Ciudad de México.- Abner Leonel, un niño de 6 años murió por ahogamiento ayer en la alberca del plantel San Jerónimo del Colegio Williams, presuntamente por la negligencia de profesores y autoridades del plantel.
Foto: El Mañana de Nuevo Laredo
El hecho generó que esta mañana su familia y padres de otros alumnos protestaran en el plantel ubicado en Mixcoac, por la falta de explicación de las autoridades. Los manifestantes entraron a empujones, encararon de frente al director y exigieron que se castigue a los responsables. En una de las paredes del plantel pintaron “Asesinos”.
Foto: Milenio
En la protesta, los manifestantes cerraron el Eje 7 Sur y Patriotismo, donde se ubica el plantel.
El Williams es uno de los colegios privados más prestigiosos de la Ciudad de México.
Me comuniqué con el padre del alumno del Colegio Williams, que lamentablemente perdió la vida, le hice saber que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México iniciará una investigación para conocer la verdad.
Los primeros reportes indican que el menor era alumno del plantel Mixcoac, ubicado en la alcaldía Benito Juárez, pero como la alberca de éste no servía, los alumnos tomaban la clase de natación en el plantel San Jerónimo, en la demarcación Magdalena Contreras.
Los manifestantes aseguraron que sus hijos, compañeros de Abner, el niño fallecido, contaron que en la clase estaban usando una tabla para los ejercicios indicados; sin embargo, presuntamente los instructores les ordenaron que la dejaran. Entonces, el niño comenzó a tener problemas para mantenerse a flote. Una niña trató de ayudarlo, pero no pudo hacer nada.
Cuando los menores informaron a las autoridades lo ocurrido, una profesora trató de reanimarlo, pero tampoco lo logró.
Se confirmó lo que el @colegiowilliams está ocultando: la negligencia con la que se han conducido desde el minuto uno de esta historia de terror.
Las autoridades informaron a los padres del niño de que éste tuvo “un percance” en la alberca. Los padres pidieron que lo llevaran al Instituto Nacional de Cardiología; no obstante, una ambulancia del ERUM lo llevó al hospital Materno Infantil de la red de Salud del Gobierno de la CDMX, que está a pocos minutos de distancia del colegio.
Los padres acusan que en ese hospital presuntamente el menor tampoco recibió la atención adecuada. Una versión señala que al llegar al nosocomio, ya no tenía signos vitales. El documento que confirmó su muerte señaló como causa “asfixia por inmersión”.
Los padres del menor interpusieron una denuncia penal en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de MÉXICO contra el Colegio y contra quienes resulten responsables. La carpeta de investigación quedó registrada como FIMC/UAF-MC-2/UI-1 S/D/01990/11-2022.
Colegio suspende clases de natación
Varias horas después del hecho, el Colegio Williams emitió ayer un comunicado en el que informó “con profunda tristeza” el fallecimiento del menor.
“Con empatía y solidaridad nos unimos al dolor que embarga a sus familiares, compañeros y compañeras, docentes, así como a nuestra comunidad”, dijo.
Sin dar detalles de lo ocurrido, aseguró que “en todo momento hemos colaborado y continuaremos contribuyendo con las diversas autoridades”.
Luego, informó que las actividades de natación se suspendían “hasta nuevo aviso” por las investigaciones que realizan las autoridades correspondientes.
Ciudad de México.– Después de que no se lograra un acuerdo entre los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados, se eligió la insaculación como el método por el cual se eligieron a los tres nuevos consejeros electorales y a la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE).
Foto: Debate
En el proceso de insaculación se eligió a Guadalupe Taddei Zavala como la próxima consejera presidenta del INE, quien fuera consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Sonora, y además se desempeñara como comisionada presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia. Está identificada como un perfil cercano a Morena.
#ÚltimaHora | La Cámara de Diputados aprobó la elección por insaculación de Jorge Montaño Ventura como consejero del Consejo General del @INEMexico
El primer consejero insaculado fue Jorge Montaño Ventura, quien es fiscal en delitos electorales de Tabasco.
El segundo consejero insaculado fue Rita Bell López Vences, ex consejera electoral del IEEPCO.
El tercer candidato insaculado es Arturo Castillo Loza, quien fuera secretario de tesis adscrito a la ponencia del magistrado Electoral José Luis Vargas.
#ÚltimaHora | La Cámara de Diputados aprobó la elección por insaculación de Jorge Montaño Ventura como consejero del Consejo General del @INEMexico
Como consejera presidenta del INE fue insaculada Guadalupe Taddei Zavala exconsejera presidenta del Instituto Electoral de Sonora.
Por cada uno de los puestos vacantes se realizó un sorteo en los cuales participaron los cinco finalistas que fueron elegidos por el Comité Técnico de Evaluación.
#ÚltimaHora | La Cámara de Diputados aprobó la elección por insaculación de Rita Bell López Vences como consejera del Consejo General del @INEMexico
De las cuatro quintetas, la referente a la Presidencia del INE estuvo conformada solo por mujeres, al igual que una para consejera general. Las otras dos quintetas fueron de hombres, para el cargo de consejero general.
La primera quinteta estuvo conformada de la siguiente forma:
Diego Forcada Gallardo Luis Alberto Hernández Morales Jorge Montaño Ventura Netzaí Sandoval Ballesteros Bernardo Valle Monroy
Segunda quinteta:
Nayma Enríquez Estrada Claudia Arlett Espino Jessica Jazibe Hernández García Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck Rita Bell López Vences
La insaculación estuvo a cargo de la Mesa Directiva que se comprometió a conducir el proceso con los principios de certeza, legalidad, imparcialidad, objetividad, independencia y transparencia.
Foto: Milenio
Previamente, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a legisladores que no se negociara en la elección de los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), y que se realizara directamente el proceso de insaculación.
Los nuevos consejeros del INE deberán rendir protesta el próximo 4 de abril ante el Consejo General del Instituto.
Ciudad de México. – La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) deberá dar a conocer el título otorgado al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lo anterior, por instrucción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Una persona solicitó el título y tesis profesional de López Obrador, recibiendo como respuesta de la UNAM la liga y pasos a seguir para consultarla en línea.
Sin embargo, detalló que el título era información confidencial.
El particular presentó un recurso de revisión ante el Inai señalando que el título profesional no contiene datos sensibles como para ser clasificado.
Denunció además que al consultar la liga electrónica para la tesis, no correspondía con lo solicitado.
En alegatos, la UNAM defendió su respuesta, por lo que el caso fue atraído por el Pleno del Instituto bajo la ponencia del comisionado Adrián Alcalá Méndez.
El Inai constató que sí se podía acceder a la tesis del presidente López Obrador mediante la liga proporcionada por la UNAM, por lo que calificó de infundado dicho agravio.
Pero respecto al título profesional, por tratarse del presidente de la República, se consideró que se debe permitir el acceso al mismo para favorecer la transparencia y la rendición de cuentas.
Bajo una prueba de interés público el Pleno del Inai determinó instruir a la UNAM dar a conocer el título de Andrés Manuel López Obrador en una versión que proteja sus datos personales.
México. – El Banco de México (Banxico) elevó la tasa de interés en 25 puntos base al 11.25 por ciento, el mayor nivel en su historia, lo que representa el decimoquinto incremento consecutivo ante los niveles de inflación más altos en dos décadas.
“Con esta acción, se reduce el ritmo de incrementos y la postura de política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3 por ciento dentro del horizonte de pronóstico”, indicó el banco central en el anuncio.
La subida de 25 puntos, la primera de este nivel tras dos incrementos consecutivos de 50 puntos y cuatro de 75 puntos, se aprobó por unanimidad y coincidió con el aumento de 25 puntos que anunció la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) la semana pasada.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por unanimidad aumentar la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día a un nivel de 11.25% con efectos a partir del 31 de marzo de 2023. Consulta el comunicado en: https://t.co/A45urQZYCRpic.twitter.com/6EIUmRJJTW
Por ello, el anuncio estuvo dentro de las expectativas del mercado tras revelarse que la tasa de inflación descendió a 7.12 % en la primera quincena de marzo, tras un índice de 7.62 por ciento en febrero y 7.91 por ciento en enero, un aumento frente al 7.82 por ciento de diciembre, su mayor nivel para un cierre de año del siglo.
“Desde la última reunión de política monetaria, la inflación general anual ha disminuido más de lo previsto. Ello debido a la evolución del componente no subyacente. La inflación subyacente se ha ajustado a la baja de manera gradual”, consideró el banco central.
Banxico prevé ahora que la inflación general promedie un 4.8 por ciento anual en el último trimestre de 2023 tras la expectativa anterior de 4.9 por ciento.
Mientras que para el cierre de 2024 mantuvo la expectativa en 3.1 por ciento.
Foto: El Sol de México
“La Junta de Gobierno tomará su próxima decisión en función del panorama inflacionario, considerando la postura monetaria ya alcanzada”, avisó.
Como riesgos al alza, la Junta de Gobierno enunció la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados, depreciación cambiaria ante eventos de volatilidad financiera internacional, mayores presiones de costos, y presiones en los precios de energéticos o agropecuarios.
Pero sostuvo que “la actividad económica nacional ha mostrado resiliencia ante un entorno externo complejo y a principios de 2023 continuó creciendo a un ritmo moderado”.
El Banco de México había sorprendido al mercado en febrero pasado, cuando anunció un incremento de 50 puntos base, lo que estuvo por encima del ritmo de la Fed, ante el aumento de la inflación en enero.
La próxima decisión del Banxico se revelará el 18 de mayo.