Ponte en contacto

Mundo

Nobel de la Paz 2021 nominan a Vladimir Putin

Publicado

en

Nobel de la Paz 2021 nominan a Vladimir Putin, presidente de rusia.

El escritor Serguéi Komkov, anunció este jueves que el presidente de Rusia, Vladímir Vladímirovich Putin, ha sido propuesto para el Premio Nobel de la Paz de 2021, galardón al que también aspira su homólogo estadounidense Donald Trump.

Nobel de la Paz 2021 nominados Trump y Putín

Nobel de la Paz 2021 nominan a Vladimir Putin 3

Foto: Internet

El director de la revista «President», explicó que sólo después de su propuesta un parlamentario noruego propuso conceder el premio a Trump por su apoyo al acuerdo entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos.

«Nuestro aspirante es el número uno. La propuesta fue enviada el 9 de septiembre y el 10 ya había sido recibida por el comité Nobel en Oslo».

Nobel de la Paz 2021 nominan a Vladimir Putin

Foto: Reuters

El escritor explicó que es apoyada por las principales personalidades de la cultura rusa y la ciencia rusas.

Te puede decir: Merecido reconocimiento recibe el médico pozarricense José Efraín Ramos Martínez

«Como dirigente de uno de los principales países del mundo, él hace el máximo esfuerzo en mantener la paz y la tranquilidad no sólo en el territorio de su propio país, sino que contribuye activamente al arreglo pacífico de los conflictos que surgen en el planeta».

Te puede decir: Sotera Cruz gana premio literario en Lenguas Originarias

Mundo

Por disturbios y protestas en Francia, rey Carlos III pospone su visita

Publicado

en

Francia.- La visita del rey Carlos III de Reino Unido a Francia, que debía comenzar el próximo domingo, fue aplazada a causa de las protestas contra la reforma de las pensiones del presidente francés, Emmanuel Macron, que han derivado en disturbios.

La decisión del aplazamiento la han tomado los gobiernos de los dos países después de una comunicación telefónica entre Macron y el rey, explicó el Elíseo en un comunicado.

Se trata así, según la Presidencia francesa, de “poder acoger a su majestad el rey Carlos III en condiciones que correspondan con nuestra relación de amistad”.

Foto: Monitoreamos

Sobre las fechas en las que se hará finalmente esa visita, la indicación es vaga: “se programará lo antes posible”.

Carlos III y la reina consorte, Camila, esperan “con ansias” la oportunidad de visitar Francia “tan pronto como se encuentren las fechas”, señaló una nota del palacio de Buckingham.

No obstante, se espera que se mantenga la visita de Estado de Carlos III a Alemania de la próxima semana -entre el miércoles y el viernes-, al término de la planeada originalmente a Francia.

En cualquier caso, el Elíseo reconoce que este cambio de planes tiene que ver con las protestas contra Macron, y más en concreto con la nueva convocatoria de todos los sindicatos para una nueva jornada de movilización el próximo martes, que será la décima, después de la del jueves, que se caracterizó por manifestaciones masivas y múltiples altercados.

Esos altercados, que fueron particularmente graves en París, pero también en Rennes, Nantes, Lorient o Burdeos por las imágenes que han dado del país, dieron lugar a 457 detenciones por las fuerzas del orden, entre las que hubo 441 agentes heridos.

Foto: XEU

El anuncio del aplazamiento de esta visita, que tenía que ser la primera al extranjero de Carlos III desde que es rey, llega solo unas horas después de que el ministro francés de Interior, Gérald Darmanin, hubiera asegurado que el dispositivo de seguridad estaba preparado “para recibirlo en excelentes condiciones”.

Darmanin, que había insistido en que no había “amenazas terroristas caracterizadas”, sí que había admitido que algunos podían aprovechar la presencia del rey como un altavoz mediático para sus protestas o reivindicaciones políticas.

En el programa del rey, que comenzaba el domingo con su llegada a París, había una ceremonia el lunes en el Arco de Triunfo con Macron para poner una corona de flores en el monumento al soldado desconocido, antes de que los dos jefes de Estado bajaran la avenida de los Campos Elíseos en lo que inicialmente debía ser un baño de multitudes.

Foto: La Nación

Otro momento sensible en términos de seguridad, era el viaje del monarca en tren de alta velocidad (TGV) el martes a Burdeos, donde además estaba previsto que tomara el tranvía para dirigirse a la plaza de la Bolsa.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Hijo de Osiel Cárdenas es condenado en EU a más de 9 años de prisión

Publicado

en

Estados Unidos.- Osiel Cárdenas Junior, el hijo de uno de los mayores capos del narcotráfico mexicano, fue condenado este jueves a pasar más de 9 años en una cárcel federal por contrabando de armas a México, anunció el Departamento de Justicia de EE.UU.

Cárdenas Junior, hijo de Osiel Cárdenas Guillén, excabecilla del Cártel del Golfo, que purga una condena de 25 años en EE.UU., se declaró culpable el pasado 2 de agosto de intentar comprar 10 rifles de asalto para exportarlos a México.

Cárdenas fue acusado después que se le descubriera, junto a otros acusados, cuando intentaban comprar cinco rifles tipo AK-47 y cinco rifles tipo AR-15 en abril de 2022.

Foto: Milenio

La operación encubierta tuvo lugar en el estacionamiento de una tienda en Brownsville (Texas). Cárdenas había dado instrucciones a otra persona para que cruzara a México a recoger 15 mil dólares por las armas.

El juez federal de Distrito Sur de Texas Fernando Rodríguez Jr. sentenció a Cárdenas Junior a cumplir 109 meses en una prisión federal, tres años de libertad supervisada y pagar una multa de 20 mil dólares.

El magistrado señaló que Cárdenas Junior, de 31 años y nacido en Texas, tenía dos casos relacionados con armas de fuego en su historial criminal y aun así continuó participando en actividades delictivas relacionadas con el contrabando de armas.

Cárdenas Junior se disculpó ante el tribunal y pidió clemencia por cometer un delito mientras estaba en libertad supervisada por un delito grave anterior.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

En 2022, catástrofes le costaron al mundo 275 mmdd

Publicado

en

Suiza.– Las catástrofes naturales provocaron en 2022 pérdidas económicas mundiales de 275 mil millones de dólares, de los cuales un 45 por ciento fue cubierto por seguros, según confirma un informe de Swiss Re, que destaca la tendencia del aumento de pérdidas aseguradas entre un 5 y un 7 por ciento anual en los últimos 30 años.

Así lo plasma el documento que ha publicado este miércoles la reaseguradora, que destaca entre los catástrofes más costosas el huracán Ian en Florida (EE.UU.), el granizo en Francia que logró “pérdidas récord”, las inundaciones en Australia y Sudáfrica, las tormentas invernales en Europa y Estados Unidos y las sequías en Europa, China y América.

2022 fue el segundo año consecutivo en que las pérdidas aseguradas por impactos naturales superaron los 100.000 millones de dólares, y el cuarto con mayores pérdidas totales (no necesariamente aseguradas), según indica el documento.

Foto: Periodismo Hoy

La magnitud de estos impactos económicos se debe especialmente a que ha crecido la exposición de los bienes a los riesgos naturales, una vulnerabilidad acentuada por la inflación, precisa el jefe de Riesgos Catastróficos de Swiss Re, Martin Bertogg.

El incremento de las pérdidas, que se intensifica por la concentración de valor en zonas vulnerables, supone según Bertogg “una llamada de atención para reflejar este factor de exposición de forma aún más cuidadosa en las evaluaciones de riesgos, al tiempo que se sigue ayudando a la sociedad para que esté mejor preparada”.

«Las tarifas de reaseguro de catástrofes de bienes subieron a máximos de 20 años en las renovaciones de enero de 2023, continuando una trayectoria que comenzó en 2018″, reza el informe.

Los expertos auguran que los tipos de interés continúen en alza, pues “la tormenta económica no ha terminado” y la situación de catástrofes naturales -que se traduce en que la población asegure más bienes-, ligada a la presión inflacionista y al consecuente encarecimiento de éstos, suponen mayores costes de financiación.

Foto: Pulso SLP

Como resultado, “es probable que los proveedores de capacidad aseguradora sigan siendo más cautelosos a la hora de desplegar capital por diversas razones, entre ellas la evaluación del riesgo y la experiencia de pérdidas”, apuntan desde la reaseguradora.

“A medida que aumente la exposición y baje el apetito por el riesgo, es probable que se mantenga la escalada de precios y que sigan subiendo las retenciones y el endurecimiento de las condiciones”, afirma el economista jefe de Swiss Re, Jérôme Jean Haegeli.

El principal causante de las pérdidas en 2022 fue el huracán Ian, el siniestro más costoso del año y, después de Katrina (2005), la segunda catástrofe natural más costosa en pérdidas aseguradas según el informe de sigma.

Incluso como tormenta, una vez llegó con la categoría 4 al estado sureño de Florida -acostumbrado a este tipo de fenómenos extremos-, provocó pérdidas aseguradas estimadas de entre 50 mil y 65 mil millones de dólares.

Foto: Aristegui Noticias

En Europa, las tormentas que impactaron el noroeste en febrero de 2022 costaron más de 4 mil dólares en pérdidas aseguradas combinadas, casi el doble de la media de los diez años anteriores.

Mientras, Francia registró el mayor siniestro anual por tormentas de granizo, que acarreó pérdidas valoradas en 5 mil millones de dólares.

También las inundaciones del año pasado a nivel mundial fueron más costosas que el promedio: nunca unas inundaciones habían supuesto pérdidas aseguradas tan altas como las que sufrió el este de Australia entre febrero y marzo de 2022, valoradas en 4.300 millones de dólares, inundaciones que a su vez supusieron el mayor siniestro por catástrofe natural jamás registrado en el país oceánico.

La falta de lluvias dada la “variabilidad meteorológica y las condiciones anómalas de circulación atmosférica” se reflejó asimismo en las cuentas: en Brasil, las cosechas afectadas por las graves sequías y las olas de calor costaron 1.000 millones de dólares en pérdidas aseguradas.

Con información EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.