Poca afluencia registran gimnasios de Xalapa tras reapertura. Tras su reapertura como parte de la nueva normalidad, en los gimnasios de Xalapa no hay la afluencia de deportistas esperada.
Poca afluencia registran gimnasios tras reabrir como parte de la nueva normalidad.
Enrique Aburto Pérez, presidente de la Liga Xalapeña de Físico Constructivismo y Fitness dijo que «actualmente hay horarios en los gimnasios donde no llega ni una sola persona».
Consideró que lo anterior es consecuencia de la crisis económica derivada de la pandemia por coronavirus que obligó el cierre de este y otros negocios y que afectó las finanzas de varios sectores sociales.
Foto: Noreste
Aburto Pérez explicó que también existe el temor de la población de regresar a ejercitarse en los diferentes espacios deportivos; sin embargo garantizó las medidas sanitarias para dar seguridad a los usuarios, requisito indispensable que condicionó la Secretaría de Salud para la reapertura.
«Mucha gente llega con el temor. Mucha gente piensa que los gimnasios somos un foco de infección, cuando no es así. Está sanitizado, no hay gel antibacterial. Hay sanitizadores, se les piden cubrebocas».
Foto: Noreste
El representante de los dueños de gimnasios en esta capital reconoció la dificultad que ha generado el regreso a la actividad física en esta nueva normalidad, como el uso de cubrebocas para ejercitarse y mantener los servicios de empleados ante la disminución de ingresos.
Xalapa, Ver.- Para esta temporada vacacional con motivo de la Semana Santa la Dirección de Turismo municipal preparó tres recorridos dirigidos a quienes gustan de la cultura, la naturaleza y el café.
Xalapa, café y aroma será un tour por las barras de café que se ubican en el entro histórico de la ciudad donde se podrá no conocer los métodos de extracción y otras técnicas mientras se disfrutan los atractivos del primer cuadro de la ciudad. Este recorrido se ofrecerá los días 5 y 6 de abril, de 17:00 a 20:00 horas.
Otra opción es PaseArte por Xalapa que consiste en una visita guiada por la Pinacoteca Diego Rivera, la Galería de Arte Contemporáneo, el Centro Recreativo Xalapeño, la Galería Ramón Alva de la Canal, además de la Galería Alejandro Mariano. Este tour se llevará a cabo el 4 de abril a las 11:00 horas, y el día 14, a las 16:00 horas.
Otra alternativa es el Tour a la Laguna del Castillo,los turistas podrán hacer un paseo en bote, apreciar la flora y fauna de la región o realizar el avistamiento de aves. El recorrido se efectuará los días 4 y 5 de abril, de 10:00 a 13:00 horas.
El director de Turismo, Josué Vázquez González destacó que Xalapa cuenta con una amplia oferta asociada a su vocación turística, entre la que destacan museos, parques y jardines, murales, una zona de monumentos históricos, gastronomía regional, cocina de autor, y una cartelera artística y cultural que se presenta en diferentes espacios.
El funcionario manifestó que la ciudad cuenta con distintos servicios y la infraestructura turística adecuada para invitar a las y los viajeros a conocer, descubrir y vivir nuevas experiencias.
A esto se suma el hecho de que Xalapa es un destino regional o multidestino, pues por su ubicación privilegiada, desde Xalapa se pueden visitar dos pueblos mágicos: Coatepec y Xico; o ir a Naolinco, municipio reconocido por la producción y confección de artículos de piel.
Además, a sólo unos kilómetros está Jalcomulco, sitio famoso por su gastronomía y rápidos, ideal para realizar turismo de aventura. También se cuenta con un corredor gastronómico que va desde Las Vigas hasta Perote, y si se busca un destino de sol y playa, las dunas y barra de Chachalacas es una excelente opción.
A través de las redes sociales de VisitaXalapa se encontrará la información a detalle sobre dichos recorridos.
Xalapa, Ver.– Mil 800 unidades y 11 mil elementos operativos de corporaciones de seguridad y de Protección Civil participarán en el operativo con motivo del periodo vacacional de Semana Santa.
Este viernes en el Aeropuerto de El Lencero el gobernador Cuitláhuac García dio el banderazo de salida a mil 593 vehículos terrestres, 163 ambulancias y 63 unidades contra incendios, además de 10 helicópteros, además de la salida de 11 mil 311 elementos.
La secretaria de Protección Civil en la entidad, Guadalupe Osorno Maldonado subrayó que el objetivo es que la visita de turistas durante los próximos días sea segura y “que las personas se lleven un buen recuerdo de Veracruz y no una tragedia”.
Uno de los principales objetivos es evitar la muerte por ahogamientos, ya que en el 2018 Veracruz encabezaba la lista nacional de muertes por esta causa y hoy ocupa el lugar 12.
Por ello llamó a vigilar a niñas, niños y adolescentes en los cuerpos de agua, no nadar o conducir en estado de ebriedad, revisar las condiciones de los vehículos y respetar los límites de velocidad.
“No vamos a descansar mientras disfrutan su estancia en Veracruz; estamos listos para recibirlos, pero las decisiones oportunas son las que van a evitar riesgos adicionales”, destacó.
Xalapa, Ver.– A tres años del asesinato de la periodista María Elena Ferral ocurrido en Papantla, activistas, periodistas y familiares reclamaron justicia, pues aunque hay siete personas detenidas, no se han ejecutado sentencias condenatorias contra alguno de los presuntos responsables de este crimen.
Durante una protesta y conferencia de prensa en la plaza Lerdo, frente al palacio de Gobierno, su familia lamentó que María Elena fue amenazada constantemente previo a su ejecución, pero no fue escuchada:
“Queremos que ya no se sigan permitiendo estas omisiones y que todo periodista sea escuchado cuando tenga algún agravio hacia su persona”.
Subrayaron que no es suficiente la voluntad de la Comisión de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) para evitar las agresiones contra los reporteros.
Veracruz es actualmente el estado con más periodistas asesinados, suman 31 desde el año 2000. Desde marzo del 2020 han sido asesinados otros tres periodistas en esta entidad.
Durante el 2022, la organización Artículo 19 registró 696 agresiones contra periodistas en el país. Fue el año con más asesinatos en México.