borunda, le da su apoyo en abierto a Rocío Nahle, junto con todo el Partido Verde, lo que incluye a Alberto Silva, casualmente.
Y para demostrar que estaba de acuerdo y que hasta lo impulsaba, Javier Duarte le dio un retuit o repost.
Javier Duarte mandó también a estar cerca de Rocío Nahle a uno de sus operadores, a José Ricardo Ruiz Carmona, Pepín Ruíz, como le dicen, señalado de haber acabado con el Sistema de Agua y Saneamiento de Veracruz, por corrupción, empresa de la que fue director general de enero del 2011 a abril del 2013, en pleno gobierno de Javier Duarte.
Pepín Ruiz, por cierto, también es usufructuario del gran negocio del arrastre de vehículos para la Secretaría de Seguridad Pública.
Vaya, cuando Rocío Nahle fue a “inscribirse” a las instalaciones de Morena para la contienda interna, entre sus elementos de seguridad identificaron a algunos que estuvieron con Javier Duarte. Tal vez es pura casualidad, quizá es otra evidencia de la alianza que tienen.
Así Javier Duarte busca vengarse de quienes no lo apoyaron para seguir con eso de lo que lo acusan y en cambio sigue amarrando la alianza con el nuevo partido en el poder, su dirigente real y la zacatecana que quiere ser candidata al gobierno del estado.





Esta es opinión personal del columnista
También te puede interesar ver: Marco Antonio Aguirre R. – El IVAI al servicio del gobierno del estado
También te puede gustar
Columnistas
Miguel Ángel Cristiani – Mónica Robles en camino al Senado
Publicado
Hace 14 horasen
28 noviembre, 2023Por
Linda Díaz
· En 10 días se sabrá el nombre de la candidata por Veracruz
· Una labor social de más de 25 años cercana a la gente
· Defensora de los derechos de las mujeres y grupos vulnerables
Por Miguel Ángel Cristiani G.
En los próximos diez días se habrá de conocer el resultado de la encuesta para determinar quién será la candidata de MORENA al senado de la república en representación del estado de Veracruz.
Mónica Robles, con una labor social de más de 25 años cercana a la gente, levanta la mano y afirma que habrá de resultar triunfadora porque los veracruzanos quieren que continue la Cuarta Transformación.
Mónica Robles ha sido dos veces diputada local, con el mayor número de iniciativas de ley que fueron presentada y aprobadas; es defensora de los derechos de las mujeres y grupos vulnerables; es fundadora del primer refugio para mujeres violentadas y es presidenta del Centro de Educación Ambiental Aquetzali.
En una amena plática con el Grupo de los 10, Mónica Robles nos comentó: Estoy en ese proceso interno de mi partido Morena, buscando representar a Veracruz en el Senado de la Republica.
¿Por qué y para qué? Creo que serían las preguntas adecuadas. El porqué: tiene que ver con una vocación de servir a Veracruz, que me nace desde hace mucho tiempo, desde que estuve al frente del DIF Municipal de Coatzacoalcos y fue mi primera incursión en la vida pública y esa posibilidad de estar en un lugar tan pequeño, pero desde ahí incidir y poder mejorar la calidad de vida de muchas personas, fue algo que marcó mi vida.
Desde que recuerdo, en mi casa se habló de política, porque mi padre periodista -Pablo Robles Martínez- y una mama activamente en la política, pero la primera vez que no entro en contacto con la vida pública es en el DIF y a partir de ahí, he incursionado dos veces como diputada local, el ámbito legislativo me gusta, no soy abogada soy economista, sin embargo, creo que debí haber estudiado derecho, me gusta, he aprendido y siempre me he hecho acompañar de gente que sabe más que yo y la escucho.
Creo que es un espacio desde donde se pueden hacer cosas importantes, para beneficio de la ciudadanía, que luego se traducen en políticas públicas que impactan el día a día, por eso es que aspiro al senado y no a una posición administrativa, municipal, sino otra vez, en el ámbito legislativo.
Con este afán de fortalecer y corregir que haya que corregir de esta Cuarta Transformación, sin duda, reconozco que hay muchas áreas de oportunidad, creo que es el rumbo correcto, estoy convencida que el papel del estado tiene que ser un papel garante de derechos y no un administrador como durante toda la época neoliberal sucedió, que realmente fue vender el patrimonio del estado a particulares.
Aquí en Veracruz vimos cómo se desmanteló la industria petroquímica, que ahorita es una tragedia, en el sur del estado.
Fue una política intensional, de dejar de invertir, de vender barato lo que quedaba y luego comprar caro, un tema de corrupción impresionante, y creo que lo que postula el presidente en esta transformación, el separar el poder político del económico es fundamental y retomar el papel del estado, el garantizar un mínimo de bienestar.
Creo que esto es a lo que debemos aspirar y por eso es que quiero participar, porque estoy convencida que ese es el rumbo y que puedo desde mi experiencia, desde mi formación aportar en ese sentido.
En verdad me apasiona, la posibilidad de seguir aportando en este momento de transformación histórica de nuestro país, también con una autocrítica, tal vez eso es lo que me preocupa un poco, yo no puedo ser incondicional a ciegas y eso ha tenido un costo, pero bueno, eso es lo que soy y es lo que ofrezco al pueblo veracruzano y por eso estoy aquí.
Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/
Esta es opinión personal del columnista
También te puede interesar ver: Miguel Ángel Cristiani – Miguel Basáñez en Xalapa
Columnistas
Gilberto Haaz Diez – Qué pasa arriba
Publicado
Hace 15 horasen
28 noviembre, 2023Por
Linda Díaz
Cuando todo comienza, cuando los motores de los aviones se encienden listos para el carretero y despegue de la pista, es cuando uno se pregunta ¿Qué va a pasar? Las dos contendientes y el judas conocido ahora como ‘chaquetas’ García, en clara referencia a Samuel García, que viene, según los adversarios de Dante, a hacerle el caldo gordo y el juego sucio a la Alianza de Xóchitl, para favorecer a la Sheinbaum y a Morena y, cuando ganen, regresarse a su gubernatura de Nuevo León y a cobrar bonito y descansar. Habrá otra embajada para él al término de su gobierno. O una secretaría. Xóchitl conforma su gabinete de emergencia, uno donde pone a la gente en el área de salud y de educación y recluta a la estrella de AMLO, Carlos Urzúa, aquel secretario de Hacienda que le renunció porque no estaba de acuerdo con el presidente. Jala también a Max Cortázar, una gente de conocimientos en la comunicación que ya lo fue con dos ganadores, Vicente Fox y Felipe Calderón. Claudia, por su parte, recluta a Juan Ramón de la Fuente, que se lo trae de embajador en Washington, para que prepare el pre gabinete. Dante tiene que meterle mucha velocidad, porque juró y perjuró por la virgen de Alvarado, que si no ganaba a la Alianza que odia y quedaba en segundo lugar, se retiraba del partido, y ahí se la están guardando, porque su pupilo arrancó el tercer lugar con apenas el 8 por ciento de los votos, que muchos servirían a la Alianza de Xóchitl, pero el contubernio es el contubernio, diría Kamalucas, una gente de mi pueblo.
LA EXTINCION SIEMPRE NO
Quizá AMLO tenga que cantar aquella tola que inmortaliza Luis Miguel, Nos hizo falta tiempo, para que sus proyectos dictatoriales, dicen sus adversarios, pudieran sembrarse en el país y convertirlo en un gobierno de un solo hombre. Ahora sucede que hoy mismo una jueza federal frenó por tiempo indefinido la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) así como la entrega de más de 15 mil millones de pesos a las arcas de la Tesorería de la Federación y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Elizabeth Trejo Galán, jueza Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió una suspensión definitiva a la Asociación de Magistrados de Circuito y Juzgados de Distrito (Jufed), la cual impugnó el Decreto legislativo que ordena la eliminación de los fideicomisos. La medida cautelar, tiene efectos generales y prevalecerá hasta que se resuelva de fondo el amparo. Eso no va a pasar, aun con todo quedan más amparos y, al llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, le darían palo. Por eso la lucha está en la Alianza en no darle más votos de los diputados y senadores a Morena y frenar los ímpetus dictatoriales, eso dicen, de YSQ.
LETTY HERNANDEZ MIRANDA
Comienzan en los distritos a alumbrar a las y los candidatos a las diputaciones federales. La elección más grande de la historia, con un presidente o presidenta de la Republica, 128 senadores y 500 diputados federales, además de 9 gobernadores. Muchísimos cargos. Mucha chamba para tanto aviador o desempleado. Habrá diputaciones locales donde haya pleitos por las gubernaturas, como en Veracruz que caben 50 levanta dedos. Pero aquí en Orizaba MC de Sergio Gil Rullán ya avanza con sus candidatas y propuso y postulo a Letty Hernández Miranda, una joven orizabeña muy trabajadora, que ya un tempo fue candidata, mujer con su familia muy apreciada y querida en Orizaba, a la que le dio el prurito de la política. Seguido se le ve en causas sociales, ahora por Boca del Rio ayudando al DIF y ella inmersa en asuntos de los buenos, donde predomina el Bien Común.
Esta es opinión personal del columnista
También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – Fue Pepe Yunes
Columnistas
Héctor Parra Rodríguez – Las mañaneras, foco de infección social
Publicado
Hace 15 horasen
28 noviembre, 2023Por
Linda Díaz
TRAS LA VERDAD
El “pinocho” de Palacio Nacional, Andrés López Obrador, lleva más de 100 mil mentiras en lo que va de su mandato y lo que le falta.
La forma más eficaz del engaño, es mentir, mentir y mentir como método de convencimiento, sobre todo en aquellos que no se informan, que no leen y solo se guían por los dichos del mentiroso compulsivo.
AMLO confronta sus mentiras con la realidad y aún así sigue mintiendo sin importar el ridículo que cause, ensimismado en su política de las mentiras no cede frente a la cruda realidad. Vaya que le dio y le sigue dando resultado, poco más de 30 millones de electores fueron engañados en las elecciones de 2018. Muchos de los incautos dejaron de creer en las mentiras a consecuencia de los nefastos resultados de su gobierno.
Prometió terminar con la violencia, resultó lo contrario; más de 170 mil homicidios en lo que va del sexenio, ha rebasado y en mucho, la cifra que dejó su enemigo, Felipe Calderón; conste que este declaró la “guerra” a la delincuencia organizada y AMLO da abrazos a los delincuentes, sin embargo, los resultados son diametralmente opuestos. Más parece un contubernio con la delincuencia que el combate para acabar con ella. La delincuencia se ha apoderado de más estados, como los del sur de México, que estaban limpios de la delincuencia organizada; hoy libran batallas para el control del territorio, todo gracias a los gobiernos morenistas, aliados que cobran los favores por haberlos ayudado a conseguir triunfos electorales. Es evidente el contubernio ¿Por qué tantas visitas a Badiraguato de López Obrador y no se informa del por qué? Tierra bajo el control del “Chapo”.
AMLO ofreció mejorar el sistema de salud en México y terminó destruyéndolo. Hoy pretende desviar la atención con la “mega farmacia”, para surtir de medicamentos a todo el sistema de salud en México. Mentira, no pudieron con las compras ni con el respaldo de la ONU. Rotundo fracaso.
López Obrador, prometió no tirar ni un árbol en la construcción del sistema ferroviario del Tren Maya, no perjudicar el ecosistema de la zona de los estados por donde transitará el tren. Fue todo lo contrario, miles o tal vez millones de árboles fueron eliminados y la zona fue contaminada. Ha sido transformada la fisonomía natural de las selvas del sur surte del País.
El presidente prometió respetar a los Poderes Legislativo y Judicial ¿Qué ha hecho? Todo lo contrario. Ha sobajado al Poder Legislativo, a quien instruye y obliga a no quitarle ni una coma a sus iniciativas. Lo controla y menosprecia. A su bancada y aliados los denigra y aquellos felices por obedecer al tirano. Al Poder Judicial lo vitupera, lo calumnia por no avalar sus tropelías constitucionales y abusos de poder. Descalifica a las y los ministros que no se subordinan. Frente a la imposibilidad de doblegar a los impartidores de justicia, pugna porque sean electos y no designados, como si eso fuese a resolver sus problemas de incompetencia y falto de conocimiento. AMLO quiere subordinación. Traicionó su promesa de no entrometerse en los asuntos que no son de su competencia. Lo bueno, si se puede calificar de esa forma, que no le alcanza para reformar y trastocar la Constitución. Por eso insiste cada vez que puede y arremete en contra del Poder Judicial.
El colmo, se metió con la vida interna del PJF, al pretender subordinarlo y limitarlo a cómo manejar su administración pecuniaria, además de intentar “robar o confiscar” recursos que son propiedad de ese Poder y de los trabajadores. Total intromisión en la vida interna del Poder que prometió respetar. Violación a la autonomía de la que gozan los juzgadores por disposición constitucional.
Prometió bajar el precio de las gasolinas a 10 pesos el litro y hace rato que rebasan los 20 pesos. Fraude a la confianza. La mentira presidencial es un virus que corroe e infecta a las mentes ignorantes y fanáticas.
AMLO prometió soberanía energética. A 5 años de distancia, es todo lo opuesto. México depende más de las importaciones de los combustibles. 41 mil 770 millones de dólares en importación de gasolinas, diésel y aceites lubricantes, habiendo tenido un incremento del 69% en relación con el año 2021 ¿Cuál soberanía energética? Pero, aquellos que continúan en la ignorancia siguen con la cabeza metida en la arena. Las mentiras del presidente López están a la vista. Y lo más grave, su candidata quiere seguir con la destrucción por medio de la “transformación”, cayendo en la retahíla de mentiras, cual método de convencimiento del incauto o ignorante electorado. Si a López le funcionó, piensan que a la subordinada de AMLO también le dará el mismo resultado.
AMLO prometió medicinas gratuitas para todas y todos los mexicanos. A 5 años de gobierno, no hay medicinas, vamos ni compradas; desapareció muchos medicamentos que eran gratuitos por medio del Seguro Popular o bien, eran surtidos por el IMSS, ISSSTE y sistemas de salud estatales. Hoy no hay nada. No mejoró la entrega de medicamentos gratuitos y sí empeoró. La promesa fue eso, simple promesa que golpea a los más pobres.
AMLO prometió bajar el precio del consumo de la energía eléctrica y mejorar la distribución. Nada de eso sucedió. Hoy es más caro el consumo y la falta de energía eléctrica se expandió por todo el territorio nacional. Echaron culpas de las fallas, que si la quema de pastos, que el excesivo consumo en tiempos de calor, que si dañaron las líneas de transmisión. Nada, la manifiesta incapacidad que no pueden ocultar. Sumado a la prohibición de dar participación a la iniciativa privada y al hostigamiento a los empresarios que participaban en el mercado. Conclusión, manifiesto fracaso.
AMLO prometió resolver el caso del homicidio múltiple en agravio de los 43 normalistas. Nada, más bien complicó las cosas y se ha enemistado con los familiares de los estudiantes asesinados y con los miembros de la Comisión de Expertos Independientes, dadas las mentiras del gobierno de la 4T. Alejandro Encinas, entonces Subsecretario de Gobernación, aseguró que ya sabían que había pasado con los estudiantes y dónde se encontraban. Mentiras piadosas para los incautos. Mejor dejó el cargo y nada nuevo, se fue a la campaña de la candidata morenista.
Y así podemos continuar desglosando las miles y miles de mentiras de Andrés López Obrador, mismas que le ayudaron a conseguir la Presidencia de la República. Para eso utiliza las mañaneras el presidente, para mentir, engañar y traicionar.
Por el mismo sendero viaja su candidata, maneja la mentira cual experta alumna. Y así quieren repetir otros 6 años más ¡Destruirán al país!
No cabe duda que la mentira es un virus letal en boca de políticos. Es utilizada como artilugio para contagiar a todo aquel que no esté vacunado y no hay mejor remedio para proteger el sistema inmunitario mental que el conocimiento.
La ignorancia mata, destruye, infecta, deteriora. AMLO abusa de la ignorancia de millones de mexicanas y mexicanos, sabiendo que no están inmunizados.
Por Héctor Parra Rodríguez
Esta es opinión personal del columnista
También te puede interesar ver: Héctor Parra Rodríguez – Otra acción de inconstitucionalidad en contra de la extinción de fideicomisos del PJF








Se mantiene fuerte operativo en la Ciudad de Veracruz para reforzar seguridad después de masacre en colonia Playa Linda

En Xalapa, fallece uno de los dos trabajadores sepultados por alud de tierra

Después de 3 días desaparecido, fue localizado sin vida en Medellín de Bravo

Con el afán de visibilizar, Colectivos de Veracruz colocan lonas con fotos de sus familiares desaparecidos

Por lo menos 20 Municipios de Veracruz se quedan sin Cruz Roja en 2024

El Arq. Roberto Bisteni Farah y Lic. Antonio Cervantes Herrera se llevan gran fiasco al perder juicio por daño moral de más 6 mdp

Persecución exitosa en Poza Rica

Quitan puente peatonal en la avenida Xalapa

Prevén ganaderos del estado de Veracruz aumento del costo de la carne y leche en próxima semana

Xóchitl Gálvez pide licencia por tiempo indefinido como senadora, para dedicarse de lleno a la precampaña

Más vistas
-
TecnologíaHace 3 años
Noticias bloqueadas en Facebook por desacuerdo regulatorio
-
Nota rojaHace 1 año
Orizaba bajo fuego
-
XalapaHace 3 años
Amplía Congreso el Código de Derechos del Estado en materia de nuevos servicios
-
Poza RicaHace 3 años
Poza Rica: 5% de restaurantes no volverán a abrir
-
PapantlaHace 2 años
Papantla: Alumnas de Conalep presentan proyecto de Casa Inteligente
-
TuxpanHace 2 años
Tuxpan: Adultos de los 40 a 50 años los renuentes a vacunarse contra el COVID-19
-
NacionalHace 2 años
Nacionalización del litio publicada en el DOF
-
NacionalHace 8 meses
AMLO bajo reflectores, habría sufrido un nuevo infarto este fin de semana