Ponte en contacto

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – La cumbre de Maltrata o esos terribles crímenes

Publicado

en

columnista invitado

Ayer volvimos a ser noticia principal en los noticieros televisivos. Sucede que, desde el mediodía, las redes sociales acusaban de un crimen y un asalto, de los que a diario hay en la Cumbre de Maltrata. Uno tiene mucha familia que viaja a Puebla, y cada que se van uno le pide a Dios que lleguen con bien. Esta zona tiene años que se ha significado por los asaltos y la impunidad, hace muchos años, pero antes solo te despojaban del auto y algunas pertenencias y se iban. Hoy no, estos criminales ahora, si no te detienes, tiran a matar como si estuvieran en Irak. Y la Guardia Nacional y el gobierno de Cuitláhuac García voltean para el otro lado, el gobernador, fiel a su costumbre lo niega, asegura que son fotomontajes. Debía darse una vuelta el solo manejando, sin la camioneta blindada y sin los escoltas que carga, y verá lo que es amar a Dios en tierra ajena. Hace muchos años ocurren estos atracos. Pero el de ayer fue terrible, un joven que practica el parapente, y que su auto tenía una cámara fija donde filmó todo el asalto, le dispararon algunas veces cuando no se detuvo. Por poco lo matan. Llegó herido al hospital Covadonga de Orizaba y allí lo entrevistó La Tía Justa en su canal de Facebook y envió la señal a todos lados, yo la vi en los dos noticieros nocturnos que veo, el de Azucena en Milenio y Ciro Gómez Leyva. Ciro le dio duro al gobernador, igual Azucena. Y a nosotros, los que aquí vivimos en ese peligro, solo vemos la nota y ahí la dejamos. El otro fue un crimen, un grupo Fuerza Regida, uno de sus escoltas fue atacado a tiros y uno de ellos murió en el hospital de Rio Blanco. ¿Y el gobierno de Cuitláhuac? Amotac por eso quiere hacer un plantón nacional. Y nosotros, aquí descobijados. ¿Dónde están las otrora combatientes cámaras empresariales, la Canaco, Coparmex, Aievac, Canacintra, CCE? ¿Dónde están los candidatos todos? Sergio Gutiérrez Luna, Rocío Nahle, Erick Patrocinio Cisneros (ese tiene doble responsabilidad, porque es secretario de Gobierno), Manuel Huerta Ladrón de Guevara, los del PRI y PAN y Oposición: Pepe Yunes, Héctor Yunes, Julen Rementería, Los Yunes Márquez, José Manuel del Rio Virgen y los demás. ¿Y qué pasa con los legisladores federales y estatales? ¿Y los alcaldes de la región? Es cierto que este gobierno de Veracruz no le hace caso a nadie. Solo a la Sheinbaumn, entonces hay que hacer un frente para que paren todos esos atracos, que avergüenzan a Veracruz. Bien lo dice un político: ‘Las Cumbres de Maltrata en Veracruz son territorio de la delincuencia. Debemos detener esta tragedia’.

ROMPIMIENTO EN SERIO O DOS FRENTES ABIERTOS

Uno pensaba que le están haciendo al cuento, como le hacen la mayoría de políticos, que por aquí se la refrescan o se mojan la oreja y al rato se funden en un abrazo y olvidan los agravios. Pero he allí que no. Enrique Alfaro rompió de a de veras con Dante Delgado Rannauro. Le dijo el huevo y quien lo puso. Habló de que andaba enloquecido y lo llamó ‘burócrata de partido’ y ‘anda declarando cosas de manera muy desesperadas’. Cito: “Lo veo fuera de control y declarando cosas de manera muy desesperada, ojalá recapacite, ojalá reconsidere, por el bien de él sobre todo. Es un hombre que, por su trayectoria, por su historia, no merece acabar haciendo esos papeles”. Moles. El otro frente abierto es el de Betty Paredes y Alito Moreno, cuando el presidente del partido vio que Xóchitl era inalcanzable en las encuestas, rindió la plaza. La mujer se defiende. Uno nunca entiende bien cómo fue que llegó a hacer más votos que Enrique de la Madrid, cuando Quique había recorrido todo el país (A Orizaba vino dos veces y a Córdoba, por igual) y la mujer no piso nunca territorio mexica, o al menos uno que otro estado. Cuando vino la votación secreta de ellos, le dieron tarjeta roja a De la Madrid, solo por proteger el prestigio de Beatriz Paredes, pero la mujer está sin votos contra Xóchitl y, además, sufre una incapacidad para moverse por todo el país, como se va a necesitar en esta contienda, que será la madre de todas las batallas.    

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – Una más de Dante

Columnistas

Omar Zúñiga – Nulidad

Publicado

en

DE PRIMERA MANO

*Abrirá INE 67% de casillas

*Xóchitl pide que sea 80

*Pepe también impugnará

*Inconsistencias entre PREP y actas

Por Omar Zúñiga

Pues nada…, que en la danza de las cifras, a nivel nacional, el INE anunció la apertura del 67 por ciento aproximadamente de los paquetes electorales, por haber detectado inconsistencias entre los datos del PREP y los que registran las actas.

De ahí vino la reacción de Xóchitl Gálvez para impugnar la elección luego de haber reconocido la derrota frente a Claudia Sheinbaum.

Gálvez Ruiz por cierto pide abrir el 80 por ciento.

Lo mismo sucedió en Veracruz. Luego de haber reconocido la derrota, Pepe Yunes anunció este martes que impugnará el triunfo de Rocío Nahle, pues detectaron las mismas inconsistencias.

“Nosotros fijamos una posición el día de ayer (lunes 3 de junio) con base en resultados preliminares. Y subrayo el concepto de resultados preliminares, que tendrán que oficializarse en el cómputo distrital del día de mañana (miércoles)”. “Con base en los resultados preliminares que presentó el PREP del OPLE, salí a reconocer que los resultados no me eran favorables. Ahora, después de estar cotejando las actas que nos presentaron nuestros representantes y que tendrán que validarse, notamos que hay razón y argumentos de sobra para poder impugnar esta elección y que sean los tribunales electorales los que determinen en defensa de la voluntad ciudadana, cuál fue el sentido del voto de las veracruzana y de los veracruzanos”.

Fueron las palabras del candidato de la Alianza PAN, PRI José Francisco Yunes Zorrilla.

Dijo que los plazos legales son claros, “no son de contentillo”.

“Los resultados preliminares no van a ser los mismos a los resultados oficiales, y por eso estaríamos presentando un recurso de impugnación, que será presentada posteriormente a que resuelva el Consejo General del OPLE el sentido de la elección”.

Fue enfático en decir que hará valer “como demócratas que somos, cada uno de los votos expresados a favor o en contra; que sea lo que los veracruzanos limpiamente determinaron, lo que regirá los próximos seis años de gobierno en Veracruz”.

Este anunció molestó ligeramente al equipo de campaña de Rocío Nahle, pues de ahí se vino una reculona de la que daremos cuenta en entrega posterior.

Lo que ahora ocupa es ver en qué terminará la impugnación, pues a pesar de conocerse de antemano que se enfrentaría una elección de Estado, las evidencias que han sido públicas a través de las redes sociales, en que Morena se ha visto favorecida con prácticas fraudulentas, aunado a las inconsistencias en las cifras, hace vislumbrar que el resultado podría cambiar.

Y me refiero no al resultado de la elección misma, sino que tanto a nivel nacional como en Veracruz, las inconsistencias pudieran llegar al 20 por ciento de las casillas instaladas, con lo que los tribunales electorales deberán anular la elección, según la ley electoral, incluida la inequidad.

¿Es deseable?, por supuesto que no.

Reitero que nuestra democracia es carísima y organizar otra elección presidencial en menos de un año, lo sería aún más.

Peor todavía, la incertidumbre generada tanto al interior como al exterior de nuestro país.

Sólo hay recordar lo que ocurrió en el pasado inmediato: los desplomes de los mercados bursátil y cambiario, cuando se conoció la mayoría en la Cámara de Diputados para Morena.

Y lo mejor para todos es saber si la elección fue limpia…, o no.

De ahí partir y que gobierne quien haya ganado bien.

*****

Para documentar el optimismo y sin ser ofensivo, pero quién en su sano juicio cree que ganó a la buena la candidata a la diputación federal por el Distrito 10 de Xalapa Ana Miriam Ferráez, sin propuesta, sin imagen, sin trabajo, sin campaña y con muchísimos negativos.

Ya se sabrá con el recuento de votos.

¡Qué barbaridad!

[email protected]

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Omar Zúñiga – Todos a votar

Continua Leyendo

Columnistas

Ángel Álvaro Peña – Impugnaciones alargan la agonía

Publicado

en

Por Ángel Álvaro Peña

La que dijo a los cuatro vientos que ningún hombre la mandaba y después de haber reconocido su derrota, recibió la orden de Claudio X. González de impugnar la elección y tuvo que regresarse del camino al Senado para regresar a seguir en el callejón de los golpes, como en una secundaria de barrio bajo.

Lo mismo sucedió con la elección de la ciudad de México, donde el líder del cartel inmobiliario dice haber ganado, luego de reconocer su derrota. y algunos estados donde, a pesar de haber una diferencia de más de un millón de votos, quieren impugnar porque sospechan que en tres o cuatro casillas hubo alteraciones.

Las felicitaciones de los jefes de Estado, al pueblo de México, incluyendo la del amigo del PAN, Luis Almagro, secretario general de la OEA, muestran que las impugnaciones que realiza la oposición no las levantan contra el presidente los candidatos o el partido en el poder sino contra la voluntad del pueblo, lo cual representa un agravio, expresada mayoritariamente, como nunca antes, rompiendo el cerco del 60 por ciento de abstencionismo.  Ahora fue la participación del 60 por ciento.

A qué se debió el arrepentimiento después de reconocer la derrota a que tuvieron conciencia de que la “inversión” en los candidatos perdedores se fue a la basura. Porque no sólo implica el gasto de pancartas y mantas sino de viajes donde aseguraban que obtenían pruebas de la corrupción de los candidatos de Morena, sin que hubieran podido comprobar nada.

Hubo quinen pago gastos a empresarios en decadencia y de mala fama para que buscara hasta por debajo de las piedras corruptelas, propiedades, dinero en los paraísos fiscales sin encontrar nada. Todo ese dinero se fue a la basura y quieren recuperar, aunque sea un poco, de ahí la orden de impugnar, por lo menos les servirá para estar un poco más de tiempo frente a los reflectores de los medios.

Los intereses que les movieron a participar en política es el mismo que les mueve ahora para impugnar. La democracia, el partido, los colores, el país es lo de menos.

Así como dejaron su partido para ir con el que veían como ganador y finalmente perdió, como el caso de la ex morenista de Veracruz, Cecilia Guevara, y el presidente municipal de Poza Rica, Fernando Remes para ir a otro partido se quedaron en el limbo, así hay actitudes de los dueños del dinero que ven cómo se les evaporó el dinero invertido. Miles de millones de pesos gastados en manipulación en redes asegurando que tanto el presidente como la candidata a la presidencia y al partido en el poder tenían relación con el crimen organizado para poner como si se tratara de diablo a los ingenuos.

Para convencer de todas las mentiras que terminaron por creerlas sus propios creadores, contaron con la asesoría de los autodenominados intelectuales, quienes no tardaron mucho tiempo en doblegarse y descubrir que eran escribanos a sueldo. Carlos Salinas los contrató y heredó a sus sucesores como burócratas inamovibles a cada u no de esos parásitos cuyas ideas trataron de penetrar en la conciencia sin conseguirlo.

Los opositores impugnan porque terminaron por creer que estaban en empate técnico y esta mentira quieren convertirla en realidad cuando sólo serán la burla de todos, porque pudiera haber anomalías en algunas casillas, pero ninguna impugnación servirá para revertir los resultados que son históricos. Superaron la votación pez Obrador cuando compitió por la Presidencia y esa cantidad ya significaba un récord de participación.

Ante la imposibilidad de tener argumentos sólidos para cuestionar el triunfo de Morena algunos vocingleros se preocuparon mucho por la “devaluación” del peso que fluctuó de 17,03 pesos por dólar a 17.65, es decir, 62 centavos mexicanos, situación que puede calificarse de natural ante la enorme diferencia de votos. Es decir, se trata de un movimiento natural que hizo ruido no por la victoria de Morena sino por la aplastante derrota, fue tan fuerte y sin cuestionamientos válidos, que afectó los mercados. Situación que rescatará su ritmo de fortalecimiento en tres o cuatro días, pero ahora es el único pretexto para seguir alarmando a la población. Esos dizque analistas nunca dieron espacio informativo al fortalecimiento del peso que en 2018 estaba en 20.90 pesos.

La misma fantasía que causó su frustración los lleva a impugnar lo que para ellos es inexplicable cuando era lógico después de pasar seis años sin trabajar, sin proponer, sin hacer otra cosa que insultar y pedir las renuncias de todos y cada uno de los integrantes de la administración pública.

Las elecciones ya pasaron pero la guerra, el encono, el resentimiento, continúa.

PEGA Y CORRE.-La oposición sigue en su proceso de judicialización de la política y ante las impugnaciones habrá un recuento del casi 60 por ciento de las casillas denunciadas por la oposición con supuestas alteraciones. El INE volverá a contar junto con la población y darán conjuntamente un veredicto final sin necesidad de tribunales…Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Ángel Álvaro Peña – El pueblo sabio

Continua Leyendo

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – Takero de Madrid

Publicado

en

columnista invitado

Mientras entristece y los ánimos de medio mundo andan por los suelos, yo dejé un pendiente de mi reciente viaje a Madrid. Sucede que en la noche con mi hija y yerno y Rafa Fuster y señora, hablamos del Takero de Madrid, un hombre originario de Oaxaca que fue e hizo la España, una Reconquista a la inversa, Este llegó y  desembarcó en Madrid, chulona mía y hace años alquiló un local en la esquina del hotel Liabeny de la calle Salud, y todos los mexicanos que allí nos hospedamos, que somos un Xingo, diría Xóchitl, veíamos las colas larguísimas de los madrileños que querían saber a qué sabían esas cosas llamadas tacos mexicanos. Una Bandera Mexicana ondeaba a la entrada del local. Fue tanto su éxito que ese local le quedó chico y el muy visionario fue y adelantito, sin dejar este mismo local, alquiló o compró uno más grande, espacioso, limpio y cómodo, con mesas y con la parafernalia de un buen negocio. Pues esa noche que era la última que pasaba en Madrid, nos fuimos los cinco a cenar. Como todos, hicimos la cola y en lo que eso ocurría hice una consulta Mitofsky y me fui a platicar con las empleadas. Tienen bien montado su sistema, por eso la fila, llegas a la caja, pides tus tacos que hay de diferentes especies, los del pastor, que son los más cotizados y esa noche, a las 10, ya no había y eso que habían hecho dos trompos grandes, de suadero, cochinita pibil, el aguacate mexicano siempre entre ellos, probamos unos de arrachera, bacon, bistec y unas quesadillas y todo a pedir de boca, con su respectiva agua de horchata, los refrescos son mexicanísimos, los Jarritos que buenos son. Por tres nos costó 20 euros, algo no muy caro. Unos 400 pesos más o menos, y cuando ya pagas te asignan mesa y esperas los tacos que llegan rapidísimo. El dueño me dicen que ya tiene dos Ferrari y hay muchos mexicanos al grito del taco, que están tomando Madrid, para hacer negocios como los hizo este oaxaqueño.

LA SONRISA

Aunque estemos tristes, hay que sonreír, como cantaba Enrique Guzmán aquello de tienes que sonreír, payasito. Decía el famoso Charles Chaplin hace tiempo que un día sin reír es un día perdido. El artista también definía la sonrisa como la señal eterna de la amistad profunda, y decía que no hay nadie en el mundo que sea tan rico como para poder vivir sin ella o nadie tan pobre como para no merecerla. ¡Y no podríamos estar más de acuerdo con las sabias palabras del mítico actor! Por no hablar, por supuesto, de los muchos beneficios para la salud que tiene realizar este gesto tan bonito y tan fácil. Unas frases graciosas pueden sacarte una sonrisa.

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – El día después

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.