12 de Septiembre de 2025 | 20:36
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Tihuatlán en el catálogo nacional de pueblos indígenas
Son 32 comunidades donde avanzan proyectos y acciones de obras. También prevalece la oportunidad para la integración de más localidades.

- /

Adrián Mendoza Salazar | Tihuatlán, Ver. | 12 Sep 2025 - 13:34hrs

Finalmente gracias a las gestiones hechas por las autoridades municipales, agentes municipales y el INPI, 32 comunidades de Tihuatlán están inmersas en el catálogo nacional de pueblos indígenas, lo que permite un avance en obras y acciones de beneficio.

El coordinador de las comunidades indígenas Cipriano Juárez García destacó que, con esta disposición se le da un lugar e identidad importante al municipio, donde el total de las localidades mencionadas están debidamente constituidas como pueblos indígenas reconocidos ante los tres niveles de gobierno, el federal, estatal y municipal.




“Antes éramos discriminados, sin tomarnos en cuentas en proyectos y programas, en especial durante las gestiones para resolver alguna necesidad de la población, ahora con el apoyo para obras a través del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), sin duda que es motivante ser reconocido”, aseguró.

Para esto, Juárez García resaltó que a la fecha esta abierta la oportunidad de otras comunidades para integrarse al catalogo nacional y con ello emerger en los apoyos que se otorgaran cata año para la mejora en la calidad de vida e infraestructura de las familias que habitan en la zona rural.




Concluyó de las 84 localidades, no se completa ni el 50%, aunque prevalece la confianza que en el futuro todo el territorio de Tihuatlán este integrado como pueblo indígena y con ello lograr la identidad que se merece.