Ponte en contacto

Meta

21 de Septiembre, Día Nacional de la Lucha Libre

Publicado

en

21 de Septiembre, Día Nacional de la Lucha Libre, como sabemos, la Lucha Libre Mexicana es un deporte que ha caracterizado a nuestro país, dónde, figuras importante como «el Santo» han puesto el nombre de México en alto.

Con ello, es considerada como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México, la Lucha Libre Mexicana, es un arte en toda su expresión de la palabra ya que muestra la algarabía de la gente, nuestra cultura y nuestros símbolos.

21 de Septiembre, Día Nacional de la Lucha Libre

Desde 2019, cada 21 de septiembre se celebra el Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano.

Los registros marcan que originalmente la lucha libre dio comienzo en el siglo 19, un 21 de septiembre de 1933, fue ahí donde la historia registra la primera pelea de este deporte característico mexicano.

El evento se realizó en la Arena Modelo, espacio que Salvador Lutteroth, considerado el padre de la lucha libre mexicana, rentó y, posteriormente, compró, que con los años, este recinto se transformó en la famosa «Arena México».

Para este entonces, quien organizo el evento fue la Empresa Mexicana de Lucha Libre (EMLL), quien abrió y en su momento llevó la lucha libre en algunas zonas de la República.

21 de Septiembre, Día Nacional de la Lucha Libre 1

Más tarde, la empresa de Lutteroth se convertiría en lo que hoy conocemos como el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), que es un referente de la lucha libre a nivel nacional e internacional.

Tiempo después, se crearía la famosa empresa «AAA», con ello, también nació una rivalidad con el CMLL, dando espacio a que luchadores de diferentes partes del país pudieran luchar.

La lucha libre es, en México, una de las representaciones más arraigadas en la cultura mexicana y su influencia se ha dado dentro y fuera del ring.

Santo, El enmascarado de Plata, saltó de los encordados a la pantalla grande donde protagonizó al menos 52 películas que ahora son consideradas de culto.

21 de Septiembre, Día Nacional de la Lucha Libre

Te puede interesar: Gael García interpretará a un homosexual en película de la lucha libre

También le siguieron los pasos en su incursión en el cine, Blue Demon, Huracán Ramírez y Tinieblas, entre otros.

Con el paso de los años también protagonizarían historietas y novelas gráficas.

Las estrellas no se limitan a los luchadores sino que incluyen a presentadores, como el recientemente fallecido ‘Mucha Crema’; narradores, como el Doctor Alfonso Morales y el Rudo Rivera; y mascotas como Alushe y Kemonito.

Uno de los sellos de los gladiadores es su vestuario complementado, en la mayoría de las ocasiones, con vistosas máscaras que utilizan para cubrir su identidad y que son parte de sus personajes.

21 de Septiembre, Día Nacional de la Lucha Libre 2

La lucha libre mexicana ha dado numerosas estrellas como El Perro Aguayo, El Cavernario Galindo, El Doctor Wagner, El Rayo de Jalisco, Atlantis, Octagón, Blue Panther, La Parka, Pierroth, Mil Máscaras, además de Místico y Soberano más recientemente.

También figuran dinastías completas como los Villanos y los Brazos.

En años más recientes destaca la lucha libre femenil con figuras como Estrellita, la Princesa Sugehit, Faby Apache, Dark Angel y Martha Villalobos.

Además, surgió el grupo de luchadores exóticos como Pimpinela, Cassandro, Máximo y Polvo de Estrellas.

21 de Septiembre, Día Nacional de la Lucha Libre 3

Con la conmemoración de este día no solo se reconoce una parte de la cultura mexicana, sino también la habilidad de todos los que con llaves y lances han hecho de este deporte uno de los más queridos de México.

Publicidad

Meta

George Russell se corona en el GP de Austria; ‘Checo’ Pérez queda séptimo

Publicado

en

Austria.- El británico George Russell (Mercedes) sumó la segunda victoria de su carrera y el español Carlos Sainz (Ferrari) se subió al último escalón del podio del GP de Austria, al aprovecharse de un choque entre el británico Lando Norris (McLaren) y el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) por el liderato que obligó a retirarse al inglés y a que Verstappen acabara quinto.

Sainz acabó tercero, por detrás de Russell y el australiano Oscar Piastri (McLaren), en una carrera que se agitó en las últimas veinte vueltas y en la que el mexicano ’Checo’ Pérez (Red Bull) terminó séptimo, mientras el español Fernando Alonso (Aston Martin) finalizó decimoctavo, muy lejos de las primeras plazas.

Verstappen, líder del Mundial, había dominado las primeras cincuenta vueltas, pero una sucesión de errores terminaron haciendo que provocara una colisión defendiendo el primer puesto ante Norris, la gran alternativa del Mundial, a falta de siete vueltas de que terminara la carrera.

Intratable durante la primera mitad de la carrera, campó a sus anchas por el trazado austríaco del Red Bull Ring, pero a partir de la vuelta 50 se amontonaron los errores en el monoplaza del neerlandés, desde una mala parada, a una bloqueada de neumáticos que propició que Norris se le acercara.

Un error en la frenada de la curva dos mientras Norris atacaba sin cesar hizo que el Red Bull pinchara el neumático trasero, pero sobre todo echó por tierra los esfuerzos de Norris que se tuvo que retirar por los daños de una colisión provocada por Verstappen y que acabó con diez segundos de penalización.

Verstappen, de un dominio aplastante a una sucesión de errores
Decía este sábado Norris que Verstappen, su gran rival a batir en la lucha por el campeonato, estaba “en otra Liga”. No podía tener más razón, al menos en la primera parte de la carrera. Como durante todo el fin de semana, Verstappen se mostró muy sólido al volante y sin fisuras.

Norris ni siquiera le pudo plantar cara en la salida, en la que tuvo que estar más pendiente de lo que venía por detrás, con Russell muy agresivo, que en dar batalla al astro neerlandés. De hecho, no tuvo el DRS hasta la vuelta 54, cuando los problemas aparecieron.

La distancia durante las primeras 53 vueltas se había mantenido en los seis segundos, pero una mala parada lo cambió todo.

Verstappen tardó casi siete segundos en una parada que a Norris le bastó con 2,9 segundos y, aunque salió como una exhalación para volver a estirar la diferencia, un fallo de Verstappen al pasarse de frenada provocó que en su neumático delantero izquierdo apareciera un plano y desgastara la goma.

Norris se abalanzó sobre él y, por primera vez en toda la carrera, tuvo DRS en la vuelta 54. No podía pasar de ninguna de las maneras, pero la insistencia de Norris hacía que las gomas de Verstappen cada vez fueran peores.

Así llegaron a la frenada de la curva dos -de la vuelta 61-, cuando Norris se pegó a Verstappen y el astro neerlandés echó del trazado a Norris, lo que provocó que ambos se fueran directos fuera del circuito. El inglés quiso volver, pero entonces topó con el neumático trasero izquierdo de Verstappen, provocando el pinchazo de la goma del neerlandés, pero, sobre todo, irreparables daños en el alerón delantero que obligaron a Norris a retirarse.

Lo que había sido un error de Verstappen -que acabó siendo penalizado por la FIA- con cinco segundos terminó por salirle bien a ’Mad Max’, que tras pasar por boxes para cambiar la rueda pudo terminar la carrera quinto, mientras Norris, su rival por el Mundial, vio desde el pit lane el final del GP de Austria, mientras Russell alzaba los brazos.

Russell, ganador por sorpresa; Sainz y Leclerc, cara y cruz
Russell había peleado durante toda la carrera por subirse al podio, pero en la tercera recta del circuito se encontró por sorpresa a los monoplazas de Norris y Verstappen desllantados y sin ninguna posibilidad de pelearle la primera plaza.

El británico lo aprovechó mientras por detrás Piastri le quitaba la -ya- segunda posición a Sainz, que había contenido durante 61 vueltas al británico Lewis Hamilton (Mercedes) pero que no pudo hacer nada para retener a Piastri.

Sainz pescó así quince puntos que le ayudan a quedarse a quince de su compañero de equipo, el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que terminó undécimo tras un toque con Piastri en la salida.

El monegasco tuvo que pasar por boxes y cambiar el alerón delantero, despidiéndose de cualquier opción de acabar entre los cinco primeros, el objetivo principal.

Quien tampoco tuvo suerte fue el español Fernando Alonso (Aston Martin), que ya avisó este sábado de que la carrera de este domingo sería complicada y que terminó decimoctavo un circuito en el que fue el más listo pese a no tener ritmo, pues entró a boxes, cambió ruedas para la última vuelta y firmó la vuelta rápida del día, sumando un punto y aprovechándose de la confusión de las últimas vueltas.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Meta

Verstappen consigue la ‘pole position’ del GP de Austria; ‘Checo’ Pérez largará octavo

Publicado

en

Austria.- El triple campeón del mundo, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), voló sobre el trazado austríaco del Red Bull Ring para conseguir la ‘pole position’ y marcar distancias con el británico Lando Norris (McLaren), segundo, y el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull), que acabó octavo.

Verstappen completó un giro prácticamente impoluto al circuito austríaco dejando a Norris a más de cuatro décimas y superando también a su compañero de equipo.

El astro neerlandés está ahora mismo a 71 puntos de Norris y a 77 del monegasco Charles Leclerc (Ferrari) -que finalizó sexto, dos puestos por detrás de Sainz- en el Mundial de pilotos, pero busca seguir ampliando distancias.

Infatigable en la tarea, firmó un tiempo inigualable a pesar de que ‘Checo’ Pérez, su compañero de equipo, estuvo a casi un segundo -888 milésimas-, y se llevó una nueva ‘pole position’ para redimirse de la segunda plaza que consiguió en la ‘qualy’ de Montmeló (Barcelona), donde Norris le ganó la partida.

Con el público a favor en el circuito local de la escudería, Verstappen encadenó su cuarta ‘pole position’ consecutiva en el Red Bull Ring -desde 2021- y sigue descontando grandes premios para repetir por cuarto Mundial consecutivo como campeón, pues ya acumula 71 puntos de ventaja a falta de la carrera de este domingo.

Las distancias se acortan, pero sus manos logran lo que el coche ya no consigue, que es seguir generando diferencias sobre sus rivales. Si en la clasificación para la carrera al sprint y en la propia carrera fueron los McLaren sus grandes rivales, Sainz también se quiso apuntar a la fiesta.

La escudería italiana volaba, pero no sólo con Leclerc, sino también con Sainz, que marcó el mejor tiempo de la Q1, mostrando sus cartas y reivindicándose una vez más. Todavía mejoró su tiempo en la Q2, aunque no le sirvió para batir al insaciable Max Verstappen, que se apoderó de una primera plaza que ya no soltó hasta el final de la jornada.

Pero sí le sirvió para mejorar la quinta plaza de la clasificación de este viernes y acabar cuarto, dos posiciones por delante de Leclerc, que suma dos malas clasificaciones consecutivas.

Si este viernes se le paró el monoplaza a la salida del pitlane, este sábado se salió de la pista en el tercer sector cuando llegaba lanzado para mejorar los tiempos de los Mercedes y se tuvo que conformar con una sexta plaza que, al menos, mejora el décimo lugar desde el cual salió en la sprint.

Peor clasificación vivieron los Aston Martin. Ni el español Fernando Alonso, que acabó decimoquinto, ni el canadiense Lance Stroll, que saldrá decimoséptimo este domingo, pudieron pasar a la Q3 del circuito austríaco, que, tras Barcelona, muestra el poco desarrollo del vehículo de la escudería británica.

En un circuito con largas rectas y pocas curvas, apenas diez, el Aston Martin continúa sin tener una velocidad punta, ni ser consistente a una vuelta, lo que merma las opciones de un Alonso que ya avisó en la mañana de este sábado con que la carrera de este domingo sería “dura”, tras acabar décimo quinto al sprint.

También será duro este domingo para ‘Checo’ Pérez. El piloto de Guadalajara no encuentra el ritmo y se vio superado por los siete pilotos de las cuatro principales escuderías de la parrilla. McLaren, Mercedes, Ferrari y también Verstappen fueron más rápidos que el piloto de 34 años que, una clasificación más, continúa generando dudas que no resuelve en las carreras.

Esta clasificación se realizó horas después de que el triple campeón del mundo se alzara con la victoria de la carrera al sprint, después de liderar toda la carrera y sobrevivir a los envites de los dos McLaren, que aunque intentaron con más esperanza que acierto adelantar al neerlandés, no pudieron superar al astro neerlandés, que ya cuenta con 71 puntos de ventaja sobre el británico Lando Norris (McLaren) en el Mundial de pilotos.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Meta

Edson Álvarez fuera de la Copa América, por un desgarre en la pierna izquierda

Publicado

en

Estados Unidos.- El centrocampista Edson Álvarez, capitán de la Selección de México, anunció que se perderá lo que queda de Copa América de Estados Unidos tras sufrir un “desgarro parcial” en el bíceps femoral de la pierna izquierda.

“Desafortunadamente mi participación en la Copa América ha llegado a su fin. No tengo palabras. Es un duro golpe para mí porque tenía esa ilusión, pero son cosas que pasan en el futbol y tendré que aprender y crecer con todo esto”, dijo el jugador del West Ham inglés en un video compartido en redes sociales.

Álvarez, de 26 años y uno de los mejores futbolistas de la actual plantilla de México, se sometió a exámenes en Los Ángeles que confirmaron el peor de los presagios.

Foto: ESPN

Según el diagnóstico compartido por la Federación Mexicana, padece un “desgarro parcial miofascial del músculo bíceps femoral y músculo semitendinoso izquierdo”. “El tiempo de recuperación dependerá de la evolución del jugador”, indicó la entidad.

Álvarez se tuvo que retirar en camilla en el minuto 30 de la victoria, por 1-0, sobre Jamaica, entre lágrimas, tras sentir un fuerte pinchazo en la parte posterior del muslo izquierdo.

La zona de la lesión estuvo inflamada los días siguientes y este martes por fin pudo hacerse pruebas, que confirmaron que no podrá recuperarse a tiempo para jugar más en el torneo continental.

Álvarez comunicó, sin embargo, que se quedará en la concentración hasta que finalice la participación del Tricolor en la Copa América de Estados Unidos, que se celebra hasta el 14 de julio.

“He tomado la decisión de quedarme con el equipo hasta el final para apoyarlos y alentarlos como siempre he hecho; ahora me tocará fuera de la cancha. También me servirá para empezar mi rehabilitación y regresar lo más pronto posible”, señaló.

Álvarez quiso además mandar un mensaje a la afición mexicana para que siga “apoyando y alentando” al equipo nacional.

Foto: ESPN

“Es un grupo de chicos extraordinarios. Me despido agradeciéndoles por todo su apoyo (…) Trabajaré para siempre estar a la altura de la selección”, prometió.

México se enfrentará este miércoles a Venezuela, en la segunda jornada del Grupo B de la Copa América.

El Tri viene de ganar 1-0 a Jamaica. La Vinotinto también tiene tres puntos después de remontar 1-2 a Ecuador en la primera fecha.

El equipo que sume los tres puntos este miércoles en el SoFi Stadium de Los Ángeles dará un paso de gigante en sus aspiraciones para clasificarse a los cuartos de final.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.