Se realizan únicamente los viernes bodas no masivas en Tihuatlán
El Registro Civil solo atiende a la pareja
Por Jesús Alan Mendoza
Tihuatlán.-Ver.- Con la finalidad de evitar las aglomeraciones de personas que pudiera ser factor en los contagios por Covid-19, el Registro Civil realiza casamientos no masivos, donde solo asiste la pareja y los testigos ingresan solo para las firmas del acta matrimonial.
La oficial del Registro Civil en Tihuatlán, Luz Arely Hernández Salas, dio a conocer que desde que se reactivó este servicio, solo se agenda para los días viernes, donde se evita la concentración masiva de personas al interior de las oficinas.
Sin duda que esta es una de las formas más adecuadas y seguras que evitan la propagación de contagios del coronavirus, donde solo los contrayentes ingresan para la lectura del acta y otros requisitos que deben cumplir.
Se realizan únicamente los viernes bodas no masivas en Tihuatlán
“En cuanto a los eventos de matrimonios colectivos, este programa se encuentra paralizado, sin embargo se espera mejore la situación de la pandemia para el próximo año, para lo cual de lograrse el semáforo verde seguramente se reactivarían los eventos del 14 de febrero y diez de mayo”, aseguro.
Finalmente comento que los demás trámites como el registro de nacimientos a distancia, solicitud y entrega de actas extemporáneas, además de las visitas a las comunidades continúa de manera normal sin que existan cambios.
El Registro Civil realiza casamientos no masivos, donde solo asiste la pareja y los testigos ingresan solo para las firmas del acta matrimonial.
La oficial del Registro Civil en Tihuatlán, Luz Arely Hernández Salas, dio a conocer que desde que se reactivó este servicio, solo se agenda para los días viernes
Poza Rica, Ver.– Con la finalidad de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de facilitar la comprensión del entorno a las personas con Autismo, alumnos, padres de familia y profesores de 17 preescolares de este municipio, participaron en una marcha alusiva al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora el próximo 2 de abril.
El recorrido Se realizó sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, y avanzó gasta la pérgola del parque Juárez, donde se concentraron todos los asistentes y se emitieron mensajes alusivos al tema, con el objetivo de evitar la discriminación de ciudadanos que padecen este trastorno.
Sandra Córdoba, directora del Centro de Atención Psicopedagogica y Atención Prescolar «Adolfo Rendón Rendón», de la zona 2 de Poza Rica, infirmó que la marcha buscan concientizar a la población sobre la condición del espectro autista, subrayó que en esta región participaron 46 menores en 26 jardines de niños de los municipios de Poza Rica, Coatzintla, Tihuatlán, Gutiérrez Zamora, Tecokutka, Espinal y Cazones.
“Es importante que todos se sumen a llevar este mensaje, padres, madres, médicos, maestros, sociedad civil, todos podemos hacer que a más oídos llegue el mensaje de qué es el espectro autista”, exclamó a los presentes.
Subrayaron que la población de autistas lidera las estadísticas de discapacidad en esta zona, y se estima qué 1 de cada 165 niños nacen con autismo en México. Sin embargo, pese a que las cifras de menores qué presentan el espectro Autista va en aumento, en esta región solo13 maestros atienden a menores de 26 escuelas de la región y de 12 municipios aledaños.
Cazones, Ver. – La Secretaría de Seguridad Pública a través del personal del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Computo (C4) y el Ayuntamiento impartieron una conferencia a los alumnos, padres de familia y maestros del Telebachillerato Cazones (TEBAEV) denominada “Conductas antisociales a través del internet”.
Esta conferencia fue con la finalidad de crear una nueva cultura con el uso de las redes sociales, ya que en esta era siguen avanzando como medio de comunicación, tanto a nivel personal como profesional.
Las redes sociales nos permiten conectar con amigos, familiares y personas con intereses en común, pero no solo eso, porque también son toda una fuente de información.
El alcalde Miguel Ángel Uribe Toral afirmó estar consciente de ello, por eso el Ayuntamiento Constitucional a través de la Dirección de Seguridad Publica y en coordinación con el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Computo (C4) impartieron esta platica con los jóvenes estudiantes del Telebachillerato Cazones (TEBAEV) por parte del ing. Wuendolyt Bringas Cruz, promotora de difusión de C4 en la Región, quien mostró gran interés para hacerle llegar el mensaje a todos los jóvenes.
Indicando que con estas acciones se busca crear conciencia entre el alumnado para que usen responsablemente las redes sociales, además de dar a conocer las implicaciones que conlleva el hacer mal uso de las redes sociales, siempre en pro de los adolescentes de este municipio.
Poza Rica, Ver. – El Ayuntamiento de Poza Rica está trabajando de manera coordinada con el Gobierno Federal y Estatal para recibir a los turistas durante la temporada de Semana Santa 2023, gracias a la implementación de un operativo de información, prevención, auxilio y seguridad a cargo del Sistema Municipal de Protección Civil de la administración que encabeza el alcalde Fernando Remes Garza.
En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Protección Civil, se destacaron acciones preventivas como la distribución de material informativo con recomendaciones de Turismo, Salud, Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad y de Protección Civil; recorridos por parte de elementos de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad; así como distintas estrategias que garanticen el bienestar de los visitantes, caracterizándose por un servicio ejemplar y un trato amable por parte de los servidores.
Se instalarán módulos de información para turistas a un costado de la entrada al Fraccionamiento Florida, en la carretera Poza Rica-Cazones; a un costado de conocido hotel, en la Avenida Ejército Mexicano; a un costado del puente peatonal ubicado en la entrada de la calle Venustiano Carranza, de la avenida Central Poniente, Petromex, y a un costado de la empresa transportista, sobre la avenida Adolfo Ruíz Cortines, División de Oriente, así como la explanada del Ayuntamiento de Poza Rica y la Central de Autobuses ADO donde se proporcionará asesoría y se distribuirá material informativo.
La Dirección de Tránsito y Vialidad brindará apoyo en caso de fallas mecánicas leves, descargas de batería, entrega de folletos de seguridad vial, hará uso de la grúa para apoyar a los visitantes que queden varados por algún desperfecto del vehículo, informará de los talleres mecánicos cercanos, entre otras acciones.
La fuerza operativa de la Policía Municipal constará de 70 elementos, 11 vehículos y 6 motocicletas, poniendo mayor atención en zonas estratégicas. La Dirección de Salud participará en distintos módulos, brindará atención médica prehospitalaria, asistencia a pacientes con soporte vital básico y contará con 6 ambulancias para atender emergencias trabajando en coordinación con la Cruz Roja.
Durante la sesión estuvieron presentes integrantes del cuerpo edilicio, así como representantes de la Jurisdicción Sanitaria, el Séptimo Batallón de Infantería, instancias de Seguridad Pública y las distintas direcciones que participan en el Operativo Semana Santa 2023.