Ponte en contacto

Veracruz

Habrá sanciones económicas y cancelación de concesiones a quienes aumenten el pasaje: Transporte Público

Publicado

en

Habrá sanciones económicas y cancelación de concesiones a quienes aumenten el pasaje: Transporte Público. Taxistas de Coatzintla amenazan con incrementar el pasaje de 10 a 15 pesos la próxima semana.

Habrá sanciones económicas y pérdida de concesión a taxistas coatzintecos.

Ante la amenaza de taxistas coatzintecos de incrementar el costo del pasaje de 10 a 15 pesos en los siguientes días, debido a la crisis económica que enfrentan por las restricciones sanitarias, el delegado de Transporte Público, Ángel Carsolio Hernández advirtió que aquellas agrupaciones de ruleteros que abusen de la tarifa, serán sancionados.

Habrá sanciones económicas y cancelación de concesiones a quienes aumenten el pasaje: Transporte Público

Foto: Noreste

Por medio de redes sociales los taxistas del municipio de Coatzintla, informaron que a partir de la siguiente semana los ruleteros podrían hacer efectivo un aumento a las tarifas en su modalidad de colectivos, «pasando de $10 a $15 PESOS de manera única».

Habrá sanciones económicas y cancelación de concesiones a quienes aumenten el pasaje: Transporte Público 1

Foto: Noreste

Explicaron que este aumento se aplicará a todas las rutas desde la base en el Parador Urbano y desde cualquier punto en el municipio de Coatzintla, el texto indica que: «Lo anterior lo respalada el sindicato de trabajadores locales esto después de una reunión dada ayer en la noche en donde se llegó a ese acuerdo luego de los constantes alzas al combustible así como refacciones y la baja demanda ante la Pandemia actual».

Habrá sanciones económicas y cancelación de concesiones a quienes aumenten el pasaje: Transporte Público 2

Foto: Noreste

En este sentido el delegado Ángel Carsolio Hernández, informó que ninguna agrupación o sindicato de taxistas, está facultado para alterar a modo la tarifa de transporte público, por lo que advirtió que aquellos que apliquen el aumento estarán siendo acreedores a sanciones.

Foto: Noreste

De lo anterior explicó que de acuerdo a la Ley 589 de Tránsito y Transporte Público para el Estado de Veracruz, se contempla la suspensión o la cancelación de la concesión, además de que en el Reglamento de Transporte Público también se aplica una sanción económica.

Foto: Noreste

El funcionario hizo un llamado a las agrupaciones de taxistas, tanto locales como foráneas, para que eviten caer en este tipo de abusos, ya que de lo contrario se tomarán las medidas pertinentes de acuerdo a la ley. También destacó que se mantendrán espectantes del proceder de los ruleteros, con la finalidad de evitar un alza ilegal del pasaje.

 

También te puede interesar ver: Contagios por coronavirus en Europa son “alarmantes”: OMS

Veracruz

Veracruz segundo lugar nacional en exportación de café

Publicado

en

Boca del Río, Ver.- Solo por detrás de Chiapas, el estado de Veracruz es el segundo exportador de café en México, señaló Gerardo Tajonar, presidente nacional de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM).

«De exportación de café, recordemos que Veracruz, el 25 por ciento que exporta nuestro país en café lo exporta esta tierra bendita, es la segunda en importancia, la primera es Chiapas con el 42 por ciento, y la segunda es Veracruz, pero aquí nació el café, es decir las exportaciones de café nacieron desde Córdoba», destacó.

La principal exportación de café de México se da a los países de Europa; Gerardo Tajonar, agregó que se encuentran trabajando para volver a los primeros lugares en exportación de café.

«Ahorita estamos luchando para que regresemos a los lugares que tenía nuestro país como principal productor de café en el mundo. En 1987 éramos el lugar cuarto, ahora somos el lugar 11. Hay muchas razones por las que sucede, el cambio climático, razones biológicas que hay una plaga terrible, pero se está trabajando fuerte para que ya no sea eso es lo que detiene la productividad del café en nuestro país», señaló.

En cuanto a la exportación, dijo que el principal producto que se maneja en ese rubro desde México, es la maquiladora de vehículos y autopartes.

Por Alejandro Ávila

Continua Leyendo

Veracruz

Exige alcaldesa de Veracruz a CFE agilizar mantenimiento de redes eléctricas y cambio de transformadores

Publicado

en

Veracruz, Ver.- La alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, exigió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) agilice el mantenimiento de sus redes eléctricas y el cambio de transformadores, pues cada día hay varias familias afectadas por la falta de suministro de luz.

Tras un nuevo y masivo «apagón» en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río, la noche de este lunes, la edil panista señaló que intensificará su solicitudes a CFE, para que brinde un servicio de calidad a los veracruzanos.

«La verdad es un tema que se está volviendo muy común, que cada vez son más seguidos, y nosotros seguimos con CFE exigiéndoles el mantenimiento a sus redes, no entendemos que está pasando en CFE para que llegue a este extremo de tener apagones pues prácticamente casi todas las semanas», subrayó.

Este mismo martes por la mañana en entrevista en conocido café del malecón, casi a la misma hora del evento municipal, la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, aseguró tener un informe del superintendente de CFE en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río, donde este le informaba que antes de que culmine el año serán rehabilitadas las redes eléctricas y cambiados más de 250 transformadores; a pesar de ello, la funcionaria federal no quiso contestar sobre si con esta acción acabarán los «apagones» en la ciudad.

Por Alejandro Ávila

Continua Leyendo

Veracruz

Irrumpe manifestantes Hospital del ISSSTE de Veracruz puerto

Publicado

en

Veracruz, Ver.- Decenas de manifestantes irrumpieron en el Hospital del ISSSTE ubicado en avenida Salvador Díaz Mirón del municipio de Veracruz, pues exigían hablar con la directora, Diana Bandala.

Momentos de tensión se vivieron entre los y los guardias del IPAX, pues hay que tratar de entrar al nosocomio hubo gritos y jaloneos.

Foto: Alejandro Ávila

Los derechohabientes, en su mayoría maestros federales, denunciaron la falta de atención digna y el desabasto de medicamentos en la farmacia del ISSSTE; además, informaron que no hay suficientes médicos especialistas para atenderlos.

Por lo que de lograr sacar una consulta de especialidad deben esperar mucho tiempo, pese a que sean casos que requieren una atención lo más rápida posible.

Foto: Alejandro Ávila

“Mejor trato a los derechohabientes, requerimos atención de médicos de traumatología”, se leía en una de las pancartas.

Por Alejandro Ávila

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.