Ponte en contacto

Mundo

Fieles dan último adiós a Benedicto XVI

Publicado

en

El Vaticano. – Una fila interminable de fieles atravesó la basílica de San Pedro para despedir al papa emérito Benedicto XVI, procesionando ante su cuerpo en medio de un silencio reverencial y el ritmo sin pausa de una antigua letanía.

Los restos de Ratzinger, quien murió con 95 años, serán expuestos hasta el miércoles sobre un catafalco de tela dorada a los pies del Altar de la Confesión y del baldaquino de Bernini, sobre el lugar en el que según la tradición fue sepultado San Pedro.

La capilla ardiente recibió la visita de miles de personas -se esperan unas 35 mil diarias- y la fila daba incluso la vuelta a la plaza vaticana, donde aún de noche se congregaron cientos de fieles a la espera de que el templo abriera sus puertas.

Se trata de hombres y mujeres, laicos y religiosos, y numerosos turistas que no quisieron perder la oportunidad de despedir a este papa discreto y docto que sorprendió al mundo en 2013 al renunciar a su alto ministerio, el primero en hacerlo en seis siglos.

Foto: Semana

Adiós a un inédito papa no reinante
Benedicto XVI yace en el centro de la basílica, iluminado por un haz de luz que se escurre desde la cúpula, escoltado por dos guardias suizos con alabardas y junto a un cirio encendido.

Hasta ahí fue llevado discretamente con la primera luz del alba, primero en coche desde su residencia, el monasterio en los jardines vaticanos Mater Ecclesiae, seguido con la procesión nocturna y silente de algunos de sus fieles colaboradores, y después en andas dentro de la basílica.

Su apariencia había sido un interrogante hasta el final, ya que no podía vestir los símbolos del poder papal, al no ser un papa actualmente reinante y máxime habiendo uno, Francisco, en el cargo.

Benedicto XVI viste los paramentos pontificios, una túnica blanca cubierta por una casulla de un intenso rojo, el color del luto papal, y su cabeza estaba tocada por una mitra blanca, pero no lucía el palio, la estola de lana blanca que indica la jurisdicción papal.

Tampoco el báculo en cruz, ni el Anillo del Pescador, que todo pontífice lleva en el dedo mientras dura su “reinado” y que se destruye con cada muerte o renuncia.

En los pies, un par de austeros zapatos negros, no los clásicos rojos, que evocan la sangre de los mártires.

“Por favor, no se detengan”
La procesión de fieles y curiosos es conducida por un recorrido acordonado y orquestado por un gendarme que repetía, con cierto aire extenuado, “continúen caminando, por favor”, consciente de que hay demasiada gente para los tres días de capilla ardiente.

Foto: El Confidencial

Ya ante los restos, cada persona dispone apenas de unos pocos segundos para despedirse. Los hay que inclinan la cabeza, otros se hacen la señal de la cruz y muchos aprovechan la circunstancia para llevarse en sus teléfonos la inusual estampa de un papa muerto.

Un protocolo, eso sí, impregnado por un respetuoso silencio y solo roto por las palabras de un cura que oficia misa en el ábside de la basílica, en el Altar de la Cátedra. Porque al parecer los ritos de la fe no se detienen nunca.

Y en un momento dado de la mañana por las risas de dos niños que, ajenos a la solemnidad del acto, juguetean saltando entre las gigantescas teselas de mármol que parchean el pavimento del templo.

El cuerpo de Benedicto XVI es velado por su “familia” vaticana, las personas que lo asistieron tras su renuncia en su retiro en el monasterio Mater Ecclesiae, entre ellas su secretario personal, monseñor Georg Gänswein, que recibe el pésame como si fuera un hijo.

Pero también por algunas monjas y antiguos jerarcas de su Curia, como el cardenal español Antonio Cañizares, sentado con su solideo rojo y bastón en mano, o el purpurado Camillo Ruini, que reza en un conmovedor silencio encogido en su silla de ruedas.

“Hemos sentido una emoción muy grande”, aseguran a EFE Juan y María, una pareja de madrileños a los que la defunción papal pilló de luna de miel y que, como católicos, no dudaron en guardar “hora y pico” de fila para acceder a la capilla ardiente.

Sobria solemnidad
Mientras, algunos operarios preparan la plaza de San Pedro decorada por la Navidad para el funeral, que tendrá lugar el próximo jueves presidido por Francisco, su sucesor, y ante la presencia de delegaciones oficiales de Italia y Alemania, su país natal.

Será un rito solemne, tratándose de un papa que quiso seguir vistiendo de blanco incluso tras su renuncia, pero también sobrio por expreso deseo suyo.

Después, Ratzinger, el gran teólogo y “guardián de la fe”, entrará en la historia en la cripta vaticana, como muchos otros papas de la historia, reposando para siempre en la que fue tumba de su admirado Juan Pablo II, hoy santificado en los altares de la cristiandad.

Con información de EFE

Mundo

Mayoría de los votantes registrados en EU opina que Trump superó a Biden en el debate, según CNN

Publicado

en

Estados Unidos.- La mayoría de los votantes registrados en Estados Unidos para las próximas presidenciales cree que el expresidente Donald Trump superó al actual mandatario, Joe Biden, en el debate celebrado el jueves en la cadena CNN, según una encuesta realizada por la propia cadena entre los espectadores que vieron el programa.

Así, el 67 por ciento de los televidentes que vieron el debate piensa que el republicano Trump se desenvolvió mejor, frente al 33% que opinó lo contrario.

Según la encuesta de CNN, la mayoría de los consultados señaló que no tiene confianza real en la capacidad del demócrata Biden para liderar el país y, al mismo tiempo, también una mayoría dijo que el debate tuvo poco o ningún efecto para ellos a la hora de votar el próximo 5 de noviembre.

Foto: CNN en Español

Entre los votantes republicanos, el 96 por ciento señaló que Trump hizo un mejor trabajo en el debate, mientras que un 69 % de los votantes demócratas vieron a Biden como el ganador de la noche.

Por otra parte, el 81 por ciento de los consultados manifestó que el debate no tuvo ningún efecto sobre su decisión a la hora de elegir presidente y otro 14 % dijo que el evento les hizo reflexionar aunque no cambiaron su opinión previa.

Sólo el 5 por ciento admitió que cambió de opinión sobre a quién va a votar tras ver a los dos candidatos.

CNN advierte que los resultados de la encuesta reflejan opiniones sobre el debate solo entre aquellos votantes que vieron el debate y no son representativos de las opiniones de todo el público que eventualmente podrían votar el próximo noviembre.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Detienen en España a dos personas por un centenar de ciberataques a organismos de varios países

Publicado

en

España.- La Guardia Civil española, en colaboración con el FBI estadounidense, anunció hoy la detención de dos personas acusadas de un centenar de ciberataques contra administraciones públicas y empresas privadas de países como España, Argentina, Honduras, Perú y México.

Según informó este viernes la Guardia Civil, los ciberataques se produjeron al menos desde octubre de 2022 contra, entre otros, el Ministerio de Salud de Perú, el Ministerio de Cultura de Argentina, al Poder Judicial de de Tlaxcala y al Banco Atlántida de Honduras.

Un canal de Telegram mostraba accesos fraudulentos a varias administraciones públicas, que alguien desde España difundía con hasta quince identidades falsas, a cambio de dinero, hasta que fueron detenidas dos personas y los agentes intervinieron gran cantidad de material informático y documental, incluido de países de habla hispana.

El material incautado revela la alta sofisticación adquirida para los ataques, que eran cada vez más dañinos y complejos, según la Guardia Civil.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Papa Francisco pide un urgente “cese al fuego” en los conflictos en Oriente Medio

Publicado

en

Roma, Italia.- El papa Francisco pidió este jueves un urgente “cese al fuego” en los conflictos en Oriente Medio y alertó de que están haciendo desaparecer a los católicos, en una audiencia a los participantes en la 97ª Asamblea del “Encuentro de las Obras de Ayuda a las Iglesias Orientales” (ROACO).

En su discurso, el papa explicó que las Iglesias orientales viven “aplastadas por una pesada cruz”, pues están “heridas y sangrando por los conflictos y la violencia que sufren”.

Foto: Primera Hora

“Pensemos en algunos lugares donde viven: Tierra Santa y Ucrania; en Siria, en Líbano, en todo el Oriente Medio; en Cáucaso y en Tigray: allí mismo, donde vive gran parte de los católicos orientales, la barbarie de la guerra hace estragos de forma brutal”, lamentó.

En detalle, pidió ayuda para alentar a los cristianos, sobre todo en Oriente Medio, “para ser más fuertes que la tentación de abandonar sus tierras devastadas por el conflicto”.

Pienso en esta situación horrible. En esa tierra que se está despoblando de cristianos. ¡Cuánto dolor causa la guerra, aún más estridente y absurda en los lugares donde se ha promulgado el Evangelio de la paz!”, afirmó.

El papa Francisco también realizó un llamado para que se detengan “quienes alimentan la espiral de conflictos y obtienen de ella beneficios y ventajas”

Foto: Aristegui Noticias

“Les repito: ¡Basta! Deténganse, porque la violencia nunca traerá la paz. Es urgente el cese el fuego, el encuentro y el diálogo para permitir la convivencia de los diferentes pueblos, único camino posible hacia un futuro estable. Pero en la guerra, aventura insensata e inconclusa, nadie saldrá victorioso: todos serán derrotados, porque la guerra, desde el principio, es ya una derrota, siempre”, señaló.

Aseguró que los pueblos “están cansados” de quienes repiten “estribillos estériles que siempre culpan a los demás, dividiendo el mundo en buenos y malos, de lideres a los que les cuesta sentarse a una mesa para encontrar mediación y alentar soluciones”.

Por otra parte, también recordó “el drama de Ucrania” y urgió a que puedan liberarse los prisioneros y regresar los niños deportados a Rusia.

“Promover la paz y liberar a los encarcelados son signos distintivos de la fe cristiana (cf. Mt 5,9; Lc 4,18), que no puede reducirse a un instrumento de poder”, agregó.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.