Ponte en contacto

Xalapa

Xalapa: Piden regreso de marimbas al centro de la ciudad

Publicado

en

Xalapa: Piden regreso de marimbas al centro de la ciudad.

El secretario general del Sindicato de Filarmónicos en el Estado de Veracruz,

José Luis Ramírez Reyes pidió al Ayuntamiento de Xalapa que permita la reinstalación de las marimbas en el centro de esta capital.

«Estamos pidiendo al alcalde que dé la oportunidad a los compañeros de generar un recurso para sus familias» expuso este lunes.

Xalapa: Piden regreso de marimbas al centro de la ciudad 1

Foto: Héctor Juanz / Noreste

Si bien, hay una marimba que ha permanecido tocando en la avenida Enríquez, hay 5 más a las que no se les ha permitido instalarse en calles aledañas como Lucio y Xalapeños Ilustres, por lo que urgieron al área de Comercio permitir de nuevo esta actividad.

Te puede interesar:Músicos xalapeños piden apoyos a Gobierno del estado

Cabe mencionar que desde inicios de abril los músicos se manifestaron en la plaza Lerdo para solicitar apoyo alimentario luego de que el ayuntamiento prohibiera esta actividad con motivo de la contingencia sanitaria por el coronavirus.

Algunas marimbas tocan en zonas de la periferia para subsistir, pero insisten en que es en el primer cuadro de la ciudad donde obtienen más ingresos.

Por: Héctor Juanz / Noreste

 

Te puede interesar: Dos lesionados en choque de automóvil y ambulancia en la carretera Xalapa-Coatepec

Xalapa

Más casos de acoso sexual en la UV; van 5 maestros despedidos en el último año

Publicado

en

Xalapa, Ver.- Durante el 2022 la Unidad de Género de la Universidad Veracruzana registró 25 quejas por acoso sexual, 15 de hostigamiento sexual y 4 por discriminación, lo que derivó en la expulsión de dos estudiantes y la recisión de contrato contra 5 maestros.

En lo que va de este 2023, hasta inicios de marzo suman ya 27 quejas por acoso sexual, 15 por hostigamiento, 4 por discriminación y 41 por violencia de género reveló Anabel Ojeda Gutiérrez, titular de la Unidad de Género de la UV. El acoso se da entre alumnos y el hostigamiento de parte de maestros a alumnos.

Foto: Héctor Juanz

Dichas cifras corresponden a distintas facultades de las 5 regiones de la UV que son Xalapa, Orizaba – Córdoba, Poza Rica – Tuxpan y Coatzacoalcos – Minatitlán. La mayoría de denuncias se concentra en la capital del estado.

La mayoría de las víctimas que señalan dichos casos son mujeres y la cifra de denuncias aumentó a partir del 8 de marzo, fecha en la que con motivo del Día Internacional de la Mujer se realizan señalamientos de violencias, principalmente en los llamados tendederos al interior de Coatzacoalcos.

Este viernes, tras dos denuncias de acoso sexual que estudiantes de la facultad de Arquitectura de la UV campus Xalapa hicieron contra uno de sus maestros, las autoridades universitarias levantaron un acta para citar al docente señalado como parte del procedimiento para investigar este caso. La resolución de parte del departamento de Relaciones Laborales de la UV se hará en 30 días.

Tras las recientes manifestaciones y denuncias anónimas que han hecho estudiantes, las autoridades señalaron que las investigaciones llevan tiempo para garantizar que los señalados de violentar no se deslinden mediante amparos con los que puedan argumentar despidos o suspensiones injustificados.

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Xalapa

Incluiría Comisión de Derechos de la Niñez y la Familia a adolescentes

Publicado

en

• A propuesta de la diputada Ana Miriam Ferráez Centeno, la instancia legislativa integraría a este sector social, ampliaría sus acciones y ajustaría su denominación.

Para que la Comisión Permanente de Derechos de la Niñez y la Familia amplíe su atención a un sector etario amplio e integre acciones de inclusión en su beneficio, la legisladora Ana Miriam Ferráez Centeno presentó una iniciativa de reforma a la fracción IX del Artículo 39 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo a fin de que la citada instancia ajuste su nombre a “Comisión de Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Familia”.

En la tribuna y al explicar su iniciativa, la legisladora dijo que, de aprobar esta propuesta, el Congreso del Estado podrá dar acompañamiento y hacer lo conducente en la materia, como lo realizan instituciones como el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Unicef México, Red por los Derechos de la Infancia de México, Save The Children en el país y Pacto por la Primera Infancia, entre otras.

Indicó que en México se creó la Red de Comisiones Legislativas en Materia de Niñez y Adolescencia, un esfuerzo institucional y de coordinación entre las comisiones legislativas encargadas de la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia, el Poder Legislativo federal y los congresos estatales.

Los objetivos a lograr con estas reformas -expuso la Diputada- es conformar un frente común para coordinar los esfuerzos legislativos tendientes a fortalecer el marco jurídico inherente a los derechos de niñas, niños y adolescentes, contar con estrategias pro homologación legislativa de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, así como leyes aplicables en la entidad.

En concordancia con la ratificación que hizo México en la Convención sobre los Derechos del Niño en 1990, añadió, el Estado debe instrumentar las medidas administrativas, legislativas y de cualquier otra índole para dar efectividad y cumplimiento a los derechos reconocidos en favor de niñas, niños y adolescentes.

Para el trámite respectivo, esta iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Gobernación.

-#-#-

Continua Leyendo

Xalapa

En Veracruz, a las mujeres se les defiende y a las víctimas se les hace justicia: Mago Corro

Publicado

en

  • Pretensión del Senado de llamar a comparecer al gobernador Cuitláhuac García y a la fiscal Verónica Hernández tiene motivos políticos

Xalapa, Veracruz, 23 de marzo de 2023.- “En el Veracruz de la Cuarta Transformación a las mujeres se les defiende y a las víctimas del delito se les garantiza la justicia, porque eso es lo correcto, eso es estar del lado del pueblo; quienes piensen lo contrario es porque están a favor de la impunidad y de los victimarios”, expresó la diputada local Mago Corro Mendoza, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local.

La Legisladora de Morena enfatizó que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez no es cómplice de nadie ni pacta impunidad; “al contrario, está combatiendo de manera efectiva la corrupción y, sobre todo, la falta de justicia por los pactos de impunidad del pasado”, destacó.

“Éramos un pueblo que demandaba justicia, que ya estábamos cansados de tantos atropellos e inseguridad y que desgraciadamente no podíamos denunciar, porque las instancias de procuración e impartición de justicia mantenían vigentes pactos de impunidad, estaban en contra de los derechos de la gente”, expresó.

Lamentó que en el Senado de la República se pretenda montar un show mediático con una posible comparecencia del gobernador Cuitláhuac García y la fiscal general Verónica Hernández, bajo motivos evidentemente políticos, de revancha y no jurídicos, pues los casos en mención ya fueron juzgados, y en uno de ellos se ratificó la sentencia de 60 años en contra de una homicida.

No compartimos esa posibilidad, dijo; en Veracruz, por primera vez, se tiene un gobierno y una Fiscalía General que protege a las víctimas, donde no se brinda impunidad a los agresores de mujeres ni feminicidas; hay certeza de que los responsables pagarán con cárcel y serán sujetos a condenas de por vida por sus actos.

“Comprendemos que esta lucha por la justicia les moleste a políticos de oposición pero no entendemos que algunos actores de Morena en el Senado se pongan del lado de los victimarios y no de las víctimas ni de sus familias. Se equivocan, lamentablemente, porque en Veracruz no volverán los tiempos de la impunidad”, enfatizó.

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.