México.- El horario de verano comenzó la madruga de este domingo tres de abril, y termina el último domingo de octubre, por lo que la recomendación fue adelantar una hora el reloj antes de irse a dormir para despertar al día siguiente con el nuevo horario
Para muchos este evento es un problema, ya que el adelantar el horario implica dormir menos durante el domingo, y aseguran no reponerse a esta interrupción en su sueño, mientras que otros opinan que solo es cuestión de días para acoplarse al nuevo horario.
Foto: Web. El cambio de horario tiene como objetivo promover el aprovechamiento de la luz natural y el ahorro de energía eléctrica.
El cambio de horario tiene como objetivo promover el aprovechamiento de la luz natural y el ahorro de energía eléctrica, pues durante el verano los días son más largos.
En 1996, durante el gobierno de Ernesto Zedillo entró en vigor el horario de verano, a través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Dicho documento establece que el ajuste se aplica a partir de las dos horas del primer domingo de abril y hasta las dos horas del último domingo de octubre de cada año.
Foto: Columna Digital. En 1996, durante el gobierno de Ernesto Zedillo entró en vigor el horario de verano.
En dos estados de la República no aplican el cambio de horario.
Sonora y Quintana Roo, son las entidades en donde se tomó la decisión de no hacer el ajuste en los relojes con la finalidad de no afectar la llegada de turismo a ambas entidades,
Mientras que Sonora lleva el mismo horario que Arizona, en Estados Unidos, debido a la cercanía comercial entre ambas entidades, en Quintana Roo se decidió no aplicar el horario de verano desde 2015.
Foto: Terra. Sonora y Quintana Roo, son las entidades en donde se tomó la decisión de no hacer el ajuste en los relojes.
Otra zona en la que no se ajustará el reloj este domingo 3 de abril es la franja fronteriza, donde se ajustan a las medidas establecidas por las autoridades de Estados Unidos por razones comerciales.
Diputados dejan su eliminación para la próxima semana.
La posible eliminación del horario de verano, será discutido por la Cámara de Diputados hasta la próxima semana, aún cuando el cambio de horario se aplicó hoy domingo.
A pesar de que se tenía programada su discusión para el jueves 31 de marzo, la Cámara de Diputados determinó que sea hasta la próxima semana cuando se ponga a debate la eliminación del horario de verano.
Foto: Cuarto Poder.
A continuación te compartimos las regiones en las que el horario de verano estará vigente hasta el 6 de noviembre.
Baja California: Ensenada, Playas de Rosarito, Tijuana, Tecate y Mexicali.
Chihuahua: Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Juárez, Praxedis G. Guerrero, Ojinaga y Manuel Benavides.
Jalisco. – El secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, la entidad contabiliza nueve casos de viruela del mono.
El funcionario detalló que se sumaron dos nuevos casos confirmados pero ninguno de ellos son de los que se mantenían en seguimiento.
Foto: Vanguardia
“Son casos nuevos y ayer nos reportaron positividad”, explicó.
El secretario de salud aseguró que dos de los casos positivos son pacientes extranjeros, cuatro residentes del Área Metropolitana de Guadalajara y tres en Puerto Vallarta.
Las personas que han contraído viruela del mono han tenido contacto con extranjeros por lo que se descartó que exista transmisión comunitaria en la entidad.
Foto: El Incorrecto Mx
“No hay contagios comunitarios, todos han tenido contacto con extranjeros, todos”, apuntó.
El pasado 11 de junio se confirmó el primer caso positivo de viruela del mono en Jalisco en un hombre originario de Toronto residente de Puerto Vallarta.
Venustiano Carranza, Pue.- Por segunda ocasión en menos de 7 meses, se presenta un derrame de petróleo crudo en un terreno a orilla de la carretera «Agua Fría-Villas de Guadalupe», contaminando el ecosistema del lugar, razón por la que ya interviene la dirección municipal de Protección Civil (PC).
Foto: Noreste
De acuerdo con información del director de Protección Civil municipal Joel Alarcón Hernández, cerca de las 10:15 horas de este martes 28 de junio recibieron el reporte, por lo que se trasladaron al lugar y detectaron un gran cálculo aproximado de petróleo crudo derramado de 190 metros cúbicos.
Foto: Noreste
Los elementos de PC procedieron a realizar la inspección visual para ubicar el ducto que pasa por el área afectada, sin embargo, el deterioro de los letreros les impidió obtener la información del tubo.
Foto: Noreste
Menciona que por la tarde de este mismo 25 de junio llegó al lugar personal de PEMEX que confirmó que se trata del Oleoducto de 16 pulgadas «Humapa-CAB Tajín». Y posteriormente llegó una pipa de la empresa TITSA para iniciar la recuperación del petróleo.