Ponte en contacto

Poza Rica

Pugnan desde la zona norte para crear un Instituto de la Diversidad en Veracruz

Publicado

en

Poza Rica, Ver.- Debido a que en los últimos años los índices de agresiones en contra de la comunidad LGBT han aumentado de manera preocupante, activistas por los derechos humanos y de la comunidad propusieron a la gobernadora electa Rocío Nahle la creación de un Instituto de la Diversidad, que pueda atender dichas problemáticas.

Según lo indicado por Adriana Abascal, activista por los derechos de esta comunidad, se estima que se denuncian más de 30 agresiones a la semana, lo que refleja la gravedad y el peligro de la situación, ya que la mayoría de los violentadores son vecinos e incluso las mismas autoridades.

Foto: Isaac Carballo Paredes

Abascal expresó su preocupación por la falta de financiamiento para dar continuidad a las denuncias y pagar abogados, lo que resulta en la impunidad de los casos. Las víctimas se enfrentan a obstáculos para obtener justicia y enfrentar a sus agresores.

Ante esta situación, Abascal exhortó a las autoridades municipales a crear una Oficina de la Diversidad o de Atención a la Comunidad LGBT. Esta oficina sería un espacio dedicado a brindar apoyo y protección a las víctimas de agresiones y promover la igualdad de derechos para la comunidad.

Foto: Isaac Carballo Paredes

Además, Abascal propuso a nivel estatal la creación del Instituto de la Diversidad Sexual. Este instituto tendría como objetivo principal promover la inclusión y el respeto hacia la diversidad sexual, así como garantizar la protección de los derechos de la comunidad LGBT.

Aseveró que la lucha por los derechos de la comunidad LGBT es fundamental para construir una sociedad más justa e inclusiva, por ello, dijo, es necesario que las autoridades tomen medidas concretas para prevenir y sancionar las agresiones, así como para brindar el apoyo necesario a las víctimas.

Por Isaac Carballo Paredes

Poza Rica

USBI Poza Rica instaló impresora braille para estudiantes y usuarios

Publicado

en

Poza Rica, Ver.- La Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la Universidad Veracruzana (UV) ha puesto a disposición de la comunidad universitaria y del público en general una impresora braille, destinada a personas con discapacidad visual y donada por la Dirección General de Bibliotecas (DGB) de esta casa de estudios. 

Jesús Eduardo Palomino Martínez, director de la USBI Poza Rica, explicó que el equipo permitirá abordar el tema de la igualdad sustantiva, inclusión y no discriminación. 

Con esta iniciativa, se cumple con el objetivo 1.3.1 del Programa de Trabajo 2021-2025, el cual busca implementar acciones afirmativas y apoyos específicos para diversas poblaciones, incluyendo personas con discapacidad, mujeres, niños, adultos mayores y jóvenes en condiciones socioeconómicas vulnerables que estudian en la Universidad. 

El dispositivo electrónico permite imprimir textos e imágenes simples en puntos, lo que facilita una atención inclusiva tanto para la comunidad universitaria como para el público en general. El servicio es gratuito y se recomienda a los usuarios llevar su propio papel opalina, que es más grueso que el regular y garantiza una escritura uniforme y un acabado de calidad.

La USBI Poza Rica ofrece el servicio gratuito de transliteración de textos del español al lenguaje braille y su posterior impresión en formato horizontal, en una o doble cara, y cuenta con la función de formato de folleto para producir libros y otros documentos extensos. 

Los interesados en utilizar este servicio deben acudir a las instalaciones de la USBI Poza Rica, solicitar la impresión en braille al encargado, proporcionar el texto a transliterar y entregar el papel correspondiente. 

Se recomienda a los usuarios utilizar papel opalina, mate o couché mate con grosores de 80 a 250 g/cm para garantizar la calidad de la impresión. Para más información, enviar un correo electrónico a [email protected] o comunicarse a los teléfonos 7828234570 y 7828229611, extensión 41202.

Continua Leyendo

Poza Rica

Yari supera la leucemia

Publicado

en

Poza Rica, Ver.- Luego de 3 años y medio de lucha, este viernes Yaridayd Itzel Quintero Aranda, una joven de 20 años originaria de Xicotepec de Juárez, Puebla, por fin venció la leucemia linfoblástica aguda (LLA), un tipo de cáncer en la sangre y la médula ósea de carácter raro, pero que gracias al amor de su familia logró superar con éxito.

El diagnóstico de Yari no fue alentador, su cáncer es uno de los más raros que existen en el mundo y que en México no se había tratado desde hace más de 25 años. Además, su estado era crítico, pues presentaba el 99.8 por ciento de invasión en el cuerpo. Sin embargo, la lucha, dedicación y amor de su familia hicieron el milagro.

Este viernes, después de 3 años y medio de tratamiento en el Hospital Regional de Poza Rica, le realizaron un análisis en la médula ósea para determinar la existencia de células cancerígenas en su organismo, resultando negativo y, como consecuencia, fue confirmado el fin de su tratamiento.

Yari resalta que en todo momento sus familiares siempre la apoyaron, e incluso hermanos, tíos, sobrinos y amigos se raparon la cabeza en señal de apoyo. Ahora que ella superó el cáncer, decidieron realizar una caravana en su honor por las calles de la ciudad.

El caso de Yaridayd Itzel Quintero Aranda es un ejemplo de superación, pero también de fe y del apoyo familiar, que en conjunto logran superar adversidades incluso con diagnósticos tan devastadores como el cáncer.

Por Isaac Carballo Paredes

Continua Leyendo

Poza Rica

Monitoreo del río Cazones por lluvias en la sierra de Puebla

Publicado

en

Poza Rica, Ver.- Autoridades municipales de Protección Civil en Poza Rica, mantienen en monitoreo el río Cazones, luego de que la noche del jueves registrara un nivel de 2.30 metros, generado por las lluvias en la zona serrana de Puebla.

Según el regidor comisionado en Protección Civil, Ricardo Hernández Martínez, los elementos del área se encuentran monitoreando el río Cazones tras presentarse un incremento de 1 metro, debido a las precipitaciones registradas en las últimas horas en la sierra.

La unidad municipal de Protección Civil pidió a los habitantes de zonas ribereñas que estén al pendiente de la información en medios oficiales, aunque por el momento no se han reportado encharcamientos de ningún tipo.

Durante las primeras horas de este viernes, el río Cazones registraba un nivel por debajo de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias, según el monitoreo realizado por la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, por lo que no representaba peligro alguno.

Las autoridades continuarán vigilando la evolución del nivel del río Cazones, para tomar las medidas necesarias y salvaguardar la integridad de la población en caso de ser requerido, ya que se tienen pronosticadas lluvias puntuales.

Por Isaac Carballo Paredes

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.