Ponte en contacto

Sin categoría

Papantla hacia la transformación

Publicado

en

Papantla, Veracruz

Toma forma la obra de reconstrucción de la calle Centenario, el alcalde,  Eric Domínguez, recorrió la zona y fue informado sobre lo realizado al momento y lo que aún falta por hacer.

Vecinos del lugar agradecieron que la primera autoridad tenga este acercamiento que demuestra la responsabilidad por garantizar que todo se haga correctamente.

Sin categoría

Iniciaron las peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe

Publicado

en

Por

Se desborda el fervor Guadalupano en Cazones

Cazones. – Este 01 de diciembre iniciaron las peregrinaciones en honor a la Virgen de Guadalupe, donde participarán las 37 comunidades y barrios de este municipio, llevando las mañanitas a la Virgen Morena a la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la cabecera municipal.

Por lo que el párroco de la iglesia dijo que desde este primero de diciembre estará recibiendo a los peregrinos hasta el de 12 del presente año.Así mismo se dijo que en estas peregrinaciones en honor a la Virgen del Tepeyac, madre de nuestro señor Jesucristo, se habrá de contar con la participación de las autoridades municipales.De igual forma todo el personal del honorable ayuntamiento tendrá su peregrinación este próximo viernes 8 de Diciembre en punto de las 11: 00 de la mañana quienes llevaran sus cantos a la Virgen María de Guadalupe, en su santuario en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús.

Redacción Noreste

Continua Leyendo

Sin categoría

En marcha el curso de elaboración de piñatas a mujeres emprendedoras

Publicado

en

Por

Cazones, Veracruz.- El alcalde Miguel Ángel Uribe Toral acompañado de la presidenta del Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el secretario del Ayuntamiento, regidores, pusieron en marcha la mañana de este jueves el curso de elaboración de piñatas para mujeres emprendedoras cazoneñas.

Miguel Ángel Uribe Toral al inaugurar este curso dijo sentirse muy contento por la gran respuesta de las mujeres, al tener el interés de cada día superarse para enfrentar y mejorar la economía familiar, indicando que la finalidad es de capacitar a las mujeres emprendedoras y en un futuro no muy lejano puedan emprender sus propios negocios.

Por su parte la presidenta honorifica del DIF Norma Aracely Uribe Castillo expresó, que para este gobierno municipal es un compromiso de continuar con más proyectos productivos, en beneficio de las familias de este municipio.

De igual forma queda el compromiso de que el Ayuntamiento habrá de apoyar a las mujeres emprendedoras, con la compra de sus piñatas para las festividades decembrinas y de esta manera que las mujeres que hoy inician este curso puedan obtener un recurso por la elaboración de sus productos.

Ante tal situación las mujeres ahí presentes expresaron el apoyo para la realización de esta capacidad y su agradecimiento por no dejarlas solas, por lo que se buscaran los mecanismos para ofertar sus productos elevarnos a en otros municipios.

Continua Leyendo

Sin categoría

Veracruz, líder nacional en producción agrícola: Sedarpa

Publicado

en

• Confirma la entidad su fortaleza en valor y volumen de producción; comparece titular de la dependencia ante el Congreso local.

El Congreso del Estado da continuidad al periodo de comparecencias de las secretarías del gobierno estatal y equivalentes. Este día, correspondió al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Evaristo Ovando Ramírez, exponer la información correspondiente al ejercicio 2023 ante los diputados José Magdaleno Rosales Torres y Luis Arturo Santiago Martínez, presidente y secretario de la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal.

Ante integrantes de la LXVI Legislatura, el funcionario inició su exposición destacando la inversión de mil 217 millones de pesos (mdp) al campo veracruzano para impulsar el financiamiento, el equipamiento y la capacitación bajo un enfoque sustentable.

Además, dio a conocer, la entidad ocupa el primer lugar nacional en valor de la producción con más de 169 mdp, 7.2 por ciento del PIB (Producto Interno Bruto) Primario Nacional, y el segundo sitio en volumen de producción con 40 mil 578 toneladas de alimentos como caña, piña, naranja, café, plátano, carne de bovino en canal, carne de ave, robalo y mojarra, equivalentes a 5.3 por ciento al PIB Primario Estatal.

Esta fortaleza, dijo, permitió que casi 500 mil personas mejoraran su alimentación, un incremento por arriba del 21 por ciento respecto a 2022, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)

Otro aspecto que enfatizó fue la transición agroecológica en el estado con la transformación de 252 mil 956 hectáreas mediante la eliminación del uso de glifosato (herbicidas) y la producción de bioinsumos que han derivado en una importante reducción de costos de producción.

En esta transición, el Secretario ponderó la labor de las mil 446 escuelas campesinas, que este año lograron producir un millón 167 mil 202 litros de bioinsumos líquidos y un millón 550 mil 142 kilos de abonos sólidos aplicados a cultivos de maíz, frijol, hortalizas, frutales, café, caña y cítricos.

Por lo que toca al fomento a la producción agrícola, de acuerdo con su titular, la Sedarpa destinó más de 147 mdp a acciones de extensionismo, bioinsumo, 75 jornadas técnicas agroecológicas con casi tres mil 400 participantes y 15 mil apoyos de maquinaria, equipos e insumos agrícolas en 207 municipios.

Agregó a esto la celebración de 35 jornadas de consumo solidario en 24 municipios del estado, para impulsar el comercio de productos agrícolas, para beneficiar directamente a casi mil 600 personas productoras.

Evaristo Ovando Ramírez puso de relieve el impulso dado a las 10 regiones productoras mediante la realización de foros y talleres de capacitación para mil 145 productores y 103 técnicos capacitados de 59 municipios. Para la comercialización, se llevaron a cabo cuatro jornadas de fomento al consumo.

También mencionó las 99 obras de infraestructura con las que este gobierno rehabilitó y mejoró 84 caminos sacacosechas en 46 municipios, las 15 salas que construyó y equipó para la extracción de miel en 11 municipios para fomentar la producción, el transporte y comercio de productos primarios.

Por último, informó el funcionario, cerca de cuatro mil personas recibieron como indemnización 7.7 mdp, con recursos del Seguro Agrícola Catastrófico, por daños en diversos cultivos en Coscomatepec, Cosoleacaque, Cotaxtla, Hidalgotitlán, Ignacio de la Llave, Isla, Ixhuatlán del Café, Jesús Carranza, Minatitlán, Perote, Santiago Tuxtla, Sayula de Alemán, Tatahuicapan de Juárez, Tepatlaxco y Texistepec.

Participación de diputadas y diputados

En la primera ronda, el diputado Luis Arturo Santiago Martínez (Morena) y las diputadas Nora Jéssica Lagunes Jáuregui (PAN) y Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre (PRI) cuestionaron al Secretario respecto a las acciones para solventar el presunto daño patrimonial detectado en la Cuenta Pública 2022 por más de 2.5 mdp y qué acciones realizan para evitar este tipo de actos; las obligaciones que impone la legislación en la materia a la Sedarpa para apoyar la cafeticultura; la creación del programa integral de Proyectos Regionales del café; el establecimiento del Padrón Cafetalero y la inversión en caminos sacacosechas en la región de Huatusco.

También, sobre el motivo por el que la inversión en infraestructura agropecuaria se limita a la construcción de caminos sacacosecha y apicultura, los programas para la mecanización del campo y la adjudicación de contratos a personas empresarias que a la vez son beneficiarias de programas sociales.

Con la participación de los diputados Marco Antonio Martínez Amador y José Magdaleno Rosales Torres (ambos de Morena), se llevó a cabo la segunda ronda de preguntas, quienes solicitaron al Secretario ampliar la información respecto al número de técnicos extensionistas que están en campo, las labores que realizan y los indicadores de evaluación, así como los criterios y medidas para asegurar y dar celeridad a los pagos del seguro catastrófico a productores de la zona de Zongolica, la vinculación y las estrategias conjuntas con las Direcciones Municipales de Fomento Agropecuario.

Concluidas ambas rondas, el presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, diputado José Magdaleno Rosales Torres, agradeció la presencia del secretario Evaristo Ovando Ramírez y, siendo las 13:52 horas, dio por finalizada la comparecencia.

-#-#-

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.