Ponte en contacto

Papantla

Abuelas y abuelos totonacas, guardianes del saber: Quintanar

Publicado

en

Papantla, Ver.- Las instalaciones del parque temático Takilhsukut es la sede para desarrollar el 7º Encuentro Nacional de Voladores, “El Vuelo del Reencuentro”, que se esta desarrollando del 27 al 29 de septiembre de este 2022, donde estan presentes los voladores teenek de San Luis Potosí, mazahuas de Michoacán, nahuas, totonacos y ñañús de Puebla, totonacos de Veracruz, así como de manera virtual los voladores quichés de Santa María Joyabaj, Guatemala.

Foto: Delhy Galicia

Durante la ceremonia de inauguración del Encuentro Nacional de Voladores, se contó con la asistencia de la directora del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló, el secretario de Turismo, Iván Francisco Martínez Olvera, el alcalde de Papantla, Eric Domínguez Vázquez, diversos funcionarios estatales y los representantes de diversos grupos de Voladores que se dieron cita.

Durante la intervención del presidente del Consejo de Voladores, Emilio Francisco Dorantes, dijo que dicho encuentro tiene como propósito que los diversos grupos de voladores se reúnan para compartir experiencias, dialogar desde una perspectiva reflexiva, critica y propositiva alrededor de la salvaguardia de la Ceremonia Ritual de Voladores a 13 años de su inscripción en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO.

En su mensaje, la directora del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló, expresó que los Voladores son parte medular de las acciones a favor de la salvaguarda de esta ceremonia ritual, reconoció que los abuelos y las abuelas totonacas son los guardianes de los saberes tradicionales, con la implementación de diversas actividades y de formación se promueve la creación del arte indígena de manera tradicional, lo que sientan un precedente en la certeza jurídica a la población perteneciente a este ritual del pueblo totonaca, por lo que seguirá apoyando a este pueblo originario.

Por parte del alcalde, Eric Domínguez Vázquez, mencionó que es un orgullo formar parte de esta cultura milenaria, “el rito de la ceremonia de los Voladores es sin duda alguna uno de los más asombrosos y significativos de la historia, por lo que me llena de orgullo formar parte de estado raíces” agregó.

Señalando que este encuentro de Voladores reunió a 250 Voladores y son los que fortalecieron la hermandad de los pueblos indígenas, por lo que es un gusto recibir a los danzantes de diferentes lugares, para tener un intercambio de ideas, experiencias y sensaciones enriquecedoras por lo que agradeció la oportunidad de formar parte de esta celebración.

Cabe mencionar que dentro de las actividades proyectadas se encuentra, la celebración de mesas de trabajo, en el que los practicantes realizarán un análisis y propuestas de mejoras de sus actividades en ocho líneas temáticas planteadas en el plan de salvaguardia que son: Valoración; Protección legal y laboral; Conservación del patrimonio natural; Divulgación de los valores del ritual; Formación de nuevas generaciones; Profundización en la historia; Redes de colaboración y Sustentabilidad de la tradición.

Además de los vuelos, se estan realizando conferencias, diálogos con los artistas del Centro de las Artes Indígenas, entrevistas con abuelos voladores y la participación de los grupos danzas tradicionales en la Fiesta Religiosa en honor a San Miguel Arcángel.

Por Delhy Galicia

Papantla

Me comprometo a legislar y a trabajar para todos: Xóchith López Castillo

Publicado

en

Papantla, Ver.- “Me comprometo a legislar y a trabajar para todos en el sexto distrito, en Papantla y en mi pueblo del Totonacapan, seré una diputada que toque puertas, para bajar recursos y hacer todo lo que no se ha hecho en seis años», así, categórica, cerró su campaña la candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a diputada federal, Xóchith López Castillo, en una verbena popular realizada en el popular Pozo de la Cruz.

Con la presencia del fundador de Movimiento Ciudadano, el doctor José Manuel del Río Virgen, liderazgos del partido naranja en la Sierra del Totonacapan, Cazones, Coatzintla, Tecolutla y Gutiérrez Zamora y un Pozo de la Cruz totalmente lleno, la candidata ciudadana lanzó su mensaje de por qué se requiere urgentemente un cambio y quitar a los malos gobiernos y a los malos legisladores de Morena.

«Llevamos seis años de atraso, donde el diputado actual, Jaime Humberto Pérez Bernabe, no ha hecho nada, no ha legislado en favor del pueblo Tutunakú y no ha bajado ningún recurso en beneficio de mi pueblo indígena del Totonacapan».

En el momento más emotivo de su mensaje levantó la mano derecha de frente al pueblo para hacer un sentido compromiso de trabajo.

«Me comprometo a impulsar un programa de salud universal, con presupuesto suficiente para rescatar las casas de salud, que hoy están cerradas y los hospitales públicos, como el de Entabladero, el de Papantla, el de Gutiérrez Zamora y otros más. ¡Tendrán médicos, medicinas, equipos de diagnóstico y personal suficiente! Nos merecemos un mejor sistema de salud.

«Me comprometo a traer de vuelta, renovados, mejorados, los programas PROSPERA y SEGURO POPULAR, para devolver los apoyos económicos a todas las familias y los programas que traían de la mano para extender el concepto de salud, no solo a las personas, sino también a nuestros animalitos y a nuestro entorno ecológico. ¡Nos merecemos más!

«Me comprometo a impulsar un excepcional programa de Educación. Vamos primero a regularizar los terrenos de las escuelas y luego a bajar los recursos económicos suficientes para construir nuevos planteles escolares y rehabilitar los que sean necesarios, los Niños son Primero en el programa de gobierno del presidente Máynez en el Totonacapan y en todo el país.

«Me comprometo a poner todo mi talento, mi gestión y elaborar las leyes necesarias para cambiar el sistema de Seguridad Pública actual y sustituirla con una Policía de Proximidad, con más uniformados, mejor capacitados, mejor armados, pero, sobre todo, más humanos y más cercanos a la gente. Es más, su trabajo estará evaluado permanentemente por comités ciudadanos en las colonias y en las comunidades. ¡Es un compromiso!»

La cantidad a ciudadana hizo compromisos de reactivar el campo de Totonacapan, a través de recuperar el programa PROCAMPO y mediante la revisión de Sembrando Vida, que fue insuficiente; apoyar a los pescadores y a los citricultores para derrotar a las plagas.

De igual manera dijo que va a atender a los Pueblos originarios. A los danzantes, a los Voladores de Papantla, para que tengan SEGURO DE VIDA, Un Salario Mínimo y Atención Médica Gratuita. A las mujeres indígenas, a las madres solteras y a emprendedores. A impulsar el deporte de las comunidades, rehabilitar y construir nuevas carreteras, apoyar a los jóvenes, a los estudiantes… El deporte de las comunidades, a los estudiantes.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Papantla

Espectacular cierre de campaña de la candidata a la Diputación Local Miriam García

Publicado

en

Papantla, Ver.- Ante el majestuoso mural a la cultura totonaca, la candidata a la Diputación Local por la alianza Morena, Partido del Trabajo, PVEM, realizó su cierre de campaña, ante miles de papantecos y pobladores de la sierra del Totonacapan, quienes se dieron cita para refrendarle su apoyo para llevarla al triunfo este próximo dos de junio.

Durante el cierre de campaña los asistentes le brindaron muestras de cariño a la candidata del pueblo, Miriam García Guzmán y le expresaron que la van a llevar al triunfo y será la próxima Diputada Local.

En su mensaje la abandera de Morena-PT-Verde, Miriam García, externó que esta preparada para salir victoriosa y el voto será masivo para la alianza que representa Juntos Haremos Historia, por lo que exhortó a salir a votar este dos de junio.

Señalando que esta preparada para ser diputada local, “somos el ejército de la cuarta transformación y el pueblo unido jamás será vencido y van a seguir con el segundo piso, dando el voto para Claudia Sheibaum y Rocío Nahle, los candidatos a Senadores y a la Diputación Federal y Local, yo sé trabajar y no me voy a rajar”, expresó.

Miriam García, dijo que a lo largo de un mes de campaña recorrió los nueve municipios que comprende este distrito del Totonacapan y conoce las necesidades, gracias al voto masivo será la próxima diputada local, ya que va a recibir el respaldo de los pobladores, por lo que hizo ya hizo el compromiso de luchar por todos los habitantes del Totonacapan.

“En mi recorrido me comprometí a no entrar en conflictos con nadie, soy respetuosa con los contrincantes políticos, siguiendo la línea que marca la cuarta transformación, agradecida estoy por el tiempo que me brindaron los habitantes de este distrito y se hayan tomado el tiempo de escuchar los ochos ejes de trabajo que voy a cumplir una vez que sea legisladora local” destacó.

Resaltó que su proyecto abarca ocho ejes rectores y los va a llevar a cabo, desde el bienestar social, campo, salud, programas sociales, desarrollo económico, mejoras de infraestructura carreteras, entre otros más que son de suma importancia para que mejore el distrito del Totonacapan.

Por último Miriam García refrendó el compromiso de seguir con el apoyo de la cuarta transformación, además invitó a salir a votar el próximo dos de junio y lleven al triunfo a la candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheibaum, candidata a la gubernatura, Rocío Nahle, candidatos a senadores, Claudia Tello y Manuel Huerta, candidato a diputado federal, Jaime Humberto Pérez Bernabé y la diputada local, Miriam García.

Por Delhy Galicia

Continua Leyendo

Papantla

«De qué sirve que vengan a hablarnos en nuestra lengua y se vistan como nosotros, si no nos cumplen»: totonacas

Publicado

en

Papantla, Ver.- Habitantes de la zona rural en el Totonacapan ven en Miriam Guzman una candidata honesta, diferente y capaz de representarlos dignamente en el Congreso del Estado, pues señalan que están cansados de recibir aspirantes a legisladores que llegan a hablarles en su lengua madre y hasta se visten como ellos, pero al final no les cumplen ninguna de sus promesas.

En Augusto Gómez Villanueva y con la asistencia de moradores de Miguel Hidalgo, Mesa Chica Nueva el Corcho y San Manuel, la candidata del pueblo presentó sus propuestas para beneficio del VI Distrito.

Los ahí reunidos coincidieron en que prefieren a una persona que sea honesta y no trate de aparentar, solo por obtener el apoyo de los totonacas.

Aseguraron que por ello respaldarán en las urnas a Miriam, porque: ‘les habla derecho y luego luego se ve que si sabe que va a hacer para ayudarlos».

La abanderada por Morena, PT y PVEM, agradeció las muestras de unidad en torno a su candidatura y señaló que siempre han sido asi y no va a cambiar porque ello sería deshonesto para con el pueblo.

Por lo anterior los habitantes de esta y otras localidades, harán valer su voz en las urnas, en favor de quien demuestra tenerle amor al Totonacapan.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.