Ponte en contacto

Nacional

Nuestra responsabilidad es histórica para consolidar y avanzar con la transformación: Claudia Sheinbaum

Publicado

en

México.- Continuar con la construcción de un México con justicia, libertades y bienestar para su pueblo, fue el llamado de la candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante el encuentro que tuvo con legisladores y legisladoras electas de la Cuarta Transformación en donde presentó los proyectos prioritarios del segundo piso de la 4T, con los que arrancará su gobierno.

“Nuestra responsabilidad es histórica, nunca lo olvidemos, consolidar nuestro movimiento, pero sobre todo consolidar y avanzar con la Transformación. Vamos a seguir siendo ejemplo para nuestro pueblo y para todo el mundo”, convocó.

Agregó que la consolidación del movimiento es una responsabilidad histórica para quienes fueron electos el pasado 2 de junio y que asumirán funciones en los distintos cargos de elección popular.

“Debemos seguir siendo ejemplo, todos, de austeridad. El poder es humildad y nuestro mandato como servidores públicos es servir al pueblo de México, no lo olvidemos nunca. Vamos a seguir haciendo historia, no solo como la primera mujer presidenta de México, sino que, con nuestros legisladores y legisladoras, vamos a poner todo de nuestra parte, nuestra alma, nuestra vida, nuestro compromiso, nuestra voluntad para seguir construyendo este México con justicia, con libertades y con bienestar para nuestro pueblo”, resaltó.

Entre los proyectos prioritarios para el arranque de su administración destacó el apoyo a mujeres de 60 a 64 años como un nuevo derecho, así como las becas para estudiantes de preescolar a primaria que estudien en escuelas públicas.

Agregó una reforma a la Ley General del ISSSTE para garantizar pensiones dignas, preservar el principio de la no reelección e incluir a los pueblos originarios y afromexicanos como sujetos de derecho en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Ya estaremos platicando para definir las prioridades para septiembre. Planteamos en principio cinco prioridades, estas reformas, las reformas por supuesto de los programas sociales convertidos ya en derechos y algunos que deben ser convertidos en derechos, que planteé el lunes pasado. Pero creo que hay otra que es fundamental que sea aprobada en septiembre y es el respeto y el reconocimiento de los pueblos indígenas y de los pueblos afromexicanos”, detalló.

En estos seis años, aseguró la virtual presidenta electa, nos vamos a sentir más orgullosos de ser mexicanos y mexicanas, ya que se avanzará en el bienestar del pueblo de México.

“Avanzaremos aún más en el bienestar de nuestro pueblo, avanzaremos aún más en ser una potencia económica, pero una potencia también del bienestar. Vamos a seguir disminuyendo las desigualdades y la pobreza en nuestro país. Vamos a hacer un México con más paz y seguridad, con acceso a la justicia. Vamos a hacer una potencia científica, cultural, de desarrollo con bienestar y sustentabilidad, con mayor inversión pública y también con mayor inversión privada, con solidez económica, con más democracia y con más derechos y justicia para las mujeres de nuestro país”, anunció.

Durante su intervención, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, destacó el momento histórico que está por iniciar con la llegada de la primera mujer a la Presidencia de la República, en representación de todas las mujeres que lucharon para ver este acontecimiento.

“Hoy es realidad algo que era impensable para nuestras abuelas, una mujer será Presidenta de México. Una mujer que ha hecho de la honestidad su forma de vida, que logra una conexión muy especial con la gente a partir de su sensibilidad, que se ha convertido en la inspiración de niñas, jovencitas y mujeres de todas las edades y que ha dedicado su vida a trabajar por la ciencia y por la conciencia de su pueblo”, resaltó.

En ese mismo sentido se pronunció la presidenta nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Karen Castrejón, al señalar que: “es tiempo de las mujeres, su triunfo histórico abre una nueva etapa en la lucha por la reivindicación de sus derechos y la igualdad de género; su altura de miras, su disposición al diálogo y la concertación política, le permitirá tener un gobierno de resultados y no tenemos la menor duda que nos llevará a buen puerto”.

Finalmente, el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, aseguró que con Claudia Sheinbaum está garantizada la continuidad del proyecto que inició con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Creemos que no hay mejor nombre para nuestra coalición que el de Sigamos Haciendo Historia, porque con Claudia Sheinbaum vamos a continuar esa revolución pacífica que nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador inició”, concluyó.

En el evento también estuvieron en el presidium la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández; el coordinador de Alianzas, Manuel Velasco Coello; el coordinador político, Adán Augusto López; el coordinador de Vínculo de Organizaciones Civiles y Mexicanos con en el Exterior, Marcelo Ebrard; el coordinador de Enlace Territorial, Ricardo Monreal; y el coordinador de Enlace con Organizaciones Sociales y Civiles, Gerardo Fernández Noroña.

Nacional

Activan Plan Marina en tres estados del país potencial de ciclón tropical Uno sobre el Golfo de México

Publicado

en

México.- La Secretaría de Marina (Semar) informó que, derivado de las condiciones meteorológicas asociadas al sistema de baja presión con potencial de ciclón tropical Uno sobre el Golfo de México, activó el Plan Marina en su fase de Auxilio en Quintana Roo, así mismo en su fase de Prevención en Tamaulipas y Campeche.

En un comunicado, la dependencia destacó que se encuentra preparada, en caso de ser necesario, con personal y equipo especializado, herramientas, vehículos, así́ como unidades de superficie y aéreas para llevar a cabo tareas de evacuación y salvaguarda de la vida humana durante la ocurrencia de fenómenos hidrometeorológicos que puedan afectar la vida de la población.

Se recomendó a la ciudadanía mantenerse informados a las recomendaciones y atender las medidas indicadas por la Secretaría de Marina, Protección Civil y por Autoridades Estatales y Locales.

Asimismo, que para atención de emergencias o cualquier solicitud de apoyo, se puso a disposición de la ciudadanía los siguientes números telefónicos y correos electrónicos:

Novena Región Naval (Isla Mujeres, Q. Roo). Teléfonos: 998-877-0186; correo electrónico: [email protected]
Décimo Quinta Zona Naval (Cozumel, Q. Roo). Teléfono: 987-872-0158; correo electrónico: [email protected]
Décimo Séptima Zona Naval (Chetumal, Q. Roo). Teléfono: 983-832-0226; correo electrónico: [email protected]
Primera Región Naval (Ciudad Madero, Tamps.). Teléfono: 833-215-7915; correo electrónico: [email protected]
Séptima Región Naval (Lerma, Camp.). Teléfono: 981 8120 881; correo electrónico: [email protected]

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó muy temprano este miércoles 19 de junio que el potencial ciclón tropical Uno se desplaza hacia el oeste-noroeste sobre el Golfo de México.

Dicho fenómeno se localiza 335 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 365 kilómetros al este del puerto de Altamira, Tamaulipas.

Su amplia circulación cubre el oriente y sureste de México, además de la Península de Yucatán generando lluvias y viento en esas regiones, así como oleaje elevado en las costas del Golfo de México y costas de la Península de Yucatán. Dichas lluvias podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Se pronostican lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz; lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Zacatecas, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; así como lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán. Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Aguascalientes y Durango.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Se mantendrá el temporal de lluvias en el sureste de país y en la Península de Yucatán

Publicado

en

México.- En las próximas horas, el potencial ciclón tropical Uno se aproximará a las costas de Tamaulipas y Veracruz, su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en Tabasco y Zacatecas; puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guanajuato y Tlaxcala; fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en la Ciudad de México y Morelos.

A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, dicho sistema se localizó a 335 kilómetros (km) al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz y a 365 km al este del Puerto de Altamira, Tamaulipas, se desplaza hacia el oeste-noroeste a 13 kilómetros por hora (km/h). Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Grande hasta Altamira, Tamaulipas.

Foto: Conagua

Se pronostica viento con rachas de 70 a 90 km/h en costas de Tamaulipas, así como rachas de 50 a 70 km/h en costas de Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, con posible formación de trombas marinas a lo largo de sus costas; además de oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en costas de Tamaulipas; y de 1 a 3 m de altura en costas de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, el norte de Veracruz y Yucatán.

Por lo anterior, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), recomienda a la población de los estados afectados y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, extremar precauciones ante las condiciones de lluvias, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Foto: Vanguardia

Por otra parte, la entrada de humedad proveniente del Mar Caribe, aunada a la vaguada monzónica que se ubicará sobre el sur de la Península de Yucatán y frente a las costas del Pacífico Sur Mexicano, mantendrá el temporal de lluvias puntuales intensas en Campeche, Chiapas, y Quintana Roo, y puntuales muy fuertes en Yucatán, con oleaje, rachas fuertes de viento y posible formación de trombas marinas en costas de la Península de Yucatán.

Asimismo, un canal de baja presión en el interior del país, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, ocasionará lluvias puntuales fuertes en Aguascalientes, Durango y Guerrero; chubascos en Chihuahua, Colima, Jalisco y Michoacán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en zonas de Nayarit y Sinaloa.

Se prevé que las precipitaciones de mayor intensidad sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, lo que podría ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Foto: Alto Nivel

Continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas superiores a 40 grados Celsius en 6 entidades de la República Mexicana.

Se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Coahuila, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el norte y suroeste de Puebla, Veracruz y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Colima, el norte de Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán.

En contraste, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Morelos y Puebla.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se pronostica cielo medio nublado, bruma y ambiente fresco durante la mañana, y cielo de medio nublado a nublado, ambiente de cálido a caluroso, descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia por la tarde. Se prevé viento de componente norte de 10 a 25 km/h, rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras. Para la Ciudad de México, se prevé temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 28 a 30 grados; mientras que, en Toluca, Estado de México, la mínima será de 9 a 11 grados y la máxima de 26 a 28 grados Celsius.

En la península de Baja California se prevé nubosidad dispersa, ambiente de fresco a templado en la mañana, de caluroso a muy caluroso hacia la tarde y viento del oeste, noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte serán de nubosidad dispersa y ambiente fresco, frío en zonas altas durante la mañana, cielo medio nublado con descargas eléctricas en zonas con lluvia en Sinaloa. Se prevé ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso y viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h, rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

En el Pacífico Centro se prevé cielo de medio nublado a nublado, descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia, ambiente de fresco a templado durante la mañana, caluroso por la tarde, y muy caluroso en zonas de Michoacán. Se prevé viento de componente oeste de 10 a 25 km/h, rachas de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras en Jalisco, y rachas de 40 a 60 km/h en Colima, costas de Jalisco y Michoacán.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo nublado con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia. Se prevé viento de componente sur de 15 a 30 km/h, rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en costas. En la mañana, el ambiente será de fresco a templado, caluroso hacia la tarde en la región y muy caluroso en Guerrero.

El tiempo atmosférico en los estados de la vertiente del Golfo de México será de cielo nublado con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia. Se espera ambiente de templado a cálido en la mañana, fresco en sierras de Tamaulipas y Veracruz, caluroso hacia la tarde y muy caluroso en zonas de Veracruz. Se prevé viento de 15 a 30 km/h, rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en costas de Tamaulipas, rachas de 50 a 70 km/h y olas de 1 a 3 m en costas del norte de Veracruz y rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco. Habrá condiciones para la formación de trombas en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

En la Península de Yucatán se prevé cielo nublado con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia. Habrá ambiente templado por la mañana, cálido hacia la tarde, viento de 15 a 30 km/h, rachas de 50 a 70 km/h, condiciones para la formación de trombas en costas de la Península y oleaje de 1 a 3 m en costas de Quintana Roo y Yucatán.

Para los estados de la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia, ambiente matutino templado en la mañana, fresco en sierras y frío en sierras de Chihuahua y Durango. Se espera ambiente de cálido a caluroso en la tarde, muy caluroso en zonas de Chihuahua, así como viento con rachas de 60 a 80 km/h en la región.

Las condiciones del tiempo para las entidades de la Mesa Central serán de cielo parcialmente nublado con ambiente fresco por la mañana, y frío en zonas montañosas de Morelos y Puebla. Se espera incremento de nubosidad durante la tarde, con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia. Se espera ambiente vespertino cálido en la región, caluroso en Morelos y el norte y suroeste de Puebla, viento con rachas de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras en Guanajuato, rachas de 40 a 60 km/h en el resto de la región y tolvaneras en Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Nacional

Políticas de la 4T responden a realidad del país: AMLO; reitera rechazo a privatización de la salud y la educación

Publicado

en

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de México mantendrá la política económica, social y de salud independiente de organismos financieros internacionales.

“Nuestra política económica es autónoma, es definida por nosotros y les agradecemos mucho sus recomendaciones, pero aquí se aplica una agenda de acuerdo a la realidad de nuestro país”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina reafirmó que el Humanismo Mexicano del Gobierno de la Cuarta Transformación ha demostrado que funciona mejor que el proyecto neoliberal impuesto durante más de 30 años.

“Ellos, en el caso de la salud, planteaban la privatización de los servicios de salud, que el que se enfermara pagara y que el Estado incumpliera su responsabilidad social en cuanto a la salud, a la educación. Es otra política y somos muy respetuosos de los que continúan con esas políticas, quienes las definen, las aplican, pero México va a seguir manteniendo su autonomía en cuanto a política económica porque nos conviene”, remarcó.

“Además, está demostrado, no hemos seguido esas políticas y nos va bien: crece la economía, aumentan los salarios, hay empleo, hay bienestar y, desde luego, todo porque no se tiene un gobierno al servicio de una minoría y no se tiene un gobierno que auspicie la corrupción y no se tiene un gobierno con ostentaciones y derroche. Es un gobierno austero y eso nos ha funcionado muy bien”, añadió.

De esta manera, se cumplirá el objetivo de levantar el sistema de salud pública con las continuas contrataciones de médicos generales y especialistas; la ampliación de becas para cursar diferentes especialidades y la creación de más de 100 escuelas de Medicina en todo el país bajo el modelo preventivo de salud.

Al mismo tiempo, se recompensa con bonos de diez mil pesos y basificación inmediata a médicos especialistas por brindar servicio en comunidades rurales de alta y muy alta marginación.

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.