López-Gatell para conducir ensayos de vacuna recibe la propuesta durante su reunión con representantes del laboratorio Landsteiner Scientific.
El Subsecretario de Salud ha recibido la propuesta de conducir los ensayos de la vacuna Sputnik V durante la reuión con los representantes.
Informó que el día viernes sostuvo una reunión con representantes del laboratorio Landsteiner Scientific.
La reunión se hizo para conocer los detalles de su colaboración con el gobierno ruso donde López-Gatell fue propuesto para conducir los ensayos de la vacuna en México.
También te puede interesar: López-Gatell acusó sabotaje al plan Covid-19 de Gobierno

En esta reunión donde López-Gatell fue propuesto para conducir los ensayos de la vacuna rusa se hixo para conocer detalles su colaboración para el desarrollo.
El subsecretario además dijo que durante el encuentro se detallaron las propuestas para conducir ensayos de la vacuna Sputnik V en México. Además de escribir en su cuenta oficial de twitter lo siguiente:
“Como parte de los esfuerzos para contar con vacunas seguras y eficaces contra #COVID19. Nos reunimos con representantes de Landsteiner Scientific para conocer detalles de su colaboración con el gobierno ruso y las propuestas de conducir ensayos de la vacuna Sputnik V en México.”
Se propone López-Gatell para conducir ensayos de vacuna rusa en México
En su cuenta de Twitter, el funcionario detalló que la reunión sucedió como parte de los esfuerzos para contar con vacunas seguras y eficaces contra COVID-19.
Por otro lado, el embajador de Rusia en México, Víktor Koronelli, declaro lo siguiente durante una antrevista que se le hizo:
El gobierno ruso entregó de manera formal a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitario (Cofepris) los materiales de las pruebas clínicas de la vacuna Sputnik V.
Anexado a esto señaló que la primera y la segunda fases de sus ensayos clínicos han culminado con éxito.
Actualmente la vacuna se encuentra transitando la última y tercera fase, que involucra a más de 4,000 voluntarios.
Entre los participantes de esta última etapa se encuentran una de las hijas del presidente ruso Vladimir Putin. Así como ministros de la administración federal de dicho país.
También te puede interesar:López-Gatell niega Vacuna rusa en México: No hay acuerdo alguno

López-Gatell aclara posición de gobierno
Sobre el hecho donde había dicho que no existía acuardo López-Gatell especificó que se trata de un convenio privado. Entre una empresa mexicana que se dedica a la distribución de insumos médicos y la administración federal rusa. Sitiación en la que el gobierno no está involucrado.
“El propósito de este acuerdo es que el gobierno ruso tenga un mecanismo de distribución de la vacuna y en este caso es un ente privado. No tiene nada que ver con el gobierno federal. Si se cumple, el gobierno no tiene nada que decir, incluso podría facilitar el acceso a la vacuna”.
Por otra parte, el funcionario que se ha encargado de comunicar la estrategia del gobierno de México ante la epidemia de coronavirus.
Acusó como falsa la información que lo señala como responsable de obstaculizar el acceso a la vacuna Sputnik V.
«Lo que podemos asegurar es que el gobierno de México está haciendo todos los esfuerzos para tener lo más pronto posible un producto que sea una vacuna. Pero si y solo si es de calidad, seguro y eficaz, que son los tres elementos fundamentales que buscan las agencias de regulación sanitaria para poder dar una autorización».