Ponte en contacto

Nacional

Por las nubes precios de trigo y maíz debido a guerra en Ucrania

Publicado

en

Guadalajara, Jal.– Los precios de granos como el trigo y el maíz seguirán altos en México debido a que continúa colapsado el sistema de transporte mundial derivado del conflicto entre Ucrania y Rusia.

A un año de que iniciaron las agresiones por parte del Gobierno de Vladimir Putin, especialistas del sector y académicos explicaron que esto se normalizará hasta que termine el enfrentamiento, pues ambas naciones son el “granero del mundo”.

Foto: The New York Times

“Ellos son los proveedores de fertilizantes a nivel mundial y esto ha encarecido el precio de la producción”, comentó Andrés Canales Leaño, quien es presidente del Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco.

El empresario agregó que aunque actualmente existen mejores perspectivas que en 2022 y el proceso de la logística mundial ha mejorado, estos productos siguen siendo caros.

Canales Leaño indicó que el costo de algunos alimentos de la canasta básica registran alzas de hasta 30% causadas por los impactos inflacionarios que detonó el conflicto.

Héctor Iván del Toro, investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), explicó que productos hechos a base de trigo, como el birote salado, se incrementaron entre 8 y 17 por ciento.

Foto: Ciencia UNAM

Por otra parte, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó ayer una resolución no vinculante que pide el fin de las hostilidades de Rusia en Ucrania y exige el retiro de sus fuerzas armadas.

Las autoridades ucranianas han registrado más de 71 mil casos de presuntos crímenes de guerra durante el primer año de invasión rusa.

LA VOZ DEL EXPERTO

Altos precios continuarán este año
Israel Macías, académico de la Universidad Panamericana.

Israel Macías, académico de la Universidad Panamericana, explicó que la guerra no se ve que tenga solución y persistirán los precios altos de los alimentos este 2023.

Foto: aa.com.tr

“Mientras no se resuelva, los mercados no se van a corregir, se ha logrado de alguna manera suplir los desperfectos provocados por el conflicto, pero ahí están los efectos que es la inflación en alimentos, en energía, gas, fertilizantes y todo lo que tiene que ver con la producción de Ucrania y Rusia”, comentó.

El académico explicó que este año todo lo que tiene que ver con alimentos como carne, frutas, verduras, leche y huevo traen una inflación al doble estimada en 14 por ciento.

“Si ya teníamos el doble de inflación, en comida traemos cuatro veces más lo que teníamos antes y por eso se vuelve más complicada la pérdida del poder de compra y que afecta a la gente que menos gana”.

Detalló que en el caso de Jalisco actualmente se tiene un poco más de inflación que otros estados debido a temas de servicios inmobiliarios. “Las rentas han estado subiendo en todas las zonas metropolitanas y eso está presionando el gasto general y por eso vemos más inflación en las zonas urbanas, se termina arrastrando la inflación en general”, concluyó.

LA VOZ DEL EXPERTO

El conflicto ha metido presión a la canasta básica
Héctor Iván del Toro, académico de la Universidad de Guadalajara.

El conflicto entre Rusia y Ucrania ha metido más presión en los precios de la canasta básica que ya venía incrementándose por el tema sanitario a causa de la pandemia de COVID-19.

Actualmente, el sector de alimentos y bebidas registra una inflación de 14 por ciento, el doble de la reportada de manera general.

Héctor Iván del Toro, académico de la Universidad de Guadalajara, explicó que las condiciones inflacionarias siguen afectadas por este conflicto.

Foto: The New York Times

“A principios de año se decía que la inflación no iba a estar superando el 7 por ciento, sin embargo vemos que el nivel de impacto que se tuvo es de 7.36 por ciento y en el análisis de referencia de la canasta básica que nosotros llevamos a cabo en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas es que el porcentaje de afectación que está teniendo la población es de 8.17% por arriba de la inflación”, afirmó.

Añadió que los precios de algunos granos como el maíz han tenido una repercusión en otros alimentos como el huevo, ya que es la base de la alimentación de las aves. Adicionalmente la gripe aviar también provocó que dispararan los precios.

Actualmente el huevo se cotiza en 48 pesos como mínimo y 72 pesos como máximo.

El aceite también tuvo un incremento del 27 por ciento. En enero del 2022 se cotizaba el litro en 48 pesos y a la fecha cuesta 52 pesos en promedio el litro. Del año pasado a la fecha tenemos una diferencia de cuatro pesos y ese impacto que tiene la población es alto porque el precio de los productos son más caros”, añadió.

CIERRE DE 2022

  • Aumento de la inflación por rubros
  • Alimentos, bebidas y tabaco: 14.14%
  • Pecuarios (carne, lácteos y huevo): 11.5%
  • Mercancías: 11.09%
  • Frutas y verduras: 7.22%
  • Otros servicios : 7.07%
  • Tarifas controladas por el Gobierno: 5.48%
  • Educación: 4.49%
  • Energéticos: 3.66%

Con información de Informador

Nacional

López Obrador dejó en claro que no hay nada que impida a Mariana Rodríguez se postulara a la alcaldía de Monterrey por MC

Publicado

en

México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dejó en claro que no hay nada que impida a Mariana Rodríguez, esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, a postularse a la candidatura de Movimiento Ciudadano para la alcaldía de Monterrey.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que Rodríguez es una mujer exitosa y que todos los mexicanos tienen derecho a votar y ser votados.

«Acerca de lo primero, no hay nada que lo impida, ella es ciudadana. De conformidad con la Constitución tenemos el derecho de votar y ser votados, todos podemos participar, no hay que yo sepa, ningún obstáculo legal, hasta podría decir de que es una mujer exitosa, lo ha demostrado”, declaró.

“Tiene simpatías de sectores, de clase media, de jóvenes, como otros aspirantes mujeres y hombres., Afortunadamente están siendo postulados muy buenos ciudadanos, porque los ciudadanos están muy politizados. Son de los más conscientes ciudadanos del mundo. y ya no se dejan engañar”, explicó.

El mandatario mexicano volvió a recomendar a los ciudadanos tres observaciones para votar por un candidato en las próximas elecciones.

“Entonces qué bueno que el ciudadano, como lo hemos dicho en otras ocasiones, se fije de cuál es el programa, qué proponen, sí realmente lo que proponen es en beneficio del pueblo; dos, si el candidato es sincero, honesto, si le tiene amor al pueblo, y tres, qué partido es, de dónde viene, qué tan consecuente ha sido, si realmente se ha ceñido, se ha ajustado, a su declaración de principios, a su programa de acción en su historia, pero la gente está muy despierta en todos lados, muy consciente, es algo excepcional”, argumentó.

Mariana Rodríguez, esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, se registró el pasado fin de semana como precandidata a la alcaldía de Monterrey.

Foto: Reporte Índigo

Rodríguez Cantú será precandidata por MC, al que también pertenece su esposo, quien la acompañó a su registro en la sede estatal de Movimiento Ciudadano en Nuevo León.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Alrededor de 600 elementos están protegiendo a la población de Texcaltitlán tras enfrentamiento del pasado viernes, detalla AMLO

Publicado

en

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que hay 600 elementos de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano en la zona de Texcaltitlán, en el Estado de México, tras el enfrentamiento entre pobladores y delincuentes del viernes pasado, que dejó un saldo de 14 personas muertas.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que ya se está realizando la investigación correspondiente por estos hechos y protegiendo a la población.

“Yo creo que mañana se va a informar sobre lo sucedido, muy lamentable. Sí fue un enfrentamiento entre pobladores y al parecer una banda de la delincuencia por extorsión, por eso lamentablemente perdieron la vida 14 personas, 10 de esta supuesta banda de presuntos delincuentes y cuatro campesinos de esa comunidad”, indicó.

«Ya se está analizando, se tiene protección en la zona desde que sucedieron estos hechos. Hay integrantes de la Sedena y de la Guardia Nacional, alrededor de 600 elementos que están protegiendo a la población”, expuso.

El pasado viernes 8 de diciembre, un enfrentamiento entre presuntos criminales y pobladores en Texcaltitlán que dejó 14 muertos, una decena de ellas integrantes del grupo criminal La Familia Michoacana, además de varios heridos.

De acuerdo con la prensa local, el enfrentamiento surgió después de que los vecinos denunciaran que fueron extorsionados por personas que decían ser miembros de La Familia Michoacana, quienes les exigían pagos por cada metro cuadrado de siembra.

Ante esta situación, los habitantes se organizaron para confrontar a los criminales, lo que derivó en el enfrentamiento.

Foto: N+

Según un informe presentado este sábado por autoridades locales, entre los 14 muertos se encontraba una persona que fue identificada como El Payaso, líder de La Familia Michoacana en la zona, y un par de sicarios “de alto o mediano nivel”.

La gobernadora del Edomex, Delfina Gómez, prometió que no habrá impunidad en el caso e informó de que solicitará al Gobierno federal la “presencia permanente de las fuerzas federales en la región”, para cuidar y proteger a los residentes.

La Familia Michoacana es uno de los grupos delictivos que operan en el país, los cuales se disputan a sangre y fuego el control de la producción y tráfico de drogas como la marihuana y metanfetamina, además de actividades como la extorsión a comerciantes, el secuestro y el robo a autotransporte de carga.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Falleció María Consuelo Loera, madre del ‘Chapo’ Guzmán a los 94 años

Publicado

en

Culiacán, Sinaloa.- La tarde de este domingo murió María Consuelo Loera, madre de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Fue el medio Línea Directa el que reportó el deceso a los 94 años de edad de Loera Pérez, quien se encontraba en una clínica de Culiacán, Sinaloa. Primeros reportes señalan que el fallecimiento se habría dado por causas naturales.

Posteriormente José Luis González Meza, abogado de ‘El Chapo‘, confirmó a Milenio la información publicada por medios locales.

Foto: El Siglo de Torreón

En años recientes, la mujer abogó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador por la vida y la dignidad de su hijo.

El 29 de marzo de 2020, el mandatario saludó personalmente a la señora Consuelo durante la supervisión de la construcción de la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo.

En aquella ocasión, la mujer le entregó una carta al presidente López Obrador.

El mandatario se refería a una misiva que Loera le envió, en la que le pedía apoyo para que su gobierno interviniera ante Estados Unidos con el objetivo de que ella pudiera visitar a su hijo en la cárcel de máxima seguridad ADX Florence, en Estados Unidos, donde está recluido desde 2019 cumpliendo una cadena perpetua.

El saludo de López Obrador a la madre de ‘El Chapo’ le valió una serie de críticas.

Foto: N+

Sin embargo, el mandatario no solo defendió el encuentro, sino que además buscó apoyarla para gestionar una visa humanitaria para que ella y sus hijas pudieran ir a visitar al narcotraficante en Estados Unidos.

Actualmente, Joaquín ‘El Chapo‘ Guzmán y su hijo y nieto de Consuelo, Ovidio Guzmán, se encuentran recluidos en Estados Unidos, enfrentando acusaciones relacionadas con el narcotráfico.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.