Ponte en contacto

Mundo

Michelle Obama vuelve a ser elegida la mujer más admirada del mundo

Publicado

en

Michelle Obama vuelve a ser elegida la mujer más admirada del mundo. La ex primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama una vez más fue nombrada como la mujer más admirada del mundo y sigue manteniendo la misma posición que alcanzó en la primera ocasión en sus últimos años como Primera Dama.

En su libro y su nuevo podcast ha enfatizado que no todo es belleza, sino que también inteligencia emocional y amor por lo que se encuentra a tu alrededor.

Michelle Obama vuelve a ser elegida al igual que su esposo encabezando las respectivas listas por los personajes más admirados.

Michelle Obama fue de nueva cuenta elegida como la mujer más admirada no por ser la esposa de uno de los hombres más poderosos a nivel mundial, Barack Obama el ex presidente de Estados Unidos, una de las potencias mundiales, sino por su incansable lucha por no quedarse estancada y desear cada día por salir adelante a pesar de haber vivido en un vecindario marginado hasta estudiar en una de las mejores universidades a nivel global y ser la inspiración para muchas otras mujeres gracias a su perseverancia y a hacer que su voz sea escuchada por muchos.

Michelle Obama vuelve a ser elegida la mujer más admirada del mundo 2

Foto:La Vanguardia

La ex primera dama se ha dado a conocer por su enorme sentido de activismo dentro y fuera de la Casa Blanca, y que lo sigue haciendo al lado de su esposo Barack Obama ahora fuera del poder, gracias a la fundación que ambos crearon para ayudar a los sectores más vulnerables. Gracias a su inteligencia, activismo, perseverancia, muchos piden que algún día se convierta en la primera presidenta mujer de los Estados Unidos.

Michelle Obama se ha destacado por ser una dama, un excelente ser humano altruista que se preocupa por su prójimo, una buena esposa, madre ejemplar, que no teme en hacer escuchar su voz, y en gran cantidad de los discursos y pláticas que ha ofrecido, hace un llamado a las mujeres para que reconozcan el gran valor que tienen e importancia en el mundo.

Michelle Obama vuelve a ser elegida la mujer más admirada del mundo 1

Foto: Hello Magazine

En la encuesta para la elección participaron 45 mil personas de 42 países y su legado y poder sigue sorprendiendo a muchos. La responsable de realizar el sondeo fue la casa de encuentras YouGov la cual dio a conocer los resultados sobre las personalidades más admiradas a nivel mundial en la que Michelle Obama resultó ser la mujer más admirada pero su esposo no podía quedarse atrás, el ex mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, resultó ser el hombre más admirado del mundo.

Michelle Obama es seguida en segundo lugar de la lista por la actriz y activista Angelina Jolie  gracias a su arduo labor a favor de los refugiados internacionales, en  tercer lugar la Reina Isabel, quien a pesar de su avanzada edad continúa siendo una de las mujeres más poderosas del mundo. De las mujeres latinas se encuentra Shakira y Jennifer López.

 

Lista de las mujeres más admiradas a nivel mundial:

Michelle Obama
Angelina Jolie
Reina Isabel
Oprah Winfrey
Jennifer López
Emma Watson
Scarlett Johanson
Peng Liyuan
Taylor Swift
Shakira

 

Lista de los hombres más admirados a nivel mundial:

Barack Obama
Bill Gates
Xi Jinping
Narendra Modi
Cristiano Ronaldo
Jack Ma
Dalai Lama
Elon Musk
Keanu Reeves

 

También te puede interesar ver: Clima en Veracruz hoy 26 de septiembre: Se esperan lluvias en gran parte del territorio nacional

Mundo

Cirujano general de EU, afirma que el país vive una “crisis de salud pública” por muertes con armas de fuego

Publicado

en

Estados Unidos.- El cirujano general de Estados Unidos, Vivek H. Murthy, afirmó que el país vive una “crisis de salud pública” por las muertes relacionadas con armas de fuego y pidió a la nación que deje de verlo como un asunto político.

En una entrevista con The New York Times, Murthy criticó que el tema esté politizado:

“Cuando entendemos que se trata de un problema de salud pública, tenemos la oportunidad de sacarlo del ámbito de la política y ponerlo en el ámbito de la salud pública”, apuntó

En un aviso de 32 páginas, el conocido como médico de la nación pide un aumento de la financiación para la investigación sobre la prevención de la violencia con armas de fuego y aconseja a los trabajadores de la salud que hablen con los pacientes sobre el almacenamiento de armas de fuego durante las visitas médicas de rutina, entre otras medidas.

Foto: Yahoo Finanzas

Además, recomienda leyes de almacenamiento seguro de armas, verificaciones universales de antecedentes, leyes de ‘bandera roja’ y una prohibición de las armas de asalto. Algunas de estas iniciativas son las propuestas por el propio Gobierno de Joe Biden, quien ha intentado sin éxito que el Congreso promueva legislaciones armamentísticas más estrictas como la prohibición de armas largas.

Murthy dijo que uno de los motivos para emitir este aviso a actuar con premura es el aumento de tiroteos masivos en la última década, que tiene implicaciones considerables para la salud mental de los estadounidenses.

De hecho, las muertes causadas por armas de fuego aumentaron a un máximo de tres décadas en 2021 tras el aumento de los homicidios y suicidios, un año después de que se convirtieran en la principal causa de muerte entre niños y adolescentes en el país.

En 2022, más de la mitad de todas las muertes por armas de fuego se debieron a suicidios.

Según la Casa Blanca, la misión del cirujano general es “ayudar a sentar las bases para un país más saludable, basándose en la mejor información científica disponible para brindar orientación y recursos claros, consistentes y equitativos para los ciudadanos”.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Unos diez niños como promedio pierden cada día sus extremidades en Gaza por bombardeos

Publicado

en

Franja de Gaza, Palestina.- Unos diez niños como promedio pierden cada día una o sus dos piernas en Gaza debido a los bombardeos en la franja palestina, denunció este martes el jefe de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, Philippe Lazzarini.

“Esto nos da una ida del tipo de infancia que un niño puede tener en Gaza”, destacó el comisionado general de la agencia, quien recordó que unos 14 mil niños han muerto en ocho meses de conflicto.

El máximo responsable de la principal agencia humanitaria en Gaza se hizo eco además del reciente informe de la ONG Save The Children, que destacaba que el conflicto ha dejado unos cuatro mil niños desaparecidos, mientras otros 17 mil han perdido a sus familias.

Foto: Al Arabiya

Lazzarini reiteró que las restricciones a la ayuda humanitaria en Gaza siguen siendo enormes, e incluyen “amenazas y asaltos frecuentes a los conductores de los camiones, lo que les quita las ganas de asistir”.

El comisionado general subrayó que frente a la llegada con cuentagotas de la ayuda se ha registrado una red creciente de contrabando de tabaco hacia el interior de la Franja, dado el inmenso negocio que genera el hecho de que el precio de un sólo cigarrillo se haya disparado hasta los 20 o 30 dólares.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Julian Assange planea declararse culpable de los cargos que se le imputan en EU

Publicado

en

Londres.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, planea declararse culpable de los cargos que se le imputan en EE.UU. como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense que le permitiría quedar en libertad tras pasar cinco años en una prisión británica, según documentos judiciales a los que tuvo acceso EFE.

Assange se enfrenta a varios cargos por violar la Ley de Espionaje estadounidense debido a una de las mayores publicaciones de información clasificada en la historia de Estados Unidos, que reveló secretos de guerra de Irak, Afganistán y de los detenidos en la base de Guantánamo, entre otros temas.

Según el acuerdo alcanzado con el Departamento de Justicia, Assange, de 52 años y nacionalidad australiana, se declarará culpable de un solo cargo por conspirar para obtener y difundir ilegalmente información clasificada.

Foto: Pressenza

Esta declaración de culpabilidad la realizará el propio Assange en una comparecencia prevista para el miércoles a las 9:00 h local en un tribunal de las Islas Marianas, un territorio estadounidense en el océano Pacífico, según una carta del Departamento de Justicia presentada ante el juzgado.

La visita se celebra allí debido a la oposición de Assange a viajar al territorio continental de Estados Unidos y a la proximidad del tribunal con Australia, según explica esa carta.

Según el acuerdo, que aún debe ser aprobado por un juez, Assange solo sería sentenciado a 62 meses de prisión, equivalentes al tiempo que ya ha cumplido en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh (Reino Unido).

Hasta ahora, Assange estaba detenido en el Reino Unido a la espera de que se resolviera la petición de extradición de Estados Unidos.

Por tanto, Assange podría quedar en libertad en las próximas horas y podría regresar a Australia tras la comparecencia en las Islas Marianas para finalizar el acuerdo de culpabilidad.

De esa forma, se pondría fin a años de litigios en diferentes jurisdicciones del mundo sobre su filtración de documentos clasificados.

El acuerdo con el Departamento de Justicia no es algo inesperado. El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, había solicitado en varias ocasiones a Estados Unidos que concluyera el caso, y en abril, el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que lo estaba “considerando“.

Foto: El Mercurio

Organizaciones defensoras de la libertad de prensa llevan años pidiendo la liberación de Assange y su esposa, Stella, ha estado liderando una campaña en su defensa con la participación de famosos y personalidades políticas.

Assange se enfrentaba a cargos en EE.UU. desde que en 2019 un gran jurado lo acusara formalmente por la gran filtración de documentos de 2010, obtenidos por la soldado Chelsea Manning.

Entre ellos, figuraba un video en el que tropas norteamericanas disparaban a civiles en Irak en 2007, así como atrocidades en Afganistán y 250 mil cables diplomáticos que avergonzaron a líderes mundiales.

Además, en 2016 Assange se vio envuelto en las elecciones presidenciales de EE.UU. al revelar a través de WikiLeaks que la campaña de la exsecretaria de Estado Hillary Clinton había contado con apoyo del partido para debilitar a sus rivales por la candidatura demócrata.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.