Ponte en contacto

CDMX

Autoridades de CDMX detienen como presunta implicada de la muerte de Ariadna Fernanda a su amiga

Publicado

en

Ciudad de México.- Autoridades detuvieron a una amiga de Ariadna Fernanda, joven reportada como desaparecida en la Ciudad de México y hallada muerta en Morelos.

Vanessa N. fue detenida en el municipio de Ecatepec de Morelos, producto de una investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina y coordinación con autoridades del Estado de México.

Ariadna Fernanda Foto: Publímetro

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó de la detención de la amiga, a quien señaló como “implicada en la muerte de Ariadna Fernanda“.

Ariadna Fernanda, de 27 años de edad, fue reportada como desaparecida el 30 de octubre, noche en la que supuestamente tomó un taxi en la colonia Condesa de la Ciudad de México para regresar a su casa, adonde nunca llegó.

Dos días después ciclistas reportaron el cuerpo de una mujer a un costado de la autopista México-Cuernavaca, en el tramo La Pera-Cuautla.

El 2 de noviembre familiares confirmaron que se trataba de Ariadna Fernanda, por lo que se inició una investigación conjunta entre autoridades de Morelos y la CDMX.

De acuerdo con una necropsia realizada por la Fiscalía de Morelos la joven murió “por una grave intoxicación alcohólica y una consecuente broncoaspiración”.

Foto: Sopitas

Sin embargo, familiares aseguraron que el cuerpo de Ariadna Fernanda presentaba huellas de violencia y marcas en el cuello de estrangulamiento.

Informes refieren que Vanessa fue de las últimas personas en ver con vida a la joven, quien era su amiga, pues ambas se fueron a la casa del novio de Vanessa tras una reunión en un restaurante.

Aparentemente los escoltas del novio de Vanessa llevarían a su casa a Ariadna Fernanda, pero esta prefirió tomar un taxi.

En una conversación vía WhatsApp con familiares de la joven, Vanessa advirtió que Ariadna Fernanda pudo hacerse daño a ella misma porque publicó en su cuenta de Facebook tres mensajes extraños:

“Ahora si vynse alv todosssds quien valore mi amistad, adelante y si soy un 0 mejor bye yayaya me cansé bye”, “Todos tienen la culpa menos tu?” y “Me van a extrañar????”

Foto: Crónica

Las publicaciones fueron hechas desde el celular de la joven víctima, mismo que hasta el momento no ha sido localizado.

Con información de López-Dóriga Digital y Excélsior

CDMX

Por insaculación eligen a Guadalupe Taddei para presidenta del INE

Publicado

en

Ciudad de México.– Después de que no se lograra un acuerdo entre los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados, se eligió la insaculación como el método por el cual se eligieron a los tres nuevos consejeros electorales y a la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE).

Foto: Debate

En el proceso de insaculación se eligió a Guadalupe Taddei Zavala como la próxima consejera presidenta del INE, quien fuera consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Sonora, y además se desempeñara como comisionada presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia. Está identificada como un perfil cercano a Morena.

El primer consejero insaculado fue Jorge Montaño Ventura, quien es fiscal en delitos electorales de Tabasco.

El segundo consejero insaculado fue Rita Bell López Vences, ex consejera electoral del IEEPCO.

El tercer candidato insaculado es Arturo Castillo Loza, quien fuera secretario de tesis adscrito a la ponencia del magistrado Electoral José Luis Vargas.

Como consejera presidenta del INE fue insaculada Guadalupe Taddei Zavala exconsejera presidenta del Instituto Electoral de Sonora.

Por cada uno de los puestos vacantes se realizó un sorteo en los cuales participaron los cinco finalistas que fueron elegidos por el Comité Técnico de Evaluación.

Los finalistas fueron elegidos, algunos por consenso y otros por mayoría, detalló el Comité.

Únicamente se refirió que se trataba de los 20 perfiles revelados el pasado 24 de marzo y cuyas entrevistas se dieron a conocer públicamente en video.

De las cuatro quintetas, la referente a la Presidencia del INE estuvo conformada solo por mujeres, al igual que una para consejera general. Las otras dos quintetas fueron de hombres, para el cargo de consejero general.

La primera quinteta estuvo conformada de la siguiente forma:

Diego Forcada Gallardo
Luis Alberto Hernández Morales
Jorge Montaño Ventura
Netzaí Sandoval Ballesteros
Bernardo Valle Monroy

Segunda quinteta:

Nayma Enríquez Estrada
Claudia Arlett Espino
Jessica Jazibe Hernández García
Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck
Rita Bell López Vences

Tercera quinteta:

Arturo Castillo Loza
Armando Hernández Cruz
Víctor Humberto Mejía Naranjo
César Ernesto Ramos Mega
Luigui Villegas Alarcón

Quinteta para la elección de la consejera presidenta:

Bertha María Alcalde Luján
Guadalupe Álvarez Rascón
Rebeca Barrera Amador
Iulisca Zircey Bautista Arreola
Guadalupe Taddei Zavala

La insaculación estuvo a cargo de la Mesa Directiva que se comprometió a conducir el proceso con los principios de certeza, legalidad, imparcialidad, objetividad, independencia y transparencia.

Foto: Milenio

Previamente, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a legisladores que no se negociara en la elección de los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), y que se realizara directamente el proceso de insaculación.

Los nuevos consejeros del INE deberán rendir protesta el próximo 4 de abril ante el Consejo General del Instituto.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

CDMX

UNAM debe hacer públicos título y tesis de AMLO

Publicado

en

Ciudad de México. – La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) deberá dar a conocer el título otorgado al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior, por instrucción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Una persona solicitó el título y tesis profesional de López Obrador, recibiendo como respuesta de la UNAM la liga y pasos a seguir para consultarla en línea.

Sin embargo, detalló que el título era información confidencial.

El particular presentó un recurso de revisión ante el Inai señalando que el título profesional no contiene datos sensibles como para ser clasificado.

Denunció además que al consultar la liga electrónica para la tesis, no correspondía con lo solicitado.

En alegatos, la UNAM defendió su respuesta, por lo que el caso fue atraído por el Pleno del Instituto bajo la ponencia del comisionado Adrián Alcalá Méndez.

El Inai constató que sí se podía acceder a la tesis del presidente López Obrador mediante la liga proporcionada por la UNAM, por lo que calificó de infundado dicho agravio.

Pero respecto al título profesional, por tratarse del presidente de la República, se consideró que se debe permitir el acceso al mismo para favorecer la transparencia y la rendición de cuentas.

Bajo una prueba de interés público el Pleno del Inai determinó instruir a la UNAM dar a conocer el título de Andrés Manuel López Obrador en una versión que proteja sus datos personales.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

CDMX

Nivel histórico de 11.25% en tasa de interés de Banxico

Publicado

en

México. – El Banco de México (Banxico) elevó la tasa de interés en 25 puntos base al 11.25 por ciento, el mayor nivel en su historia, lo que representa el decimoquinto incremento consecutivo ante los niveles de inflación más altos en dos décadas.

“Con esta acción, se reduce el ritmo de incrementos y la postura de política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3 por ciento dentro del horizonte de pronóstico”, indicó el banco central en el anuncio.

La subida de 25 puntos, la primera de este nivel tras dos incrementos consecutivos de 50 puntos y cuatro de 75 puntos, se aprobó por unanimidad y coincidió con el aumento de 25 puntos que anunció la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) la semana pasada.

Por ello, el anuncio estuvo dentro de las expectativas del mercado tras revelarse que la tasa de inflación descendió a 7.12 % en la primera quincena de marzo, tras un índice de 7.62 por ciento en febrero y 7.91 por ciento en enero, un aumento frente al 7.82 por ciento de diciembre, su mayor nivel para un cierre de año del siglo.

“Desde la última reunión de política monetaria, la inflación general anual ha disminuido más de lo previsto. Ello debido a la evolución del componente no subyacente. La inflación subyacente se ha ajustado a la baja de manera gradual”, consideró el banco central.

Banxico prevé ahora que la inflación general promedie un 4.8 por ciento anual en el último trimestre de 2023 tras la expectativa anterior de 4.9 por ciento.

Mientras que para el cierre de 2024 mantuvo la expectativa en 3.1 por ciento.

Foto: El Sol de México

“La Junta de Gobierno tomará su próxima decisión en función del panorama inflacionario, considerando la postura monetaria ya alcanzada”, avisó.

Como riesgos al alza, la Junta de Gobierno enunció la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados, depreciación cambiaria ante eventos de volatilidad financiera internacional, mayores presiones de costos, y presiones en los precios de energéticos o agropecuarios.

Pero sostuvo que “la actividad económica nacional ha mostrado resiliencia ante un entorno externo complejo y a principios de 2023 continuó creciendo a un ritmo moderado”.

El Banco de México había sorprendido al mercado en febrero pasado, cuando anunció un incremento de 50 puntos base, lo que estuvo por encima del ritmo de la Fed, ante el aumento de la inflación en enero.

La próxima decisión del Banxico se revelará el 18 de mayo.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.