Prohíben corte de cola y orejas a animales en Tamaulipas. Tamaulipas busca proteger la integridad de las mascotas y evitar los malos tratos.
Recientemente el Congreso de Tamaulipas aprobó una serie de reformas a la Ley de Protección Animal del estado, con lo cual se impide que los ciudadanos hagan o pidan ciertas mutilaciones (de manera parcial o completa) en sus mascotas.
Y es que después de que hace unos meses la iniciativa fuera postulada para evitar el maltrato animal o mutilaciones en las mascotas, meses después los legisladores por fin aprobaron que este tipo de conductas sean prohibidas.
“No estamos de acuerdo en el caso de las mutilaciones hechas por razones estrictamente estéticas, pues estas si constituyen una agresión física al animal y en algunos casos ponen en riesgo su salud, su vida y generalmente afectan sus sentidos e instintos naturales, lo que entraña una evidente contravención al espíritu medular de la propia norma.”
Congreso de Tamaulipas.
Tamaulipas prohíbe las intervenciones quirúrgicas en las mascotas o cualquier animal sin un fin médico o cuyo objeto sea modificar la apariencia del animal, tales como el corte de cola y orejas, corte de cuerdas vocales o el retiramiento de uñas y dientes…
Prohíben corte de cola y orejas a animales en Tamaulipas.
Es por eso que la persona que realice cualquier acto de crueldad o maltrato animal quedará sujeto a las sanciones que establece la ley y demás ordenamientos jurídicos aplicables (no se especificó el tipo de sanción).
Sin embargo hay que saber ara los efectos de la aplicación de sanciones se entenderán por actos de crueldad o maltrato los siguientes hechos: Cualquier mutilación parcial o total de alguna parte del cuerpo de un animal o la alteración de la integridad física o modificación negativa de sus instintos naturales, que no sea necesario efectuar para conservar su salud.
Además se comentó que los dueños optan por hacerle algún tipo de procedimiento quirúrgico a sus mascotas en Tamaulipas, no serán sancionados si dichas mutilaciones son estrictamente par a conservar la salud o la vida del animal.
México.– El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador lamentó el deceso del actor Xavier López ‘Chabelo’, quien murió a los 88 años.
A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, el presidente de México recordó que su hijo mayor se despertaba temprano para verlo hace más de 40 años.
Abrazo a familiares y amigos por el fallecimiento de Xavier López "Chabelo". Cómo olvidar que mi hijo mayor se despertaba temprano para verlo hace más de 40 años.
El actor y conductor mexicano Xavier López Rodríguez, quien murió este sábado a los 88 años de edad, será recordado como su personaje ‘Chabelo’, un niño de voz aguda y pantaloncillos que formó parte de la vida de los mexicanos desde que lo interpretó por primera vez en la década de 1950.
“Esta es una mañana muy triste, Xavier López Chabelo, padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, a causa de complicaciones abdominales”, informaron familiares del actor.
Además, la familia López Miranda pidió a los mexicanos y seguidores del icónico personaje Chabelo orar por su descanso, así como permitirles un duelo por su partida en paz.
Foto: Tv Azteca
“Con el alma desgarrada y sabiendo que muchos y muchas personas lo han querido por muchos años y que sentirán su partida, les pedimos orar por su descanso y nos den oportunidad de pasar en paz el duelo que embarga a toda nuestra familia”, señalaron.
México.– Para este sábado se pronostican lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz; chubascos en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Tabasco y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Campeche, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas.
También se pronostican rachas de viento de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango; rachas de 50 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas; viento de componente sur con rachas de 60 a 70 km/h en el oriente de Oaxaca y el sur de Veracruz, y con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán; además de oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en las costas occidentales de Baja California y Baja California Sur, y de 1 a 3 m en costas de Jalisco y Nayarit.
Foto: Conagua
Las lluvias y los vientos serán originados por el sistema frontal número 43, sobre el norte y noreste del país, un canal de baja presión en el oriente, centro y sur, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, y el sistema frontal número 44 que se extenderá sobre la frontera noroeste de México.
Por la mañana, se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en las montañas de Baja California, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala.
Foto: México Times
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Veracruz.
Además, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Coahuila, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas.
México.– México se postuló ante el Comité Olímpico Internacional (COI) como sede de los Juegos Olímpicos en 2036-2040.
El canciller Marcelo Ebrard entregó una carta al presidente el COI, Thomas Bach, para manifestar el interés del país por albergar la máxima justa deportiva.
Foto: Web Adictos
En la misiva detalla que México cuenta con la infraestructura deportiva, económica y hotelera para celebrar unos Juegos Olímpicos exitosos, austeros, universales y que promuevan la paz, hermandad y justicia.
«Reitero la total disposición de nuestro gobierno y Comité Olímpico Mexicano para colaborar con usted y el COI en los pasos subsecuentes que de ella deriven”, dijo Ebrard a Bach.
La entrega de la carta de postulación ocurrió en la sede del COI, en Suiza, con la participación de la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, Mary José Alcalá.
Foto: Web Adictos
El país albergó en 1968 los XIX Juegos Olímpicos, con la participación de 5 mil 516 atletas.
El evento se llevó a cabo en la Ciudad de México, con la construcción de dos villas olímpicas.